Producción avícola venezolana creció 15.8% durante 2024

Agencias. Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, dio a conocer los resultados de la evolución de la carne de pollo en 2024. Subió un 15.8% y se cifró en 670 mil toneladas. El consumo per cápita también habría crecido durante 2024 según Tagliapietra hasta los 22 kg por persona.

Tagliapietra también señaló que los avicultores venezolanos están en plena capacidad de cubrir la demanda interna y están trazándose planes para empezar a exportar productos aAruba, Curazao y Bonaire. Desde su punto de vista, la ventaja comercial de exportar a estas islas del Caribe reside en su proximidad a las costas venezolanas y a la población turística que acogen.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura se mostró optimista sobre esta realidad: “No veo mayor dificultad para aprobar los permisos sanitarios, porque en las islas no hay una producción estable e industrial de carne de pollo. Además, las autoridades nacionales están dispuestas a apoyar a los productores avícolas para obtener los permisos sanitarios”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Café Juan Valdez llegará a China en 2026

Postobón renueva alianza que beneficia a recicladores de oficio de Colombia


Noticias