Comunicado. Para atender las cambiantes necesidades del mercado y las preferencias de los consumidores en los sectores alimentarios de Asia, Cargill inauguró su renovado Centro de Innovación en Singapur, una iniciativa apoyada por la Junta de Desarrollo Económico de Singapur (EDB) y Enterprise Singapore (EnterpriseSG).
Con la asistencia de clientes clave, altos funcionarios de EDB y EnterpriseSG, y medios de comunicación, la ceremonia de inauguración estuvo marcada por el corte del pastel de celebración. A continuación, se realizó un recorrido por las instalaciones transformadas y se ofreció una experiencia culinaria única con degustaciones de las últimas innovaciones alimentarias del Centro, elaboradas con ingredientes y soluciones de Cargill, como frappés de chocolate, refrescos de té con gas reducidos en azúcar, barras de brownie y pain au chocolate resistentes al horneado, bombones cremosos de chocolate negro, donas decorativas y nuggets de pollo con salsas de sabor asiático.
“En Cargill, nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes de fabricación y servicios de alimentación a desarrollar productos comercialmente exitosos para el mercado asiático. Lo logramos proporcionándoles nuestra gama completa de ingredientes y soluciones alimentarias, y apoyándolos con innovación y ofertas sostenibles. El consumidor asiático actual es cada vez más aventurero y exigente. Vemos un gran potencial de crecimiento para nuestros clientes al satisfacer la demanda de nuevos sabores, formulaciones y menús, impulsada por las tendencias de conveniencia, novedad, salud y placer. Nuestro Centro de Innovación renovado en Singapur ofrecerá resultados más rápidos y mejores a los clientes, mediante la cocreación de productos que responden a los gustos de los consumidores locales y a la diversidad de la competencia en toda la región. Juntos, estamos forjando el futuro de la alimentación, para Asia desde Asia”, dijo John Fering, presidente del Grupo de Alimentos APAC de Cargill.
“La transformación del Centro de Innovación de Cargill desarrollará capacidades sólidas en ciencia alimentaria, innovación culinaria y experiencia del consumidor, impulsando la innovación en alimentos de última generación. Esto refuerza la posición de Singapur como centro de innovación alimentaria. Invitamos a más empresas afines a aprovechar el ecosistema de I+D de Singapur y nuestro conocimiento del mercado asiático para desarrollar nuevas soluciones que satisfagan las cambiantes necesidades de los consumidores de la región”, afirmó Michelle Tan, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad Ambiental y Agroalimentaria de EDB.
Amreeta Eng, directora ejecutiva de Comercio de Enterprise Singapore, indicó: “Damos la bienvenida al Centro de Innovación mejorado de Cargill, que busca abordar las cambiantes preferencias alimentarias de Asia. La expansión de Cargill aquí demuestra la fortaleza de Singapur como centro de comercio e innovación, y crea oportunidades emocionantes para que Cargill se asocie con aceleradores de alimentos, pymes y startups con sede en Singapur para desarrollar conjuntamente nuevas soluciones para las crecientes y diversas necesidades de la región.
El tamaño del mercado de servicios de alimentos de Asia Pacífico alcanzó un valor de casi 406.30 mil mdd en 2024 y se proyecta que crezca a una CAGR del 15.7% entre 2025 y 2034 para alcanzar un valor de alrededor de 1,699.55 mil mdd para 2034. Impulsados por una clase media en expansión que disfruta de mayores ingresos disponibles pero lleva vidas más ocupadas, la popularidad de las compras de alimentos en línea respaldadas por la penetración de Internet y el auge del comercio social, los sectores de servicios de alimentos y HORECA (hoteles, restaurantes, cafeterías/catering) están experimentando un fuerte crecimiento a medida que las cenas fuera, la comida para llevar y las entregas de comida se vuelven cada vez más parte de la vida cotidiana de los consumidores.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Del 10 al 12 de junio: EXPOPACK Guadalajara
Industria mexicana del aguacate se une para revelar un nuevo camino hacia la sustentabilidad