Exportadores brasileños de jugo de naranja prevén pérdidas millonarias por arancel de Estados Unidos a subproductos

Comunicado. El sector exportador brasileño de jugo de naranja estima pérdidas de 2,900 millones de reales (cerca de 538 mdd), a pesar de que el producto fue excluido del arancel del 50% impuesto por Estados Unidos, informó la Asociación Nacional de Exportadores de Zumos Cítricos (CitrusBR).

Brasil, principal productor y exportador mundial de jugo de naranja, logró que su producto fuera uno de los casi 700 excluidos del arancel aplicado por el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, según un comunicado de CitrusBR, las pérdidas se deben a la inviabilidad económica de exportar subproductos de la cadena citrícola, como insumos para las industrias de bebidas y cosméticos, gravados con el 50%.

Durante la última cosecha, estos subproductos generaron ingresos por 177.8 mdd, indicó el gremio, al destacar que Estados Unidos es el principal comprador de jugo de naranja brasileño.

“Muchos de estos productos dependen de ingredientes como células cítricas (los gajos de la naranja) y aceites esenciales responsables del aroma, y esos insumos están con una sobretasa del 50%, lo que inviabiliza la operación", afirmó Ibiapaba Netto, director ejecutivo de CitrusBR,

A las pérdidas en subproductos se suma el impacto previsto por el arancel del 10% que aún recae sobre el jugo de naranja, lo cual representa un perjuicio adicional estimado en 103.6 mdd, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior del gobierno federal.

En Estados Unidos, cerca del 58% del consumo de jugo corresponde a jugo reconstituido, un concentrado con 66% de partes sólidas que, tras la importación, se diluye con agua hasta alcanzar su proporción natural de 12%, explicó la entidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mastellone Hnos. es la primera empresa láctea argentina en verificar su huella de carbono

Kerry da a conocer sus resultados del primer semestre de 2025


Noticias