Comunicado. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Comisión Europea (CE) y sus socios de toda Europa pusieron en marcha el tercer año de la campaña #PlantHealth4Life, una iniciativa transfronteriza destinada a proteger la sanidad de las plantas y sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia que tienen para nuestro medio ambiente, nuestra economía y nuestra vida cotidiana.
La campaña, que dio comienzo en mayo de 2025, aporta energía renovada y un nuevo enfoque, aprovechando el ímpetu de las dos ediciones anteriores, para consolidar un mayor compromiso tanto dentro como fuera de la Unión Europea.
“Cuando la ciudadanía entiende el papel vital que juega la sanidad vegetal en sus vidas, desde los alimentos en sus mesas hasta el aire que respiran, se convierten en poderosos agentes del cambio. PlantHealth4Life nos recuerda que todas las personas podemos cooperar a un cambio significativo si nos mantenemos informados y tomamos
decisiones bien meditadas que nos ayuden a proteger aquello que es un sostén para todos y todas”, explicó Sylvain Giraud, jefe de la Unidad de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE).
“Una planta es algo más que una planta: puede ser también un medio para transportar otros organismos vivos. En nuestro mundo interconectado, las plantas se mueven como no lo habían hecho nunca. Esta es la razón por la que la Unión Europea (UE) se basa en una evaluación empírica de riesgos para comprender y gestionar las posibles amenazas para la salud de las plantas, ayudando a proteger nuestro medio ambiente, nuestra agricultura y nuestra biodiversidad. Mediante la campaña #PlantHealth4Life, estamos contribuyendo a aumentar la sensibilización en toda Europa”, afirmó Giuseppe Stancanelli, jefe de equipo para la evaluación del riesgo fitosanitario en la EFSA.
La campaña #PlantHealth4Life de este año, con un mayor énfasis en la participación, la colaboración y la capacitación de la ciudadanía, reúne a socios de 26 Estados miembros de la UE, cinco países en fase de preadhesión a la UE y Suiza con el fin de concienciar e inspirar el pensamiento crítico en relación con los vínculos vitales entre la sanidad vegetal, el medio ambiente y nuestra vida cotidiana. Haciendo hincapié en medidas concretas y en la participación de la comunidad, la campaña anima a la ciudadanía informada no solo a reflexionar, sino también a compartir sus conocimientos e inspirar a otros para que se unan al esfuerzo colectivo por salvaguardar nuestros ecosistemas y economías.