Comunicado. Mondelēz International informó sus resultados del segundo trimestre de 2025.
“Registramos un crecimiento acelerado de los ingresos en el segundo trimestre de 2025, impulsado por una sólida gestión de precios en nuestro negocio de chocolate y un sólido crecimiento en la gran mayoría de nuestras geografías”, afirmó Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo.
Y continuó: “Seguimos confiando en nuestra capacidad para cumplir nuestros compromisos en un entorno complejo, impulsados por la resiliencia de nuestras categorías, nuestra privilegiada presencia global y la solidez de nuestras marcas y capacidades. Nuestro equipo ágil y experimentado sigue centrado en ejecutar nuestra agenda estratégica de crecimiento, a la vez que continúa deleitando y ofreciendo valor a nuestros consumidores”.
Los ingresos netos aumentaron un 7.7% debido al crecimiento del 5.6% de los Ingresos Netos Orgánicos, a los ingresos netos adicionales derivados de la adquisición de Evirth y a partidas favorables relacionadas con el tipo de cambio. El crecimiento de los Ingresos Netos Orgánicos se debió a un aumento de los precios netos, parcialmente compensado por un volumen/mix desfavorable.
Mondelēz International presenta sus perspectivas sobre una base no conforme a los PCGA, ya que la compañía no puede predecir algunos elementos incluidos en los resultados PCGA informados, como las variaciones futuras en los tipos de cambio. Para más detalles, consulte la sección Perspectivas en el análisis de las medidas financieras no conformes a los PCGA que aparece a continuación.
Para 2025, la compañía prevé un crecimiento de los Ingresos Netos Orgánicos de aproximadamente el 5% y una disminución de las Ganancias por Acción Ajustadas (GPA) de aproximadamente el 10% a tipo de cambio constante, debido a la inflación sin precedentes del precio del cacao. La compañía también prevé un Flujo de Caja Libre (FCA) de más de 3,000 mdd para 2025. Actualmente, la compañía estima que la conversión de divisas no afectará el crecimiento de los ingresos netos (GPA) de 2025 ni las Ganancias por Acción Ajustadas (GPA).
La perspectiva se presenta en un contexto de volatilidad mayor de lo habitual, debido a la incertidumbre geopolítica, comercial y regulatoria, así como a los precios de las materias primas. Esta perspectiva no refleja posibles cambios arancelarios en el comercio conforme al Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México y Canadá intensifican intercambio comercial para asegurar abasto de alimentos