Comunicado. En el marco de su centenario, Grupo Modelo se suma al programa “Hecho en México”, del gobierno de México, con un nuevo diseño en sus marcas Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la calidad y el legado nacional, destacando el orgullo de productos que han formado parte de la historia de los mexicanos durante un siglo.
Con este lanzamiento, Grupo Modelo destaca la relevancia de la producción local y su impacto en el país. El cambio visual en sus envases no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también refuerza el papel de la empresa como un referente de liderazgo e innovación dentro del mercado nacional.
En las próximas semanas, las nuevas tapas comenzarán a circular en el país con el objetivo de reemplazar el 100% del volumen de producción de Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Se estima que esta iniciativa impactará a más de 60 millones de mexicanos en los próximos 12 meses.
“Grupo Modelo ha sido parte de la historia de México durante un siglo, y esta iniciativa es una manera de reafirmar nuestro compromiso con el país. Incorporar el sello ‘Hecho en México’ en nuestras tapas es un recordatorio del talento, la calidad y la pasión que definen a nuestra industria y a nuestra gente”, comentó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.
Con esta iniciativa, Grupo Modelo busca inspirar a más empresas a reconocer y promover la calidad de los productos nacionales, reafirmando su papel como motor de desarrollo y del talento mexicano. A lo largo de su historia, Grupo Modelo ha sido un pilar fundamental para la economía de México, actualmente, la compañía cuenta con casi 30 mil colaboradores en sus ocho cervecerías, además, ha promovido el desarrollo de comunidades locales y ha fortalecido la industria cervecera nacional, con el 73% de los insumos utilizados en su cadena de suministro provenientes de productores mexicanos.
Al respecto, el directivo agregó: “El sello Hecho en México no sólo representa una garantía de calidad, sino que también es un mensaje de orgullo y confianza en el futuro de nuestra industria. Estamos seguros de que este símbolo resonará con nuestros consumidores y con todos aquellos que creen en el talento mexicano".
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
15 millones de personas en México utilizan suplementos alimenticios: estudio
Brasil comienza 2025 con exportaciones de carne de pollo a niveles récord