Comunicado. General Mills anunció sus planes de eliminar los colorantes certificados de todos sus cereales y alimentos escolares de K-12 en Estados Unidos para el verano de 2026. Además, la compañía trabajará para eliminar los colorantes certificados de toda su cartera de productos minoristas para finales de 2027.
Este cambio afecta sólo a una pequeña parte de la oferta de General Mills para escuelas primarias y secundarias, ya que casi toda su oferta escolar se fabrica actualmente sin colores certificados. De igual manera, el 85% de la oferta total de General Mills en el mercado minorista estadounidense se fabrica actualmente sin colores certificados.
“A lo largo de nuestra larga trayectoria, General Mills ha actuado con rapidez para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores, y la reformulación de nuestra cartera de productos para eliminar los colorantes certificados es otro ejemplo. Hoy en día, la gran mayoría de nuestros alimentos se elaboran sin colorantes certificados y estamos trabajando para garantizar que esto se aplique pronto a toda nuestra cartera. Conscientes de la confianza que las familias depositan en nosotros, estamos liderando la eliminación de los colorantes certificados en cereales y alimentos para la educación primaria y secundaria para el próximo verano. Nos comprometemos a seguir elaborando alimentos con un sabor delicioso y accesibles para todos”, afirmó Jeff Harmening, presidente y director ejecutivo de General Mills.
Durante décadas, General Mills ha demostrado su capacidad de reformulación y ha ofrecido productos que satisfacen a los consumidores y responden a un panorama cambiante. General Mills es el proveedor líder de granos integrales para los estadounidenses, con otras iniciativas destacadas que incluyen una reducción de azúcar pionera en la industria en toda la cartera de escuelas primarias y secundarias de General Mills, la duplicación de la vitamina D en los cereales de General Mills en 2023 para ayudar a cerrar brechas nutricionales y la reducción del sodio en un 20% en categorías clave de productos desde 2019.