Comunicado. Se estima que el tamaño del mercado mundial de vinos y licores crezca en 193,200 mdd entre 2024 y 2028, según Technavio, y a una CAGR del 3.2% durante el periodo de pronóstico. La mayor demanda de bebidas artesanales está impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia una mayor dependencia de la tecnología en toda la cadena de valor.
El mercado de vinos y licores está siendo testigo de varias tendencias que están dando forma a las preferencias de los consumidores. El envejecimiento y el nivel de alcohol son factores clave que influyen en la elección de bebidas alcohólicas, ya que los consumidores buscan autenticidad y transparencia en sus elecciones. Las experiencias culinarias que ofrecen las variedades de uva y los vinos fortificados, como el brandy y el champán, siguen siendo populares. La artesanía y la procedencia son esenciales para los vinos y licores de primera calidad, y los consumidores están dispuestos a pagar por una buena marca y un sentido de importancia cultural. La modernización está impulsando el uso de canales de comercio electrónico, la conciencia ambiental y la sostenibilidad. Los destiladores se están centrando en el proceso de fermentación y las técnicas de destilación para crear sabores y aromas únicos en los líquidos destilados, incluidos los licores como el ron y los licores.
Las opciones conscientes de la salud están en aumento, ya que los consumidores buscan contenido de antioxidantes y niveles de alcohol más bajos para reducir las complicaciones de salud como las enfermedades cardíacas. Las festividades y los eventos sociales siguen siendo impulsores clave de las ventas, ya que los consumidores buscan opciones auténticas y sostenibles. El posicionamiento del producto y los servicios de suscripción se están volviendo esenciales para que los destiladores lleguen a los consumidores y generen lealtad a la marca. La tendencia a la premiumización también está influyendo en el mercado: los consumidores están dispuestos a pagar más por ofertas auténticas, sostenibles y de alta calidad.
El mercado de vinos y licores enfrenta varios desafíos. El envejecimiento y el nivel de alcohol son factores cruciales para producir bebidas alcohólicas auténticas y de alta calidad, incluidos vinos como tintos y champanes, y licores como brandy, ron y licores. Los destiladores deben garantizar procesos adecuados de destilación y fermentación, utilizando variedades de uva naturales y evitando fertilizantes sintéticos por conciencia ambiental. Las bebidas alcohólicas, incluidos los vinos fortificados y los licores destilados, deben satisfacer las expectativas de los consumidores en cuanto a sabores y aromas, al mismo tiempo que abordan problemas de salud, como enfermedades cardíacas y daño al tejido hepático. Las marcas deben priorizar la buena imagen de marca, la procedencia y la calidad, y la transparencia para generar confianza y atraer a los consumidores preocupados por la salud. La modernización y los canales de comercio electrónico ofrecen oportunidades de crecimiento, pero también requieren que los destiladores consideren el impacto ambiental y la sostenibilidad. La premiumización y el posicionamiento del producto son tendencias clave, ya que los consumidores están dispuestos a pagar por experiencias culinarias auténticas y significado cultural. Los servicios de suscripción y la artesanía agregan valor al mercado, mientras que la violencia doméstica y los eventos sociales siguen siendo consideraciones importantes.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Grupo Ferrero adquiere Power Crunch, empresa de snacks proteicos