Comunicado. Como parte del compromiso de Postobón con la economía circular, junto a PepsiCo, en el marco del programa FARO Postobón, anunció que renovó, por cuarto año consecutivo y por dos años más, su alianza enfocada en el mejoramiento de la calidad de vida de los recicladores de oficio y las condiciones de trabajo de las asociaciones que los congregan.
Esta alianza, en la cual se invirtió 1.292 millones, se desarrollará por medio de beneficios orientados al fortalecimiento logístico de las asociaciones de recicladores y la capacitación en marcos normativos, así como beneficios integrales para los recicladores como mejoramientos de vivienda y empoderamiento femenino.
El impacto de la alianza es muy relevante al cubrir a 12 de las 50 asociaciones de recicladores que tiene el programa. Además, beneficiará a 1,684 personas que ejercen el oficio y que representan el 31% del total de recicladores que están vinculados al programa FARO Postobón.
Las familias recicladoras beneficiadas con esta nueva etapa de la alianza se ubican en Medellín y Caldas, en Antioquia; Bogotá, Mosquera y Madrid, en Cundinamarca; Armenia, en el departamento del Quindío y Barranquilla, en Atlántico.
“En Postobón siempre hemos creído en los beneficios que traen consigo las alianzas. Para nuestro programa FARO Postobón es muy relevante contar con la visión y el apoyo de PepsiCo, pues generamos mayor valor para las asociaciones de recicladores y sus miembros, los recuperadores de oficio, en asuntos tan relevantes como los que contemplamos en la alianza”, dijo Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.
Entre las acciones que se desarrollarán en esta nueva etapa de la alianza se encuentran la entrega de 225 bonos para el mejoramiento de vivienda durante el primer semestre del año y el fortalecimiento de las condiciones operativas de las asociaciones como el pago de arriendos de bodegas, así como capacitaciones y asesorías en adaptación a los marcos normativos sobre aprovechamiento y gestión de residuos y servicio público de aseo.
Además, la alianza trabajará asuntos de enfoque de género, beneficiando a cerca de 300 mujeres, a quienes acompañará en el desarrollo de capacidades para su autonomía económica y la construcción de proyectos de vida.
FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) es una de las iniciativas de economía circular con criterios de inclusión social más reconocidas de Colombia. El programa busca aumentar los niveles de recolección y aprovechamiento de materiales posconsumo de envases y empaques PET, vidrio, cartón y latas, con la entrega de una oferta integral que mejora la calidad de vida de los recicladores de oficio y mejora las condiciones operativas de las asociaciones que los congregan. Al cierre de 2024, el programa FARO apoyó a 5,468 recicladores de oficio en 19 departamentos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...