Brasil retoma venta de carne de aves en la Unión Europea tras ser reconocida libre de gripe aviar

Agencias. Carlos Fávaro, Ministro de Agricultura y Ganadería, mantuvo una reunión de alto nivel con André de Paula, Ministro de Pesca y Acuicultura, y Olivér Várhelyi, comisario de Sanidad y Bienestar Animal de la Unión Europea (UE), por videoconferencia. Durante la reunión, el comisario anunció oficialmente que el bloque europeo reconoció a Brasil como país libre de gripe aviar, decisión que permite reanudar las exportaciones de carne de pollo a los estados miembros de la UE. 

Fávaro recordó que, en julio, ya se había reunido con Várhelyi para abordar la suspensión de las restricciones impuestas tras la confirmación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial brasileña en mayo. "Han pasado aproximadamente 60 días desde que nos reunimos para abordar el reconocimiento de la Unión Europea del estatus de Brasil libre de gripe aviar. Es importante destacar que, en abril de 2024, una auditoría de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE concluyó que el sistema de salud brasileño es sólido y transparente".

El Comisario Europeo explicó que, con base en la información adicional presentada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) tras la reunión de julio, fue posible confirmar la seguridad sanitaria del país. "Ministro Fávaro, tengo buenas noticias: nuestra evaluación es que los datos proporcionados por su ministerio son suficientes para reconocer que Brasil está libre de influenza aviar. En la práctica, esto significa que avanzaremos con los Estados miembros para proponer el levantamiento gradual de las prohibiciones y restricciones a las exportaciones brasileñas, restableciendo progresivamente todas las zonas previamente autorizadas", declaró Várhelyi.

Tras el anuncio, Fávaro reiteró la necesidad de avanzar con nuevas medidas para expandir el comercio. Exigió la reanudación del prelistado, un mecanismo que exime de auditorías adicionales a las empresas brasileñas para exportar a la UE, y también el fin de los controles reforzados, un régimen europeo que impone inspecciones y controles sanitarios más estrictos a los productos agrícolas importados. "Ahora que se ha reconocido el estatus sanitario, el siguiente paso es reanudar el prelistado y eliminar los controles reforzados que aplica la Unión Europea a los productos brasileños. Estas medidas harán que el comercio sea más ágil y eficiente", afirmó.

El comisario europeo aseguró que el asunto se tratará con prioridad. "Por nuestra parte, actuaremos con la mayor celeridad posible. Espero que, en unas semanas, podamos presentar los resultados de la votación. Confío en que los Estados miembros estarán a favor, ya que Brasil ha cumplido todos los requisitos".

Con el reconocimiento europeo, Brasil avanza en el fortalecimiento de su sector productivo y consolida su posición estratégica en el agronegocio global.

 


Noticias