Comunicado. Ingredion y el CIMMYT renovaron su alianza con la firma de un nuevo convenio que permitirá escalar el impacto generado en torno a la producción sustentable de maíz amarillo.
El evento marca el inicio de una nueva etapa para integrar ciencia, innovación y acción territorial como respuesta a los desafíos actuales del sector agroalimentario mexicano. Con esta decisión, ambas partes aseguran la continuidad del proyecto piloto que inició en 2023 y ha impulsado prácticas agrícolas sostenibles y la capacitación de productores en Jalisco y Sinaloa.
Esta alianza plantea una estrategia concreta: dotar a los productores y a sus comunidades de innovaciones agronómicas, tecnologías adaptadas y acompañamiento técnico, así como fomentar modelos de abastecimiento sostenibles, justos y equitativos. A través del modelo de articulación territorial de CIMMYT que vincula la ciencia con los saberes tradicionales y el conocimiento local se fortalecerán capacidades y prácticas agrícolas regenerativas orientadas a mejorar la resiliencia, incrementar la productividad y reducir el impacto ambiental. Al renovar este acuerdo, Ingredion refrenda su compromiso con el campo mexicano.
Jaime López, presidente y director general de Ingredion México, expresó que esta colaboración es una muestra clara de que “sí es posible implementar prácticas económicas que al mismo tiempo sean sustentables. Lo hacemos porque creemos en una agricultura más responsable y regenerativa que beneficie tanto a los productores como al país. Este momento donde la compañía también celebra su primeros cien años en México, representa una gran satisfacción por lo que hemos logrado durante años de trabajo, pero al mismo tiempo, vemos el tamaño del reto, la población creciendo, el cambio climático, y sentimos una preocupación legítima que se convierte en urgencia”.
Y subrayó que “hay líderes, conocimiento y voluntad para actuar y que lo que hacemos en conjunto tiene un valor inmenso, porque cada uno de nosotros es un eslabón clave en la cadena”.
Por su parte, Bram Govaerts, director general de CIMMYT, destacó que esta colaboración está alineada con el ADN de ambas instituciones: “Primero, el lema de Ingredion es Be What’s Next. El del CIMMYT es resolver los problemas de hoy y de mañana. Para resolver los problemas del mañana, hay que ser lo que sigue. Esta alianza, sin saberlo, está escrita en el pensamiento y en el ADN de las compañías”. Y reconoció el liderazgo de Ingredion al comprometerse “con una visión de futuro, no sólo en planes estratégicos o metas, sino con un compromiso firme, firmado y económico de cinco años, de 2025 a 2030”.
Subrayó también que el éxito logrado en la producción sustentable de maíz amarillo “no es menor, porque se trata de maíz amarillo, con sus propios retos productivos y de mercado, cultivado en Jalisco y Sinaloa, regiones donde antes no se había logrado. Hoy lo hemos hecho posible con 1,200 familias productoras y 11,400 hectáreas”.
Más allá de las cifras, agregó: “Frente al cambio climático, las disrupciones geopolíticas y comerciales, la agroindustria debe ser parte de la solución. No es opcional: debemos responder todos desde nuestros distintos roles en la cadena agroalimentaria. La alianza entre Ingredion y CIMMYT que renovamos ha creado genuinas oportunidades de abasto y producción sostenibles de maíz amarillo en México, por ejemplo, al reducir hasta un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante un uso óptimo y oportuno de fertilizantes. Construimos un modelo exitoso que movilizó más de 100 mil toneladas de grano desde 2023 y que esperamos supere las 400 mil toneladas en 2030”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Ferrero adquirirá a WK Kellogg Co.
Josh Cellars lanza en Estados Unidos un vino espumoso sin alcohol