Agencias. Coca-Cola informó que retiró del mercado varios de sus refrescos en Bélgica tras detectarse niveles superiores a los normales de una sustancia química llamada clorato en botellas y latas producidas en una planta de dicho país. Entre los productos afectados se encuentran lotes de Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea, que se distribuyeron en Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. La empresa anunció el martes la retirada del mercado, instando a los clientes a no consumir bebidas con códigos de producción que van desde 328 GE hasta 338 GE.
“Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales”, afirmó la empresa, aconsejando a los clientes que devuelvan los productos afectados al punto de venta para obtener un reembolso. La retirada del mercado se produjo después de unas pruebas de rutina a finales de noviembre que revelaron niveles elevados de clorato, un subproducto de los desinfectantes de cloro utilizados en el tratamiento del agua durante el procesamiento de alimentos. El clorato se ha relacionado con posibles riesgos para la salud, especialmente para los niños, ya que puede interferir en el funcionamiento de la glándula tiroides.
Laura Brems, portavoz de la sede de Coca-Cola en Anderlecht, explicó: “Se trata de bebidas de cola y refrescos como Sprite. Los códigos de producción se pueden encontrar en la etiqueta o el cuello de las botellas y en la base de las latas. Las letras GE indican que los productos se produjeron en Gante. La empresa analiza periódicamente sus refrescos. En este caso, una prueba realizada a finales de noviembre mostró niveles más altos de cloro, un producto residual del cloruro, que se utiliza como desinfectante en el tratamiento del agua. Como muchos en la industria alimentaria, lo utilizamos para tratar nuestra agua”.
Aunque la retirada afectó principalmente a Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, Coca-Cola confirmó que una pequeña cantidad de existencias potencialmente contaminadas también se envió a Francia, Alemania y Reino Unido. Sin embargo, no se ha retirado ningún producto en esos países. Las autoridades sanitarias de Dinamarca, Portugal y Rumanía fueron notificadas a través del sistema de alerta rápida de la Unión Europea (UE) para que investigaran si las bebidas afectadas habían llegado a sus mercados. La UE ha clasificado el riesgo como "grave".
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Knorr lanza el Año Nuevo Lunar Knorr con emocionantes experiencias culinarias