Agencias. En Bélgical, el sello de bienestar animal "Mejor para los Animales" se introducirá primero en la carne de cerdo y, posteriormente, en los sectores avícola y ganadero. Estará disponible en las tiendas a finales de 2025, según promete el ministro de Bienestar Animal, Ben Weyts. El sello pretende aclarar a los consumidores flamencos si un productor prioriza el bienestar animal más allá de los requisitos legales mínimos.
Los belgas se sienten actualmente confundidos por la proliferación de sellos de bienestar y calidad. Esto se desprende de una encuesta a 2,000 personas, encargada por el Ministerio de Agricultura. Menos del 40% se ha fijado en una etiqueta de productos respetuosos con los animales al comprar. Esto ocurre a pesar de que el 86% de las personas que han visto una etiqueta de este tipo afirman tenerla en cuenta. La primera etiqueta oficial flamenca de bienestar animal busca aportar claridad en los estantes de las tiendas e influir así en el comportamiento de compra. La etiqueta se está desarrollando para todas las especies animales y está dirigida a los productores belgas. Esto significa animales nacidos, criados y sacrificados en Bélgica.
El objetivo también es que la etiqueta y sus criterios sean intercambiables con los de otros países, como Países Bajos, Alemania y Francia, para promover la armonización en el mercado europeo. La idea es que Flandes pueda así desempeñar un papel pionero para otros países europeos e inspirar a su propio sector. Si la etiqueta tiene éxito, más ganaderos se unirán y la ganadería flamenca se volverá aún más respetuosa con los animales.
La participación en el sello seguirá siendo voluntaria, para ser claros. La supervisión y el cumplimiento de las condiciones del sello se realizarán mediante un acuerdo de colaboración con Belpork vzw y un organismo de garantía. También se realizará un análisis de costos independiente para calcular el impacto financiero de cada criterio legal de bienestar animal.