Repercusiones por la inflación en los alimentos

A medida que los consumidores estadounidenses buscan valor en medio del aumento de los costos de los alimentos, las comidas congeladas y las pizzas evolucionan con sabores creativos, opciones más saludables e inspiraciones globales.

A pesar de que la inflación se modera lentamente, los consumidores estadounidenses siguen sintiendo el impacto del aumento de los costos de los alimentos. Los minoristas están viendo más tráfico peatonal a medida que los compradores se cambian a las marcas de las tiendas y reducen los gastos no alimentarios. Los consumidores están buscando formas de “estirar” sus presupuestos, desde cancelar suscripciones hasta preferir las comidas en casa.

Cenar en casa, regresando a la tradición

Durante los 12 meses previos a marzo de 2024, los costos del servicio de alimentos fueron 4.3 veces más altos que los de las comidas en casa. Dado que la comida minorista promedio cuesta sólo 1.78 dólares en comparación con 7.48 en un restaurante, no sorprende que el 86% de las ocasiones para comer se produzcan en casa. De hecho, una investigación informa que el 60% de todas las ventas de alimentos y bebidas todavía provienen de compras minoristas, lo que subraya el creciente dominio de la tendencia de comer en casa.

Este cambio ha llamado la atención de los fabricantes de alimentos, que están trabajando arduamente para conquistar a los consumidores preocupados por los costos con opciones convenientes e innovadoras comidas congeladas.

Nuevos participantes en comidas congeladas

Las marcas de comidas congeladas están respondiendo con lanzamientos de nuevos productos diseñados para atraer a los consumidores que anhelan la comodidad y la conveniencia. El chef Andrew Zimmern, personalidad de televisión ganadora del premio Emmy, y James Beard, se ha asociado con Golden West Food Group para presentar una línea de comidas congeladas bajo la marca By Andrew Zimmern. Disponible en Walmart, la línea de debut incluye opciones abundantes como macarrones con queso y cerdo desmenuzado, albóndigas suecas, cena de pavo y pastel de carne, condimentos y otros productos.

De manera similar, la Asociación de Lecherías del Condado de Tillamook (TCCA) se está expandiendo más allá de sus conocidos productos lácteos para incursionar en platos principales: congelados y pizzas. Sus nuevas opciones de macarrones con queso (Cheddar Clasico, Sharp Cheddar & Tocineta sin curar y Cheddar & Hatch Chile) tienen como objetivo llevar la bondad del queso, característica de la marca a más hogares.

Alimentos congelados: una categoría en aumento

Conagra Brands, que ya es un actor importante en el sector de los alimentos congelados, publicó su informe “El futuro de los alimentos congelados”, el cual proyecta un crecimiento continuo para un mercado que actualmente está valorado en 78 mil millones de dólares, según NielsenIQ Discover. Entre las tendencias identificadas se encuentran los sabores inspirados a nivel mundial, el aumento de los alimentos para el desayuno, porciones más pequeñas y más botanas, y un mayor enfoque en las comidas para niños. Esos reflejan los cambios más amplios en el comportamiento del consumidor hacia la conveniencia, la diversidad de sabores y las opciones familiares.

El año pasado, Conagra introdujo más de 50 productos nuevos en sus divisiones de congelados, comestibles y botanas, y al menos un tercio de ellos pertenecen a comidas y platos principales congelados. Las nuevas ofertas de productos van desde las MEGA pizzas sin corteza de Banquet hasta Birds Eye ¡Voila!, comidas horneadas en sartén y horno. Healthy Choice amplió su línea Power Bowls con opciones que incluyen camarones y pasta.

A medida que las comidas congeladas se vuelven más innovadoras, los fabricantes están desafiando las percepciones tradicionales de las categorías utilizando ingredientes inesperados y aprovechando las tendencias del servicio de alimentos para conquistar a más consumidores.

La revolución de la pizza: masas y aderezos creativos

Las marcas de pizza congelada también han adoptado la innovación para atraer a los consumidores modernos. El grupo de pizzas Nestlé USA con sede en Solon, Ohio, que incluye marcas conocidas como DiGiorno, California Pizza Kitchen (CPK) y Tombstone, ha estado a la vanguardia de este movimiento. Sus sabores de edición limitada han llamado la atención, desde DiGiorno's Thanksgiving Pizza, cubierta con pavo, salsa y papitas, hasta Tombstone's Bar Snacks Pizza, un tributo a los orígenes de la marca en una taberna de Wisconsin, que incluye palitos de mozzarella, pepinillos fritos, nachos y salsa de queso.

El experimento de Nestlé se extiende más allá de los aderezos. La compañía ha introducido una variedad de estilos de masa, incluidas las pizzas de masa gruesa Loaded Ultra-Thin y Detroit Style de DiGiorno, así como nuevas ofertas de CPK con su Croissant Inspired Thin Crust.

Masas de coliflor y pizzas saludables

A medida que los consumidores se preocupan más por su salud, las marcas responden con opciones mejores. Vegolutionary Foods amplió su línea Caulipower con una pizza que presenta una corteza esponjosa de coliflor, importada de Italia. Sus pizzas "Over The Top", que contienen ingredientes de primera calidad como trufas y salchicha de pollo picante, también están ganando popularidad entre los consumidores preocupados por la salud.

Milton's Craft Bakers es otra marca que amplía su línea de masa de coliflor con opciones como Supreme y Meat Lover's Trio. Mientras tanto, la línea Tuscanini Foods de Kayco trae auténticos sabores italianos a las neveras de pizzas congeladas con variedades importadas de Margherita y Supermargherita.

Alternativas vegetales y lácteas

Pero lo anterior no son las únicas opciones. Las innovaciones basadas en plantas y sin lácteos están sentando un precedente. Las pizzas congeladas presentan un verdadero campo de batalla para las innovaciones basadas en plantas y sin lácteos. Así encontramos, The Yogurt Dough Company, por ejemplo, ¡que ha introducido una nueva línea de pizzas congeladas llamada Yough!, esta es una verdadera innovación con una base hecha con yogurt griego. Estas pizzas ofrecen alternativas bajas en calorías, carbohidratos y proteínas a las pizzas tradicionales, dirigidas a consumidores preocupados por su salud que aún desean sabores indulgentes.

Al frente de las pizzas sin lácteos, Daiya Foods presentó su pizza de masa fina de pollo a base de plantas y BBQ. Hecha de trozos de pollo, compuestos de guisantes (chícharos), avena y arroz. Las opciones de pizza a base de plantas de Daiya tienen como objetivo ofrecer opciones libres de alérgenos y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de alternativas a base de plantas y proteína.

El futuro de los alimentos congelados

Los alimentos congelados y las pizzas ya no son meros productos de conveniencia: se trata de creatividad culinaria, opciones mejores para los consumidores y llevar comida con calidad de los restaurantes a las cocinas domésticas. A medida que los costos de los alimentos siguen en aumento, cada vez más consumidores optan por comidas caseras, esta categoría está preparada para un crecimiento continuo. Las marcas que adoptan por sabores atrevidos, opciones saludables y texturas innovadoras están liderando la transformación de lo que han sido los alimentos congelados en 2024 y más allá.

La industria vitivinícola de California seriamente afectada por los incendios

Sin controlar el aumento de los precios de los alimentos, Estados Unidos se enfrenta a una nueva disyuntiva. Los arrasadores incendios que no han parado en tres semanas, no han perdonado la importante industria vitivinícola de California. Aunque en este momento parece que los incendios están afectando más a las comunidades, a los hogares y a las vidas humanas que, a las zonas de cultivo, ¿podría verse afectado el movimiento de productos agrícolas? Los múltiples incendios que azotan el norte del estado se han ensañado con los negocios más importantes del área: los terrenos donde se produce vino. Más de 400 viñedos de Napa, Sonoma y Mendocino tras varias semanas de fuego incontrolable, han reportado perdidas incalculables.

En California se han quemado más de 1.4 millones de acres, 56 mil acres más que en 2019, según Winemag por los incendios recientes. Pero en medio del calor, la cosecha de Sonoma continúa. Hasta el momento tres de las Áreas Vitivinícolas Americanas (AVA) se han visto afectadas, que en comparación al resto de territorio que se ha incendiado, es relativamente poco.

El cambio climático, que se ha relacionado en gran parte con la actual temporada de incendios forestales apocalípticos de California, también puede afectar a las uvas sensibles, en particular al Pinot Noir, que depende de las frías nieblas que llegan a la bahía de San Francisco desde el Océano Pacífico.

Esta es la situación de la industria de alimentos para el año que comienza ahora.

Por: Elsa R. Torres