Comunicado. Cargill Nutrición y Salud Animal presentará una nueva investigación en el Foro Mundial sobre Micotoxinas (WMF), que proporcionará información clave sobre las tendencias globales de contaminación por micotoxinas y su impacto en la salud intestinal de las aves de corral
. Realizados por Cargill Micronutrition & Health Solutions, la división de Cargill Nutrición y Salud Animal dedicada a ofrecer productos, servicios y soluciones digitales de micronutrición con base científica, estos estudios refuerzan el compromiso de Cargill con la gestión de riesgos basada en datos y las soluciones innovadoras que mejoran el rendimiento del ganado.
La investigación utiliza la base de datos de micotoxinas más grande del mundo, basada en más de 400 mil análisis en más de 150 plantas de piensos, granjas y centros de almacenamiento de todo el mundo. Estos datos permiten el seguimiento en tiempo real de los riesgos de contaminación y ayudan a los productores de piensos a tomar decisiones informadas sobre el abastecimiento y el control de calidad.
Un ejemplo de variaciones regionales diferenciadas: la investigación europea de este año destaca las diferencias en el riesgo de micotoxinas en toda la región:
- En el sur de Europa se produjo un aumento a finales de año en los niveles de deoxinivalenol (DON), fumonisina (FUM) y zearalenona (ZEN).
- El norte y el este de Europa experimentaron fluctuaciones más leves, con niveles de DON significativamente más bajos en 2024 que en 2023.
- La coocurrencia sigue siendo un desafío importante, ya que el 78% de las muestras contienen tres o más micotoxinas.
Mientras que otras empresas rastrean las tendencias de micotoxinas, esta base de datos es la más grande, lo que permite obtener información regional más precisa. Los niveles de micotoxinas varían significativamente según la geografía y el tiempo, lo que hace que un conjunto de datos amplio sea esencial para una evaluación precisa de riesgos y una gestión proactiva.
“Los animales sanos rinden mejor, y la seguridad alimentaria es crucial para optimizar la productividad ganadera. Esta base de datos proporciona a los productores información sobre riesgos en tiempo real y específica para cada ubicación, lo que les ayuda a tomar decisiones proactivas para proteger a sus animales y sus ganancias”, afirmó Clément Soulet, responsable de categoría de Cargill Micronutrition & Health Solutions.
Un segundo estudio investiga el impacto del deoxinivalenol (DON) en la microbiota intestinal de los pollos de engorde y descubre que el alimento contaminado con DON altera el desarrollo natural de las bacterias beneficiosas, al tiempo que promueve la persistencia de patógenos dañinos como Campylobacter y Salmonella.
La investigación también probó un innovador agente antimicotoxinas (AMA), que contrarresta los efectos negativos del DON, favoreciendo la maduración saludable de la microbiota.
“No todos los captadores de micotoxinas son iguales. Notox AMA destaca por su rendimiento superior, aprovechando tecnologías de absorción de micotoxinas altamente avanzadas para brindar una protección inigualable”, afirmó Thomas Pecqueur, director de Tecnología de Aditivos de Cargill Micronutrition & Health Solutions.
Impulsando la innovación en la gestión de micotoxinas y la seguridad alimentaria, Cargill Nutrición y Salud Animal continúa invirtiendo en herramientas de evaluación de riesgos de última generación, como la Calculadora de Impacto de Micotoxinas (MIC), para ayudar a los clientes a cuantificar los riesgos económicos y de rendimiento asociados a la exposición a micotoxinas.
El análisis de micotoxinas en forrajes se introdujo el año pasado y sigue siendo un enfoque clave, lo que refuerza la importancia de la gestión de micotoxinas no solo para aves de corral y cerdos, sino también para rumiantes. La experiencia de Cargill respalda a explotaciones ganaderas de todos los sectores.
Además, se presentará NOTOX, una nueva marca dentro del renovado portafolio de Soluciones de Micronutrición y Salud de Cargill, centrada en la gestión avanzada del riesgo de micotoxinas. Notox AMA, en particular, está formulado con tecnología de vanguardia para ofrecer una eficiencia de unión superior y una sólida defensa contra la exposición a micotoxinas. Este lanzamiento subraya el compromiso de Cargill con soluciones basadas en la ciencia y con base en datos que permiten a los productores mitigar proactivamente las amenazas de las micotoxinas y mejorar la salud y el rendimiento animal.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Arla Foods Ingredients refuerza su presencia en Estados Unidos con acuerdo con Valley Queen