Agencias. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif), dio a conocer que hasta en un 20% se estima que se incremente el consumo de carne de pavo y de cerdo en esta época de final de año en México, un 15% en la de vacuno y un 10% en la de pollo, ante lo que el sistema Tipo Inspección Federal se encuentra comprometido en seguir brindando confianza y seguridad a los consumidores de productos cárnicos.
En el mismo periodo, se produjeron 197 mil toneladas de carne de res, 164 mil toneladas de carne de cerdo, 341 mil toneladas de carne de pollo y 2,000 toneladas de pavo. De este último, para cubrir el consumo nacional, se requirió la importación del 88 % del total consumido en México.
“Este fin de año estimamos que el consumo de carne de pavo y cerdo sea en los mismos números que el año pasado, a pesar de los índices inflacionarios. Los consumidores hacen el esfuerzo por adquirir este tipo de proteínas para celebrar las fiestas decembrinas”, consideró el presidente de Anetif.
Por otro lado, apuntó que, con datos del monitoreo semanal de precios de productos cárnicos, se observó que en la primera semana de diciembre, con respecto a la última semana de noviembre del 2024, el precio del lomo de cerdo tuvo una disminución del 3%, la chuleta de cerdo no tuvo variación; la chuleta de res aumentó 1.3%; el diezmillo de res disminuyó 2.9 %, la pechuga de pollo disminuyó 1.8% y la pierna y muslo de pollo disminuyó 4.9 %.
“Este año estamos preparados para seguir atendiendo los requerimientos de higiene e inocuidad en los productos cárnicos para consumo nacional e internacional, con la certificación de 10 nuevos establecimientos TIF en el país, llegando a un total de 440 establecimientos con dicha certificación de sanidad e inocuidad”, indicó Fernández Flores.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...