Agencias. Con base en un estudio de Randstad Employer Brand Research 2024, en el cual se encuestaron a más de 4,000 argentinos, Coca-Cola FEMSA Argentina se colocó en segundo lugar como una de las empresas más deseadas para trabajar en el país.
Este reconocimiento subraya el valor de las "Lovebrand 2024", aquellas empresas que supieron captar y retener el interés de los trabajadores argentinos a lo largo del tiempo.
Cabe mencionar que las compañías que conforman el podio este año mostraron una notable capacidad para leer y adaptarse a los cambios en las preferencias de los trabajadores. Hoy en día, los empleados buscan trabajos con propósito, ambientes laborales agradables e igualitarios, y factores que trascienden la remuneración, en un contexto global donde la escasez de talento es cada vez más aguda.
Nazarena Romanello, directora de RRHH de Coca-Cola FEMSA, afirmó: “En Coca-Cola FEMSA buscamos ofrecer una experiencia de trabajo que esté alineada a las expectativas de vida y de carrera de cada persona, proporcionando desafíos que apasionen y, al mismo tiempo, un ambiente que promueva el bienestar. El éxito de nuestra propuesta de valor se refleja en el orgullo que sienten quienes que forman parte de la compañía, así como el alto nivel de compromiso y sentido de pertenencia. La gente elige quedarse en Coca-Cola FEMSA porque puede desarrollarse tanto desde lo profesional como desde lo personal, porque se reconoce el esfuerzo y el compromiso trabajando junto a líderes que promueven la seguridad psicológica en un ambiente de respeto, inclusión y colaboración”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Mercado de alimentos sin lactosa es valorado en 36.68 mil mdd para 2031
Sigma anuncia a Juan Ignacio Amat como su nuevo CEO para Europa