Comunicado. El próximo 07 de agosto se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, el FoodForum y una de las conferencias que se presentará será la de Hugo Téllez y Guillermo de Icaza, titulada “Ruta crítica para la validación en la industria farmacéutica”.
Cabe mencionar que Téllez, desde 1993, imparte Capacitación Técnica en la Industria Farmacéutica de manera formal con reconocimiento de la ST y PS con más de 500 cursos para diferentes empresas y organismos del gremio como la AFMO, AFM, CNQFB, enFarma, UAG, CIPAM y AMCF, ITESM, IDECAQUIF, CITEC, BPM, Sartorius e Indufarm.
Es autor de más de 15 artículos originales de Buenas Prácticas, Lean Manufacturing, Validación, Proceso Aséptico y Operaciones Asépticas y Análisis de Riesgo.
Actualmente, es Director de Operaciones de Biopharmaceutical System, con una trayectoria profesional desde 1981 colaborando en áreas de Desarrollo, Validación, Producción, Ingeniería, Logística y Calidad en empresas como OPKO, Neolpharma, Abbott Laboratories, Bayer, SmithKlein-Beecham y Syntex, iniciándose en Laboratorios Chinoin.
Por su parte, Guillermo de Icaza es Ingeniero Bioquímico Administrador en Procesado de Alimentos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Querétaro. Además cuanta con una Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (en proceso de titulación) de la Universidad Iberoamericana.
Además, es profesor de Asignatura en el Departamento de Salud y Nutrición en la Universidad Iberoamericana, e Investigador en el programa de Desarrollo Tecnológico en la Universidad Iberoamericana. También ha llevado la Dirección de más de 10 tesis de licenciatura en nutrición en la UIA.
Actualmente, es Director General en Inoval, S.A. de C.V. (Diciembre de 2001 a la fecha) en donde brinda asesoría en desarrollo de productos y optimización de procesos en distintas empresas en México, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Costa de Marfil; asesoría y apoyo en la certificación de Prerrequisitos sanitarios y HACCP para diferentes empresas; formación de las bases para el trabajo de consultoría en desarrollo de procesos, productos y sistemas de calidad a las diversas empresas del ramo alimenticio; desarrollo del programa de certificación de proveedores de la compañía DIA (Distribuidor Internacional de Alimentos), e implementación del programa y sistema de desarrollo de proveedores de Productos Gerber.