Unilever y su incursión en la agricultura regenerativa

Comunicado. Implementar prácticas de agricultura regenerativa es fundamental en los esfuerzos de Unilever para proteger la naturaleza y fomentar cadenas de suministro globales más resilientes. “Es un imperativo estratégico para nuestro grupo de negocio de Alimentación, que en el ejercicio 2024 registró una facturación combinada de 13,400 mde e incluye marcas líderes como Hellmann's y Knorr”, informó la compañía.

La agricultura regenerativa puede ayudar a restaurar la salud del suelo, conservar el agua y mejorar la biodiversidad. Además, es un imperativo estratégico para nuestra empresa. Descubra cómo colaboramos con agricultores y proveedores para construir una cadena de suministro de alimentos más resiliente.

Y agregó: “Las empresas ya están sintiendo el agravamiento del impacto del cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos amenazan con reducir el rendimiento de los cultivos, perjudicar el sustento de los agricultores y aumentar los precios de los alimentos. En Unilever, hemos visto cómo los cultivos de tomate en España se han visto afectados por años acumulados de sequía. Sin embargo, al colaborar con nuestros proveedores y agricultores, hemos encontrado maneras de mejorar la gestión del agua en la región”.

Cambiar la forma en que Unilever cultiva sus ingredientes para aumentar la sostenibilidad los ayuda a fortalecer su resiliencia ante los impactos del cambio climático. Por eso, trabaja para implementar prácticas de agricultura regenerativa en un millón de hectáreas de tierras agrícolas para 2030.

“Nuestros proyectos buscan mejorar la salud del suelo, secuestrar carbono y reducir el consumo de agua, a la vez que fomentan la biodiversidad. Nos centramos en los cultivos con mayor impacto ambiental en nuestra cadena de suministro, desde la soja y el aceite de colza para Hellmann's hasta las verduras y el arroz para Knorr. Tenemos mucho camino por recorrer para alcanzar nuestra meta, por lo que estamos centrando nuestra energía en cultivos clave y cambiando de muchos pequeños proyectos piloto a un menor número de proyectos de mayor envergadura donde sabemos que el beneficio será mayor. También estamos intensificando nuestros esfuerzos trabajando con socios que comparten nuestros valores en cuanto a la naturaleza y el clima. Así pues, aunque aún queda mucho camino por recorrer, estamos orgullosos del progreso que estamos logrando” afirmó Erin Hermsen, gerente de Sostenibilidad de Operaciones Comerciales de Unilever.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks lanza bebida proteica espumosa

JBS recauda 3,500 mdd en bonos


Noticias