Café Juan Valdez llegará a China en 2026

Agencias. La marca colombiana de café Juan Valdez informó que está en etapa de expansión internacional, con una apuesta estratégica en cinco geografías: Estados Unidos, México, Brasil, España, como entrada a Europa, y China destaca como una de las apuestas estratégicas a mediano plazo.

“En las cuatro primeras geografías ya estamos en proceso de ejecución. De hecho, esperamos la primera tienda en Brasil para este primer semestre. China es un plan a mediano plazo”, explicó Camila Escobar, CEO de la compañía.

Y agregó que por ahora están en la fase de entender al consumidor y al mercado para poder establecer un plan de negocio, ya que el consumo de café en China está creciendo y hay marcas internacionales que son absolutamente relevantes en el país. “Creemos que el potencial para la marca Juan Valdez ya existe y se debe capturar muy rápidamente. Entonces, si bien es un plan de mediano plazo, se tiene que ejecutar desde ya”.

Bajo el liderazgo de Escobar, Juan Valdez se ha convertido en una multinacional presente en 40 países, 20 de los cuales tienen locales físicos. Esa internacionalización ha llevado el café colombiano a mercados como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Egipto, Qatar y Turquía.

Además, comentó que aproximadamente el 25% de sus ingresos proviene de mercados internacionales, mientras que el 75% restante sigue generándose en Colombia. Aunque puntualizó que la contribución del área internacional es mayor si se considera el sell out (o ventas finales) de las operaciones que se realizan bajo el modelo de franquicias.

La directora adelantó que en este año abrirán, por lo menos, cinco tiendas nuevas en Chile, mientras que en Argentina, planean la apertura de entre cinco y ocho tiendas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Radico Khaitan amplía su presencia en Estados Unidos con la distribución de su whisky indio de pura malta

Producción avícola venezolana creció 15.8% durante 2024


Noticias