Comunicado. Kellanova informó que está en camino de eliminar los colorantes FD&C de nuestros alimentos K-12 de Estados Unidos que se ofrecen en las escuelas dentro del año escolar 2026/27 y de sus alimentos minoristas antes del 31 de diciembre de 2027.

“Hemos estado en un proceso continuo para ofrecer a los consumidores más de lo que desean y menos de lo que no. Esto incluye alimentos con menos azúcar, sodio y grasas saturadas, así como alimentos innovadores con más fibra, proteínas y micronutrientes.

A lo largo de los años, hemos escuchado las preferencias de los consumidores sobre los ingredientes artificiales y hemos tomado medidas, logrando un progreso notable para revisar los ingredientes de color y ajustar nuestras recetas”, indicó la compañía.

En la actualidad, el 80% de sus alimentos minoristas en América del Norte y el 95% de sus alimentos desde preescolar hasta el nivel secundario ya están libres de colorantes FD&C.

Cada una de sus categorías de América del Norte ya incluye alimentos libres de colorantes artificiales:

- Toda la línea de waffles y panqueques congelados Eggo está libre de colorantes y sabores artificiales.

- Sus barras y snacks Nutri-Grain están libres de colorantes artificiales.

- La marca RXBAR está libre de colorantes, sabores y conservantes artificiales.

- Las galletas Club y las galletas tostadas están libres de colorantes sintéticos.

- Muchos de sus alimentos Morningstar Farms, como sus hamburguesas, “perritos calientes”, entradasy aperitivos, no contienen colorantes artificiales.

“Para el resto de nuestro portafolio, seguimos buscando activamente ingredientes alternativos que ofrezcan el sabor y la textura que nuestros consumidores esperan. Siempre buscamos satisfacer las necesidades y preferencias de nuestros consumidores con opciones diversas que nunca comprometen la calidad ni la seguridad alimentaria”, finalizó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

A partir de septiembre no se podrá fabricar ni vender carne cultivada en laboratorios en Nebraska

Grupo Bimbo anuncia inversión de 2,000 mdd en México

 

Comunicado. La empresa mexicana a Grupo Bimbo anunció una inversión de 2,000 mdd en siete estados del país entre 2025 y 2028, con lo cual se crearán unos 2,000 empleos directos y 800 indirectos, dentro del Plan México propuesto por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Los siete estados serán: Baja California (Mexicali y Tijuana), Yucatán (Mérida), Ciudad de México (Azcapotzalco), Nuevo León (Salinas Victoria), Querétaro (El Marqués), Puebla (Puebla capital) y Estado de México (Toluca y Lerma).

José Manuel González Guzmán, director general de la compañía, explicó que esta inversión tiene tres objetivos primordiales: aumentar su capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación; ser más sustentables e impulsar el bienestar compartido para “detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional”.

De acuerdo con el directivo, la inversión anunciada por Bimbo, una de las mayores panificadoras del mundo, será a partir de este año y hasta el 2028, con la que se crearán más de 2,000 puestos de trabajo.

Además, afirmó que esta inversión forma parte de un conjunto de acciones con las que la empresa “mantiene su compromiso con el bienestar y el progreso del país” y apuntó que con ello también se suman a las iniciativas del gobierno federal como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta México.

El directivo aclaró que la inversión también pretende aumentar la capacidad productiva y tecnológica para ofrecer productos accesibles y nutritivos; impulsar la sustentabilidad, a través de la expansión de su flota de vehículos eléctricos y el uso de empaques que promuevan la economía circular, y fomentar el bienestar compartido, al continuar el trabajo con productores mexicanos que suministran el 97% de los insumos utilizados por la empresa, como maíz, trigo y papa.

 

https://enalimentos.lat/noticias/11224-kellanova-avisa-que-pronto-eliminara-los-colorantes-fd-c-de-los-alimentos-k-12.html

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

A partir de septiembre no se podrá fabricar ni vender carne cultivada en laboratorios en Nebraska

Kellanova avisa que pronto eliminará los colorantes FD&C de los alimentos K-12

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México informa que productores del municipio de San Sebastián Villanueva, Puebla, enviaron el primer embarque de nopal, tuna verde y tuna roja a McAllen, Texas, en Estados Unidos, el pasado viernes 18 de julio.

En el marco de la estrategia de soberanía alimentaria y del fortalecimiento a las productoras y los productores del campo poblano, este envío representa el inicio de la temporada de exportación del grupo de productores “Tunas y Nopales Hermanos Vera”, quienes han trabajado de manera coordinada con la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) de AGRICULTURA en Puebla con la intención de cumplir con los estándares de calidad e inocuidad requeridos por el mercado internacional.

La OREF Puebla brindó acompañamiento técnico y supervisión a las y los productores de pequeña escala durante el proceso de selección en campo, con destino al centro de empaque; posteriormente, se coordinó la logística para el cruce fronterizo, lo que incluye la modulación en aduanas mexicana y estadounidense, hasta su recepción final en las bodegas de distribución en McAllen, Texas.

“El acompañamiento del gobierno de México es fundamental para que nosotros podamos exportar, ya que sin la asesoría que nos dan, simplemente no podríamos hacerlo solos. Sabemos producir y conocemos la calidad de nuestros productos, pero no todos los trámites administrativos. Hoy, las acciones del Gobierno federal nos permiten lograrlo”, expresó Nicolás Vera, productor de nopal y tuna de San Sebastián Villanueva.

El embarque constó de 22 pallets con un total de 1,087 cajas: 450 cajas de nopal, 448 de tuna verde y 289 de tuna roja, lo que representa 20 toneladas de producto fresco hacia aquel país.

Se prevé que durante el presente ciclo productivo se realicen al menos ocho envíos adicionales, lo que consolida a Puebla como un referente nacional en la producción y exportación de productos emblemáticos de México y que son reconocidos por su calidad y características de nivel internacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo lanzará en Estados Unidos la primera bebida prebiótica en la categoría de cola tradicional

Avanza en Europa el proceso comunitario para prohibir el uso de términos cárnicos en productos que no llevan carne

Comunicado. PepsiCo presentó Pepsi Prebiotic Cola, esta innovación incluye cino gramos de azúcar de caña, tiene 30 calorías y no contiene edulcorantes artificiales. Ofrece el clásico sabor fresco y refrescante de Pepsi, con el ingrediente funcional añadido de 3 gramos de fibra prebiótica.

Pepsi Prebiótico Cola es el siguiente paso para la icónica marca, cuya trayectoria comenzó en 1898 en New Bern, Carolina del Norte. Con el lanzamiento en los sabores Cola Original y Vainilla y Cereza, Pepsi Prebiótico Cola ofrece el sabor de Pepsi-Cola que los consumidores han adorado durante más de 120 años; una reinvención de la experiencia tradicional de la cola, que refuerza el compromiso de la marca de ofrecer opciones en toda su gama de colas.

“Desde la icónica lata azul hasta la Pepsi Zero Azúcar, la favorita de los consumidores, nuestro portafolio siempre se ha adaptado a sus necesidades y preferencias de sabor. Pepsi Prebiotic Cola representa un gran avance al brindar a los consumidores opciones, opciones e ingredientes funcionales en su experiencia con la cola, sin sacrificar el icónico sabor de Pepsi que nos caracteriza. ¡Estamos deseando que el mundo pruebe el sabor de Pepsi Prebiotic Cola!”, afirmó Ram Krishnan, director ejecutivo de PepsiCo Beverages US.

La bebida estará disponible en latas individuales de 355 ml (12 oz) para prueba y en paquetes de 8 latas de 355 ml (12 oz), la nueva oferta estará disponible en línea este otoño y en tiendas a principios de 2026, en el pasillo tradicional de refrescos carbonatados, junto con toda la gama de Pepsi. Pepsi Prebiotic Cola se une a la amplia gama de bebidas de PepsiCo, que incluye a Poppi, la marca líder en refrescos modernos, tras su adquisición a principios de este año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Puebla exporta nopal y tuna verde y roja a McAllen, Texas

Avanza en Europa el proceso comunitario para prohibir el uso de términos cárnicos en productos que no llevan carne

Agencias. Ha sido presentada por parte de la Comisión Europea (CE) una lista con 29 términos relacionados con la carne que no podrían ser utilizados en la venta de análogos cárnicos.

Según la CE, "se deberían introducir disposiciones legales específicas para proteger los términos relacionados con la carne con el fin de mejorar la transparencia en el mercado interior en lo que respecta a la composición de los alimentos y el contenido nutricional y garantizar que los consumidores puedan tomar decisiones bien informadas, en particular aquellos que buscan un contenido nutricional específico que tradicionalmente se asocia con los productos cárnicos".

En la lista propuesta hay 29 términos tales como carne de vacuno, pollo, bacon u otros como costillas, muslos y alitas. Hoy en día pueden ser utilizados por parte de quienes fabrican y comercializan análogos cárnicos a base de proteínas vegetales siempre que indiquen que es una alternativa y que no contienen carne.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo lanzará en Estados Unidos la primera bebida prebiótica en la categoría de cola tradicional

Cargill establece un nuevo referente mundial para cadenas de suministro de cacao más sostenibles

 

Comunicado. Cargill anunció la transformación de su cadena de suministro global de cacao, presentando una serie de inversiones interconectadas que reducen las emisiones de carbono, eliminan el desperdicio y aumentan la eficiencia desde los países de origen del cacao en África Occidental hasta los centros de procesamiento en Europa. Las mejoras de la compañía abarcan energías renovables, logística circular e infraestructura inteligente.

“La sostenibilidad no es un proyecto aislado en Cargill, sino nuestra forma de operar. Desde la reutilización circular de residuos hasta el transporte renovable y la energía limpia, demostramos que la acción climática puede escalar, sin concesiones”, afirmó Emiel van Dijk, director general de Cacao y Chocolate para Europa y África Occidental.

En Costa de Marfil, las cáscaras de cacao que antes se desechaban ahora se utilizan para alimentar calderas de biomasa. En Ghana, una planta solar impulsa la producción en Tema, y nuevos tanques ISO están reemplazando los envases desechables, lo que permite reducir hasta 100 toneladas métricas de residuos al mes.

Una vez que los granos y los productos semiacabados de cacao producidos en origen llegan a Europa, se integran en una red logística totalmente integrada. Los granos se almacenan en almacenes con energía solar cerca de Ámsterdam (Países Bajos) y luego se transportan a la fábrica de Cargill en Zaandam a través de las primeras barcazas totalmente eléctricas del mundo, lo que elimina 190 mil kg de emisiones de CO₂ al año. La electricidad para estos buques y para las instalaciones neerlandesas de Cargill proviene de Windpark Hanze, una alianza de energía renovable con Vattenfall.

Tras su procesamiento, las cáscaras de cacao se reutilizan, esta vez como combustible en la nueva caldera de biomasa de Cargill en Ámsterdam, lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en casi 19 mil toneladas anuales. Junto con el parque eólico que Cargill y Vattenfall operan en colaboración con Windpark Hanze, la reducción de emisiones de CO₂ alcanza las 31 mil toneladas anuales, lo que representa una reducción de las emisiones de CO₂ de la planta de hasta un 90%.

La última etapa del viaje continúa con el transporte de bajas emisiones. Los productos de cacao semiacabados se envían a Wormer, sede de la planta de procesamiento de cacao más grande del mundo, utilizando camiones de GNL biológico, y el cacao en polvo terminado se almacena en un almacén de última generación en Zaandam. Operado en colaboración con Green Valley Cocoa Logistics, el centro cuenta con paneles solares, vehículos automatizados y conexiones intermodales de ferrocarril y barcaza para reducir el impacto ambiental en la última milla.

La cadena termina donde empieza el placer: la producción de chocolate. Los productos semiacabados de cacao de Cargill se entregan a sus propias plantas de procesamiento de chocolate y a sus clientes en toda Europa mediante combustibles renovables y transporte marítimo de corta distancia, lo que contribuye al objetivo global de la compañía de reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 3 % por tonelada de producto para 2030.

Este esfuerzo integrado también apoya los objetivos climáticos más amplios de Cargill, que incluyen la reducción de las emisiones operativas en un 10% para 2025.

Como uno de los líderes en el procesamiento de cacao y la gestión de la cadena de suministro, los esfuerzos de Cargill subrayan su papel en la creación de un sistema alimentario global más resiliente y responsable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Avanza en Europa el proceso comunitario para prohibir el uso de términos cárnicos en productos que no llevan carne

Diageo anuncia la salida de su CEO y su plan de sucesión

Comunicado. Diageo anunció que Debra Crew dejó su cargo de directora ejecutiva y de miembro del consejo de administración con efecto inmediato y de mutuo acuerdo.

El Consejo ha iniciado un exhaustivo proceso de búsqueda formal, que incluirá la consideración de candidatos internos y externos. Hasta que se concrete el nombramiento permanente, Nik Jhangiani, director financiero, asumirá el cargo de director ejecutivo de forma interina.

Crew dirigió Diageo como directora ejecutiva desde junio de 2023, habiéndose unido a Diageo como directora no ejecutiva en 2019, para luego desempeñarse como presidenta de Diageo Norteamérica y posteriormente como directora de operaciones del grupo.

La orientación para los años fiscales 25 y 26 se mantiene sin cambios respecto de lo que se compartió el 19 de mayo de 2025 en la Declaración Comercial del tercer trimestre, y Diageo informará sus resultados fiscales del año 2025 completo el 5 de agosto como estaba previsto.

John Manzoni, presidente de Diageo, afirmó: “En nombre de Diageo y del consejo directivo, quiero agradecer a Debra sus contribuciones a Diageo, incluyendo su liderazgo durante las difíciles consecuencias de la pandemia mundial y la consiguiente volatilidad geopolítica y macroeconómica. En nombre de todos los colegas de Diageo, le deseo mucho éxito en el futuro. El Consejo se centra en encontrar al mejor candidato para liderar Diageo y sacar adelante a la compañía. Creemos firmemente que Diageo está en una posición privilegiada para generar valor sostenible a largo plazo”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill establece un nuevo referente mundial para cadenas de suministro de cacao más sostenibles

Sukarne reitera en México su compromiso con la ganadería nacional

Comunicado. Durante el primer semestre de 2025, frente al cierre de fronteras y en atención a las solicitudes del sector ganadero, SuKarne informó que intensificó sus compras de ganado nacional.

En este periodo, se registraron aumentos significativos en las adquisiciones en los estados exportadores de ganado en pie: Chihuahua (+221%), Durango (+12%) y Sonora (+34%). Todas las operaciones se realizaron a precios de mercado y con pagos inmediatos.

En solo seis meses, las compras realizadas en estos tres estados superaron en un 57% el volumen total adquirido durante todo 2024, reafirmando así el compromiso de SuKarne con la cadena bovino-carne mexicana y con el impulso económico de las comunidades rurales.

Este esfuerzo refleja 55 años de trabajo conjunto con el campo mexicano. Actualmente, más de 60 mil ganaderos son proveedores activos de SuKarne, lo que la posiciona como el mayor comprador de ganado en México, además de ser el principal productor y exportador de carne de res mexicana hacia los mercados más exigentes del mundo, cumpliendo con los más altos estándares de sanidad, inocuidad y trazabilidad.

Ante el desbalance entre oferta nacional y demanda, SuKarne ha implementado un esquema complementario de importación de ganado vía marítima. Esta medida, lejos de representar una amenaza, busca estabilizar el abasto de carne y evitar distorsiones que afecten a los consumidores y a la cadena de valor, sin comprometer en ningún momento la sanidad del hato nacional.

Atendiendo a su voluntad de construir acuerdos, en esta coyuntura SuKarne ha decidido que el ganado importado no ingresará a estados con estatus exportador, atendiendo de manera proactiva las inquietudes del sector. Esta decisión busca evitar cualquier percepción de riesgo, aunque las condiciones sanitarias garantizan plenamente la inocuidad del proceso.

La empresa reiteró que su prioridad es y seguirá siendo la compra de ganado nacional. Las importaciones son una medida limitada y controlada, que no sustituye el esfuerzo productivo del ganadero mexicano.

SuKarne mantiene un diálogo abierto con autoridades y organizaciones ganaderas, convencida de que los grandes retos se enfrentan con unidad, transparencia y corresponsabilidad. El bienestar del campo, la seguridad alimentaria y la competitividad de la industria requieren un trabajo conjunto entre sector público y privado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill establece un nuevo referente mundial para cadenas de suministro de cacao más sostenibles

Diageo anuncia la salida de su CEO y su plan de sucesión

 

 

Comunicado. Knorr México informo que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en sopas y caldos entre 2023 y 2024, ahora es una de las cinco marcas más poderosas de México y las estrategias de marketing social y de influencia han jugado un papel clave en el cambio.

Eduardo Angulo, director de Marketing de Alimentos para América Latina, informó que, hoy en día, Knorr disfruta de un fuerte crecimiento de dos dígitos y está presente en nueve de cada 10 hogares mexicanos y se ha convertido en una de las cinco marcas más poderosas del país.

“Hoy, siento que Knorr México se ha convertido en un referente global, reconocido tanto a nivel interno como por la industria por revitalizar con éxito su imagen de marca y hacerla joven, vibrante y relevante para todas las generaciones”, indicó el directivo.

Evolucionar y adaptarse a los cambiantes apetitos de los consumidores siempre ha sido clave para el éxito de Knorr a lo largo de sus 187 años de historia. “Para cumplir nuestra ambición de ofrecer la experiencia de marca más auténtica y culturalmente resonante para los consumidores mexicanos, elaboramos una estrategia que redefine el caldo no solo como un ingrediente, sino también como una parte esencial de la identidad culinaria de México”, agregó.

El primer paso fue comprender a los consumidores en un nuevo contexto social. La investigación de clientes reveló información clave que garantizó que su enfoque de marketing reflejara la evolución del estilo de vida y las tradiciones culinarias mexicanas.

Esto, a su vez, le permitió a la empresa aprovechar un enfoque social que puso a Knorr en el centro de conversaciones clave y momentos culturales, en televisión y a través de compromisos con celebridades, asociaciones con personas influyentes y murales que acaparan los titulares.

Estas campañas, centradas en las redes sociales y las estrategias lideradas por personas influyentes le brindaron la oportunidad perfecta de interactuar con consumidores más jóvenes y mostrar sus productos principales como el mejor truco de sabor para los mejores platos para una nueva generación de cocineros caseros.

Por último, para aprovechar los múltiples puntos de contacto de los consumidores, la marca intensificó la ejecución de su punto de venta minorista, lo que garantizó la máxima visibilidad en los principales canales clave.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle presenta sus innovaciones en IFT FIRST 2025

Corbion obtiene aprobaciones regulatorias chinas para productos Omega-3 DHA derivados de algas en nutrición humana y animal

Comunicado. Tate & Lyle continúa presentando innovaciones en el mercado de soluciones de ingredientes más saludables para alimentos y bebidas, incluyendo innovaciones en reducción de azúcar, fortificación y textura en boca. Con la incorporación del extenso portafolio de pectina, gomas especiales y otros ingredientes naturales de CP Kelco, la firma está desarrollando una nueva y audaz cartera de innovaciones diseñadas para mejorar la experiencia sensorial y elevar las expectativas en cuanto a textura en boca.

En el IFT FIRST 2025, Tate & Lyle invitó a los asistentes a experimentar un nuevo y valiente mundo de formulación de alimentos y bebidas, basado en la practicidad pero también en ampliar los límites de lo posible para ayudar a satisfacer la demanda mundial de alimentos y bebidas más saludables, más sabrosos y más sostenibles. 

“La feria de este año nos entusiasma especialmente, ya que estamos demostrando el verdadero poder de la colaboración, resultado de la colaboración con CP Kelco el año pasado. En IFT, mostraremos cómo nuestra cartera combinada de ingredientes, nuestra profunda experiencia técnica y nuestras capacidades científicas pueden ayudar a nuestros clientes a resolver los desafíos de formulación de una forma aún más amplia que antes”, afirmó Jessica Wilford, vicepresidenta de desarrollo de categorías para las Américas.

Tate & Lyle presentó cuatro prototipos exclusivos que destacan su cartera ampliada, cada uno desarrollado para demostrar soluciones de vanguardia centradas en el consumidor en cuanto a sensación en boca, reducción de azúcar y fortificación con fibra:

- Sensación en Boca Multicapa: Piruleta Gomosa de Piña Colada de Doble Textura.

Escápate al trópico con este dulce inspirado en la Piña Colada, disponible en formatos con y sin azúcar añadido. Formulada como una excelente fuente de fibra, esta piruleta gomosa de doble capa combina dos texturas distintivas: un exterior de pectina gelificada con un interior de textura espumosa y aireada, fusionadas para una experiencia multisensorial que realza las propiedades de la Pectina GENU® y la Carragenina GENUTINE® .

  • Naturalidad de Próxima Generación: Parfait de Helado de Chocolate Dubái.

La indulgencia se une a la innovación y el atractivo del consumidor con este postre de inspiración global, elaborado con nuestra mezcla de soluciones personalizadas para una sensación en boca exquisita. Diseñado para el consumidor de etiqueta limpia con fibra cítrica NUTRAVA, este parfait de helado ofrece una sensación en boca indulgente gracias a su fórmula láctea experta. 

  • Aireado/Hipercrujiente: Dip-n-Crunch Veggie Snackers con Mousse de Pepinillos al Eneldo.

Reimagina el snacking con esta versión audaz de una crudité clásica. Formulada con X-PAND-R, PROMITOR, KELTROL y STAR-DRI para crear una textura crujiente y cremosa, esta salsa aireada ofrece un sabor ácido a rancho de pepinillos al eneldo con una consistencia batida, similar a la de una mousse, que realza la sensación en boca a la vez que conserva un impacto rico y pleno de sabor. Perfectamente combinada con palitos de verduras "hipercrujientes", diseñados para una integridad estructural, cada bocado ofrece un crujido satisfactorio que realza la textura ligera de la salsa. 

  • Refrescantemente Potenciado: Elixir Místico Tropical.

Descubre un toque misterioso con cada sorbo; esta bebida ofrece una experiencia visual cautivadora y un sabor que te mantiene intrigado. Elaborada para el bienestar y diseñada para la función, cada sorbo está enriquecido con fibra soluble PROMITOR, estabilizada con goma gellan KELCOGEL y proporciona una dulzura limpia, similar al azúcar, proveniente del recién lanzado All-Americas Stevia Reb M.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Knorr México logra un crecimiento de dos dígitos en caldos y sopas

Corbion obtiene aprobaciones regulatorias chinas para productos Omega-3 DHA derivados de algas en nutrición humana y animal

Comunicado. Corbion anunció que obtenido con éxito múltiples aprobaciones regulatorias de la Administración General de Aduanas de China (GACC), allanando el camino para ofrecer soluciones de omega-3 DHA derivadas de algas, sostenibles y de alta calidad de Corbion en los segmentos de nutrición humana y animal de rápido crecimiento de China.

Corbion recibió varios registros cruciales de GACC para sus productos omega-3, comercializados bajo las marcas AlgaPrime DHA y AlgaVia DHA. Ambas marcas son productos omega-3 premium derivados de algas, diseñados para satisfacer la creciente demanda de nutrición animal de alta calidad, así como de nutrición humana y soluciones nutracéuticas de origen vegetal en China. Con todos los trámites regulatorios ya completados, Corbion está listo para comercializar sus soluciones nutricionales derivadas de algas en China, tanto para aplicaciones humanas como animales, donde la demanda de ingredientes sostenibles y trazables continúa en aumento.

“China es un mercado importante y de rápido crecimiento para las soluciones de omega-3 derivadas de algas, tanto para alimentos como para piensos. Con estos registros y licencias, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes y socios chinos nuestros ingredientes de eficacia probada, que se ajustan a su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad”, afirmó Tim Rutten, vicepresidente de Nutrición y Farmacia de Corbion.

AlgaVia DHA y AlgaPrime DHA de Corbion ofrecen una fuente limpia, altamente concentrada y sostenible de omega-3 DHA. Se producen en tierra a partir de microalgas mediante fermentación controlada con caña de azúcar y energía renovable, reduciendo así la dependencia de los recursos marinos y la huella de carbono. Con la confianza de marcas líderes en nutrición humana, acuicultura, ganadería y alimentos para mascotas, estas soluciones mejoran los perfiles de omega-3 y la resiliencia de la cadena de suministro ante la creciente demanda mundial. Impulsado por su compromiso con la calidad, la fiabilidad, la sostenibilidad y la adaptabilidad, Corbion ofrece más que solo ingredientes omega-3; ofrece soluciones flexibles adaptadas a las diversas necesidades de los clientes. Ya sea en polvo, suspensión líquida o aceite, sus soluciones de omega-3 a base de algas se adaptan a una amplia gama de aplicaciones en la nutrición humana y animal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle presenta sus innovaciones en IFT FIRST 2025

ADM anuncia el lanzamiento de Best Partners Academy, su nueva plataforma de capacitación para el sector pecuario

Cargar más

Noticias