Dakota del Sur estudia legislación específica para etiquetar y diferenciar las proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio

Agencias. Un comité de la Cámara de Representantes de Dakota del Sur votó por unanimidad para exigir etiquetas especiales para aquellos productos hechos a base de proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio de forma artificial. Para ello, se ha puesto en marcha el desarrollo del Proyecto de Ley 1022 con el que se busca ayudar a los consumidores a distinguir entre la carne fresca criada de forma tradicional y las proteínas obtenidas en laboratorio.

El Comité de Agricultura y Recursos Naturales de la Cámara de Representantes votó 13-0 para aprobar la exigencia de que los productos cárnicos cultivados en laboratorio estén marcados como “cultivados en células” o “cultivados en laboratorio” en sus etiquetas.

Cheyenne Tant, asesora de políticas del Departamento de Agricultura y Recursos Naturales del estado, dijo que los consumidores de Dakota del Sur merecen transparencia al momento de decidir si comprar un producto cultivado en un laboratorio o productos cultivados por agricultores y ganaderos trabajadores.

El proyecto pasa ahora al pleno de la Cámara de Representantes del estado de Dakota del Sur para su consideración y aprobación final.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer y Ecospray firman acuerdo de distribución para un nuevo producto biológico para proteger cultivos a base de ajo

Häagen-Dazs lanza seis novedades en snacks


Noticias