Jugos del Uruguay apuesta por el sector lácteo e invierte 10 mdd

Comunicado. Jugos del Uruguay, conocida por sus marcas Big C y Big Choice, indicó que ha decidido ampliar su horizonte más allá del negocio tradicional de bebidas y pulpas de frutas y con una inversión cercana a los 10 mdd, la empresa avanza en la construcción de una moderna planta de procesamiento y envasado de leche en Fray Bentos, un proyecto que representa un salto estratégico en su crecimiento y una señal de confianza en el potencial productivo del país.

El nuevo proyecto lácteo de Jugos del Uruguay se enmarca en una estrategia de diversificación productiva, orientada a consolidar la presencia de la empresa en el mercado nacional de alimentos. Según sus directivos, la decisión de instalar la planta en Río Negro no es casual: responde a una visión de largo plazo que combina tradición, logística y eficiencia operativa.

Desde su llegada a Fray Bentos en 1998, la compañía ha desarrollado una infraestructura sólida que le permite distribuir sus productos a todo el país desde un centro logístico ubicado en una zona estratégica del litoral. Esta base operativa, junto al acceso fluido a rutas nacionales y al puerto “Vladimir Roslik”, convierte al departamento en un punto ideal para nuevas inversiones industriales.

De acuerdo con Francisco Pomi, gerente comercial de la empresa, mantener y expandir la actividad en esta localidad refuerza la identidad regional de Jugos del Uruguay y permite aprovechar sinergias logísticas ya instaladas. La nueva planta láctea se levantará en el mismo predio donde hoy opera la firma, sobre la Ruta Puente–Puerto, en el kilómetro 310.7, lo que garantiza eficiencia en el transporte, reducción de costos y una integración fluida con las operaciones existentes.

La construcción de la planta comenzó en 2024 y tiene previsto iniciar operaciones en febrero de 2026. En su fase inicial, la capacidad de procesamiento estará entre 40 mil y 50 Mil litros diarios, aunque el crecimiento será gradual y dependerá del comportamiento del mercado y de la disponibilidad de materia prima por parte de los productores lecheros de la zona.

La apuesta de Jugos del Uruguay no sólo implica incorporar una nueva línea de productos, sino también sumarse a un sector clave para la economía uruguaya. La industria láctea, una de las más dinámicas del país, exporta a decenas de mercados internacionales y representa una fuente estable de empleo y desarrollo rural. Integrarse a esta cadena supone para la compañía un paso importante hacia la diversificación sostenible, aprovechando tanto su experiencia en procesamiento de alimentos como su infraestructura logística ya consolidada.

El proyecto tendrá un impacto directo en la generación de empleo en Fray Bentos y sus alrededores. En una primera etapa, la planta operará con un turno diario de producción, pero el plan contempla la posibilidad de expandirse a tres turnos, lo que permitiría mantener una producción continua las 24 horas del día. Esto implicaría la contratación progresiva de trabajadores tanto en la parte industrial como en la logística y la distribución.

Pomi adelantó que el crecimiento del personal indirecto —como choferes, proveedores de insumos y servicios auxiliares— dependerá de la respuesta del mercado a los nuevos productos. Sin embargo, se espera un efecto multiplicador significativo sobre la economía local, especialmente en sectores como transporte, mantenimiento, energía y servicios alimentarios.

Para la comunidad de Fray Bentos, la inversión refuerza el perfil del departamento como polo industrial y agroalimentario del litoral uruguayo, una zona que en los últimos años ha atraído inversiones tanto nacionales como extranjeras gracias a su conectividad y su infraestructura portuaria.

Además, la nueva planta estará diseñada bajo criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de reutilización de agua, tratamiento de efluentes y eficiencia energética. De este modo, la empresa busca alinearse con las prácticas globales de producción responsable, cada vez más valoradas por los consumidores y los mercados internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila DSGN ofrece Tequila Blanco, 100% de agave, producido en Arandas, Jalisco

Granjas Carroll impulsa mejoras en infraestructura educativa de las zonas donde desarrolla su actividad


Noticias