Agencias. Como parte de su estrategia de crecimiento, Alsea planea abrir alrededor de 2,000 restaurantes de sus marcas como Starbucks, Domino’s o Vips en los próximos 10 años; además de apostar a la digitalización para aumentar su productividad y disminuir el impacto de mayores costos laborales.
Christian Gurría Dubernard, director general de Alsea, aseguró que como nuevo CEO su prioridad es un crecimiento orgánico disciplinado y una optimización de la cartera, a través de la expansión y la innovación en marcas con una posición de mercado más sólida.
Además, fortalecerá la interacción con sus clientes a través de canales digitales, de fidelización y de entrega, marcas escalables y de alto retorno de la inversión; Gurría precisó que en el segundo trimestre abrieron 32 sucursales y previó que el ritmo se acelerará en el segundo semestre del año.
Por su parte, Federico Rodríguez, director de Finanzas de Alsea, precisó que esperan abrir más de 2,000 tiendas durante los próximos 10 años, con un ritmo de 200 a 220 tiendas año tras año, incluyendo las franquicias. “Si abrimos un promedio de 200 tiendas, esto significa un promedio de 400 remodelaciones al año, una cifra superior a la que solíamos tener”.
Gurría Dubernard detalló que la estrategia de expansión se basa en las marcas adecuadas en las firetentes zonas geográficas y con la mejor conversión de efectivo, mientras que sus remodelaciones tendrán el mismo enfoque.
El director general de Alsea explicó que tres factores influyen en sus resultados: los ingresos, el costo de los alimentos y la mano de obra. Por lo que están aumentando la productividad mediante herramientas digitales, intentando medir mejor la hora pico en sus tiendas y así compensar parte del aumento de los costos laborales.
Y detalló que hay ciertas geografías donde están plenamente implementadas estas tecnologías, como en el caso de Europa. Mientras que en México avanzan con algunas de sus marcas y lo mismo en Sudamérica.