Comunicado. Hormel Foods Corporation, empresa global de alimentos de marca incluida en la lista Fortune 500, presentó su 19º Informe Anual de Impacto Global, mediante el cual presenta el progreso del año fiscal 2024 desde la perspectiva de Good Feeds Us All, el marco de impacto global de próxima generación de la compañía.

“Good Feeds Us All evolucionó de forma natural y decidida a partir de nuestro anterior Desafío 20 para los 30. El Desafío 20 para los 30 tuvo un alcance amplio, lo cual reflejaba nuestra etapa de impacto global en ese momento. Good Feeds Us All ahora nos permite organizar y optimizar el trabajo de impacto global de nuestra empresa bajo dos pilares interconectados: el planeta y la sociedad, que reflejan los ecosistemas y las personas de los que depende nuestro negocio a diario”, afirmó Katie Clark, vicepresidenta sénior y directora de comunicaciones de Hormel Foods.

El marco articula las iniciativas de impacto global de la empresa e impulsa acciones significativas mediante:

- Reafirmando el compromiso de la empresa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de nuestro límite operativo.

- Transmitir un enfoque más claro sobre el abastecimiento responsable en toda la cadena de suministro.

- Mejorar los objetivos en torno a los consumidores y la calidad del producto, garantizando la entrega de alimentos confiables y de alta calidad.

Describiendo nuevas iniciativas para fortalecer las comunidades en todo el mundo

“Hormel Foods siempre se ha guiado por un fuerte sentido de propósito. Good Feeds Us All es una forma de poner en práctica ese propósito, aportando claridad a nuestras iniciativas de impacto global. Demuestra cómo nuestros valores moldean nuestra forma de trabajar y cómo seguimos evolucionando con el mundo que nos rodea, manteniéndonos fieles a los principios que nos han definido desde hace mucho tiempo”, afirmó Jeff Ettinger, director ejecutivo interino de Hormel Foods.

La publicación del Informe de Impacto Global refleja el enfoque continuo de la compañía en lo más importante, que incluye apoyar a suss empleados y comunidades, promover prácticas responsables en toda sua cadena de suministro y seguir ofreciendo alimentos confiables y de alta calidad. “Nos comprometemos a ser guardianes del bien, porque el bien nos alimenta a todos”, afirmó John Ghingo, presidente de Hormel Foods.

Entre los muchos logros notables de la empresa en 2024 se encuentran:

- Eliminación de 9.7 toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono.

- Ahorrando más de 73 millones de galones de agua y reduciendo el uso de agua en un 5.5% en comparación con el año anterior.

- Completar 23 proyectos de embalaje en la cadena de suministro de Estados Unidos, reduciendo los materiales en más de un millón de libras.

- Contribuyendo con más de 22.6 millones en efectivo y donaciones de productos.

- Proporcionar educación universitaria gratuita y servicios de apoyo relacionados a 179 dependientes de miembros del equipo estadounidense.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos prepara las T.R.U.M.P. Missions para fomentar exportaciones cárnicas y alimentarias

Fábricas de snacks de Mars en Europa funcionan íntegramente con energía renovable

Comunicado. Mars anunció que sus 10 fábricas de Mars Snacking en Europa ahora funcionan completamente con energía renovable.

Este hito se logró tras años de inversiones en su red de fabricación europea, incluyendo 1,500 mde invertidos en los últimos cinco años. La empresa invirtió en su primer parque eólico europeo en 2016 y, durante la última década, ha migrado todas sus plantas de fabricación de dulces en Europa a energía renovable. Además de las inversiones para reducir y convertir el consumo energético, Mars ha adquirido certificados de Garantía de Origen (GO) para la electricidad renovable restante y el biometano equivalente a la cantidad de electricidad y gas natural utilizados en las operaciones directas de la empresa en el sector de los dulces en Europa. 

Ubicadas en la República Checa, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y el Reino Unido, estas diez fábricas producen 900 mil toneladas de algunas de las marcas favoritas de Europa cada año, incluidas SNICKERS, TWIX, M&M'S, SKITTLES y ORBIT/EXTRA, de las cuales el 85% se consume localmente en la región.

“En Mars, creemos que el mundo que queremos mañana comienza con nuestra forma de hacer negocios hoy. Por lo tanto, medimos nuestro éxito no solo por los resultados financieros, sino también por el impacto positivo que tenemos en las personas, el planeta y la sociedad. La sostenibilidad es una estrategia empresarial sensata y fundamental, y nos comprometemos a marcar una diferencia significativa, garantizando que las acciones de hoy generen beneficios duraderos para las generaciones futuras”, comentó Marc Carena, presidente regional de Mars Wrigley.   

Este es un hito importante en el viaje global de la empresa hacia el cero neto para 2050, y es un ejemplo de la inversión que Mars está realizando en su fabricación en la Unión Europea (1,500 mde en los últimos cinco años y otros 1,000 mde para finales de 2026) para apoyar la innovación impulsada por el consumidor, el crecimiento económico, la resiliencia y una infraestructura moderna y energéticamente eficiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods publica su Informe de Impacto Global 2024

Grupo Lala nombra a Rosalina Tornel como Chief Growth Officer para impulsar su transformación

Comunicado. Grupo Lala anunció el nombramiento de Rosalina Tornel como Chief Growth Officer (CGO) quien, junto con un equipo de colaboradores provenientes de empresas transnacionales, impulsará la consolidación de la estrategia de crecimiento de la compañía.

Desde su cargo, Tornel integrará bajo una misma visión las áreas de Marketing, Investigación y Desarrollo y Sustentabilidad, con el objetivo de fortalecer la innovación, el portafolio de marcas y la conexión con el consumidor para asegurar un crecimiento sostenible y con propósito. Además, se enfocará en colocar al consumidor al centro de cada decisión, transformando la data, la inteligencia de mercado y las tendencias globales en estrategias que fortalezcan las ventajas competitivas de la compañía y consoliden el propósito de ser la marca #1 en nutrición.

“Para mí, este nuevo capítulo significa escuchar más que nunca a quienes confían en Lala y responder con agilidad e innovación. Queremos crecer, sí, pero crecer de forma que cada producto y cada experiencia reflejen la confianza que millones de familias han depositado en nosotros por generaciones”, afirmó.

Esta visión marca el inicio de una nueva etapa para Grupo Lala: más ágil, más innovadora y conectada con la vida de las personas, con el compromiso de ofrecer soluciones que nutran y acompañen cada momento del día.

Y esta nueva etapa también se refleja en una identidad visual renovada que marca un antes y un después en la historia de la compañía. Más que un rediseño, es una declaración de evolución: una empresa más ágil, innovadora y conectada con las nuevas generaciones, los nuevos tiempos, sin perder la confianza y cercanía que la han distinguido a lo largo de los años.

Francisco Camacho, director general de Grupo Lala, señaló: “El nombramiento de Rosalina como CGO refleja la evolución que estamos impulsando en Lala. Su experiencia, visión y liderazgo serán clave para integrar áreas estratégicas y aprovechar nuestras capacidades con mayor agilidad. Este movimiento nos fortalece para seguir creciendo de manera sostenible y mantener a Lala en el lugar que le corresponde: como la marca de nutrición #1 en México, siempre cercana a las familias”.

Como parte de esta evolución, la compañía busca ser reconocida por un portafolio cada vez más amplio que incluye lácteos y derivados, cárnicos, postres, bebidas vegetales y jugos. Una oferta diversa y en crecimiento que refleja el compromiso de Grupo Lala por estar presente en más momentos de la vida de las familias y responder a nuevas necesidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods publica su Informe de Impacto Global 2024

Fábricas de snacks de Mars en Europa funcionan íntegramente con energía renovable

Agencias. Una vez completada la fusión entre Marfrig y BRF y de que la nueva compañía comenzara a cotizar en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, se ha dado a conocer que será Miguel de Souza Gularte quien hasta ahora era director general de BRF, quien dirija el nuevo gigante cárnico. Se da la circunstancia de que Gularte previamente también había sido el director general de Marfrig.

De Souza Gularte reportará al presidente de MBRF, Marcos Molina, fundador de Marfrig, quien le había confiado la conducción de la reestructuración de BRF cuando asumió el control mayoritario de BRF en 2022.

Además, se dieron a conocer otros nombramientos como:

- Rui Mendonça Júnior que era el director general de Marfrig y ahora será consultor en la nueva compañía.

- Tang David dejará de ser el director de relaciones con inversores de Marfrig, y será nombrado miembro del consejo de administración.

- Artêmio Liston será vicepresidente de operaciones industriales y logística.

- Fabio Duarte Stumpf ocupará el cargo de vicepresidente de agronegocios y calidad.

- Fabio Luis Mendes Mariano será vicepresidente del mercado halal.

- Heraldo Geres será vicepresidente de asuntos legales, tributarios, corporativos y de personas.

- José Ignacio Scoseria Rey ahora será director financiero, de relaciones con inversores, de gestión y de tecnología.

- Leonardo Campos Dallorto ocupará el cargo de vicepresidente de mercado internacional y abastecimiento.

- Manoel Reinaldo Manzano Martins Jr. Fue designado como vicepresidente de mercado y marketing de Brasil.

- Rodrigo Marçal Filho fue nombrado director ejecutivo de producción y agronegocios – ganado.

- Marcel Sacco, Bruno Machado Ferla e Igor Marti, que ocupaban posiciones de liderazgo en BRF y Marfrig, dejarán la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé nombra a Alfonso González Loeschen CEO de Nespresso

En sus 10 ediciones, la Bimbo Global Race dona más de 29 millones de rebanadas de pan

Comunicado. El Consejo de Administración de Nestlé nombró a Alfonso González Loeschen, actual CEO de Nespresso Norteamérica, como director ejecutivo de Nespresso y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo, a partir del 01 de noviembre de 2025.

Desde enero de 2020, González Loeschen se ha desempeñado como CEO del negocio norteamericano de Nespresso, abarcando Estados Unidos, Canadá y México, donde lideró con éxito la expansión del sistema Nespresso Vertuo para crecer a una tasa de dos dígitos y ganar participación de mercado. Comenzó su carrera en Nestlé en México como subgerente de marketing en 1992. Con una carrera que abarca más de 30 años en Nestlé, ha ocupado diversos puestos de liderazgo en diferentes geografías y operaciones comerciales, incluyendo México, Puerto Rico y Estados Unidos. Fue anteriormente vicepresidente de Marketing para la División de Bebidas de Nestlé Estados Unidos, gerente general de Nestlé en Puerto Rico y director de Marketing de Nespresso.

Philipp Navratil, CEO de Nestlé, comentó: “Nos complace anunciar que Alfonso se convertirá en el nuevo CEO de Nespresso y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo. Esperamos trabajar con él para impulsar nuestra estrategia de crecimiento para Nespresso. Su amplia experiencia y profundo conocimiento de la categoría de café porcionado, junto con su enfoque centrado en los resultados y su talento para inspirar a los equipos, le permitirán impulsar el rendimiento y la ejecución”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Miguel de Souza Gularte liderará la compañía MBRF

En sus 10 ediciones, la Bimbo Global Race dona más de 29 millones de rebanadas de pan

Comunicado. Grupo Bimbo celebró la décima edición de la Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande del planeta, que este año reunió a más de 165 mil personas en 28 ciudades de 22 países. Gracias a su participación, la empresa donará más de tres millones de rebanadas de pan a bancos de alimentos para apoyar a quienes más lo necesitan.

En esta edición, los países con mayor número de corredores fueron México, con más de 43 mil; España, con más de 16 mil; y Brasil, con más de 15 mil.

Al respecto, Alberto Levy, director global de Marketing de Grupo Bimbo, señaló: “En Grupo Bimbo conectamos genuinamente el propósito de nuestra marca con los consumidores. La Bimbo Global Race lo refleja al poner a las personas, sus valores y comunidades en el centro. Compartimos lo bueno porque creemos en inspirar, conectar y construir juntos”.

Para conmemorar su décimo aniversario, la Bimbo Global Race eligió la Ciudad de México como sede principal. La ciudad sirvió de inspiración para el diseño de la playera oficial de este año, que celebra la riqueza cultural del país y refuerza el impacto positivo del evento.

En sus 10 ediciones, la carrera ha reunido a más de 1.7 millones de participantes en todo el mundo y ha hecho posible la donación de más de 29 millones de rebanadas de pan. Se ha consolidado como un movimiento global que, bajo el lema ‘Compartimos lo bueno’, invita a personas de todas las edades a sumar sus pasos por una causa solidaria, promoviendo el bienestar colectivo mediante la actividad física y la ayuda social.

En México, las ciudades anfitrionas fueron Monterrey, donde corrieron más de 2,900 personas; Guadalajara, con más de 5,600 inscritos; Veracruz, con más de 2,500 participantes; Puebla, con más de 3,400 corredores; y Ciudad de México, que registró la mayor afluencia al reunir a más de 28 mil personas. En conjunto, sumaron más de 43 mil participantes presenciales a nivel nacional.

Este año la Bimbo Global Race se celebró en 28 ciudades de 22 países como: Toronto en Canadá; Los Ángeles en Estados Unidos; Guayaquil en Ecuador; Caracas en Venezuela; San Salvador en El Salvador; Bogotá en Colombia; Ciudad de Guatemala en Guatemala; Tegucigalpa en Honduras; San José en Costa Rica; Ciudad de Panamá en Panamá; São Paulo y Río de Janeiro en Brasil; Lima en Perú; Montevideo en Uruguay; Kent en Reino Unido; Brașov en Rumania; Lisboa en Portugal; Delhi en India; y en México: Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Guadalajara y Veracruz; Buenos Aires, Argentina; Barcelona y Madrid en España; Beijing, China, y Santiago, Chile.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé nombra a Alfonso González Loeschen CEO de Nespresso

Edulcorante de stevia EverSweet de Cargill es finalista en los premios Global Good Awards 2025

Comunicado. Los consumidores actuales buscan alimentos y bebidas que se ajusten a sus objetivos de bienestar sin sacrificar el sabor. De hecho, según el estudio Trend Tracker de Cargill, el 65% de los consumidores prefiere productos menos dulces.

Hace más de una década, Cargill anticipó la evolución de la demanda de los consumidores y desarrolló EverSweet, un edulcorante innovador sin calorías, finalista en la categoría de Innovación Revolucionaria del Año en los Global Good Awards 2025.

Producido mediante fermentación de precisión, EverSweet ofrece un sabor similar al del azúcar sin amargor, a la vez que reduce drásticamente el uso de recursos. Las evaluaciones del ciclo de vida confirman que EverSweet reduce en un 96% el impacto en el uso del suelo, en un 97% el consumo de agua y en un 81% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción tradicional de stevia y azúcar.

“Los consumidores están redefiniendo sus expectativas sobre los alimentos: gran sabor y opciones saludables. EverSweet responde a esa necesidad. Sabe a azúcar, pero sin las calorías, y utiliza una fracción de los recursos. Eso es innovación que realmente funciona: mejor para las personas y para el planeta”, afirmó Florian Schattenmann, director de tecnología de Cargill.

Desde su lanzamiento, EverSweet, que utiliza los mismos compuestos edulcorantes presentes en la hoja de stevia, ha ganado popularidad entre las principales marcas de alimentos y bebidas. Las aprobaciones regulatorias también están en aumento, con la aprobación del edulcorante de stevia EverSweet en Estados Unidos, Canadá, México y la Unión Europea. 

Las señales generales del mercado apuntan a un rápido crecimiento mundial de los edulcorantes a base de stevia. Los lanzamientos de productos han aumentado de aproximadamente 500 en 2007 a más de 8700 en 2023, y se proyecta que el mercado se expanda de 933 millones de dólares en 2024 a 2580 mdd en 2034 (10.7% CAGR, Claight). 

El éxito de EverSweet refleja el trabajo de 240 expertos que invirtieron más de 300 mil horas de investigación y desarrollo, combinando la ciencia vegetal, la fermentación, el análisis sensorial y la experiencia en aplicaciones para alimentos y bebidas. Su innovación demuestra cómo los ingredientes escalables de última generación pueden adaptarse a la demanda del consumidor.

Los Global Good Awards, fundados en 2015, reconocen a las organizaciones que impulsan soluciones escalables y replicables que benefician tanto a las personas como al planeta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En sus 10 ediciones, la Bimbo Global Race dona más de 29 millones de rebanadas de pan

ADM y Alltech crearán una empresa conjunta de alimentos balanceados para animales en Norteamérica

Comunicado. ADM y Alltech, firma mundial enfocada en la agricultura, anunciaron la firma de un acuerdo definitivo para lanzar una empresa conjunta de alimentos para animales en América del Norte, que reúne décadas de experiencia y capacidades incomparables para crear nuevas ventajas para los clientes.

Alltech aportará sus negocios Hubbard Feeds, con sede en Estados Unidos y Masterfeeds, con sede en Canadá, que incluyen 17 fábricas de piensos en Estados Unidos y 15 en Canadá, y ADM aportará sus 11 fábricas de piensos en Estados Unidos. La empresa conjunta será propiedad mayoritaria de Alltech y estará dirigida por un consejo de administración con representación equitativa de cada empresa matriz.

“A medida que la industria de la nutrición animal continúa transformándose para apoyar a una población mundial en crecimiento, Alltech y ADM unen equipos apasionados, productos probados y valores compartidos para garantizar mayores ventajas para nuestros clientes. Evolucionamos con un propósito para ofrecer una gama de productos y soluciones líder en la industria para ganado, equinos, animales de traspatio y de ocio”, declararon las compañías en un comunicado conjunto.

ADM y Alltech mantienen una relación de larga data, que se remonta a que ADM fue el primer cliente de Alltech. La nueva empresa ofrecerá la oportunidad de aunar sus fortalezas complementarias en el sector de alimentos balanceados en Norteamérica, incluyendo la experiencia de sus equipos, sus amplias capacidades de fabricación, su profunda experiencia en ciencias de la nutrición y sus reconocidas y respetadas carteras de productos. La empresa se verá respaldada y fortalecida por la tecnología de vanguardia y el I+D de las empresas matrices, sus amplias capacidades logísticas y sus conexiones en las cadenas de valor de la agricultura y los alimentos balanceados.

“Nuestros clientes saben que pueden confiar en nosotros para colaborar con ellos, ofreciéndoles un servicio personalizado y experiencia en nutrición para diseñar productos y soluciones a medida que les darán una ventaja competitiva, ya sea en el mercado o en las competiciones. Ahora, nuestra nueva empresa conjunta podrá ofrecer aún más: capacidades más amplias, más productos y nuevas soluciones innovadoras, todo ello con las relaciones y el servicio que nuestros clientes esperan”, indicó el comunicado.

Alltech conservará sus operaciones de bloques Ridley, ingredientes para piensos Ridley e ingredientes especiales Alltech, aunque estas unidades de negocio serán socias y proveedoras de la empresa conjunta. Las instalaciones canadienses de ADM permanecerán con ADM, al igual que sus negocios de premezclas y aditivos en EE. UU., aunque estas capacidades y productos contribuirán al abastecimiento de la nueva empresa.

Las empresas esperan completar la transacción y lanzar formalmente la empresa conjunta en el primer trimestre de 2026.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Edulcorante de stevia EverSweet de Cargill es finalista en los premios Global Good Awards 2025

Empresas Polar celebra el Día Mundial de las Playas

Comunicado. El Día Mundial de las Playas, a conmemorarse cada tercer sábado de septiembre, invita cada año a reflexionar sobre la urgencia de proteger océanos, mares, ríos y demás cuerpos de agua de la contaminación por desechos sólidos. Pero la sola reflexión no es suficiente: la fecha convoca a tomar acción frente a una de las grandes amenazas para estos ecosistemas: la basura generada por la actividad humana.

El voluntariado de Empresas Polar se sumó nuevamente a esta iniciativa, asumiendo el cuidado del ambiente como una responsabilidad ciudadana compartida. En 18 playas de Venezuela, los trabajadores retiraron, clasificaron y contabilizaron residuos, aportando datos valiosos sobre los retos ambientales que persisten en nuestras costas venezolanas.

 En su edición 2025, la participación alcanzó 2,103 voluntarios, quienes recolectaron 10.058 kilos de desechos. Más allá de las cifras, los resultados de la jornada reflejan el orgullo de un voluntariado convencido de que la acción colectiva alineada con el propósito corporativo de impulsar un futuro sustentable, marca una diferencia.

Para cada voluntario de Empresas Polar, actuar como agente de cambio implica modelar comportamientos con el ejemplo. Aunque la tarea central fue limpiar las playas de residuos sólidos, la jornada también buscó inspirar la adopción de prácticas responsables para evitar que los desechos lleguen de nuevo a la naturaleza.

Como en ediciones anteriores, la información levantada por los voluntarios fue entregada a la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), organizador principal de la iniciativa, para su uso en estudios de impacto ambiental y el diseño de soluciones.

Este año, la alianza con la empresa MultiRecicla permitirá el aprovechamiento de residuos de aluminio, vidrio, plástico y tetrapack recolectados en Playa Los Ángeles, en La Guaira. Dichos materiales serán transformados en materia prima de nuevos productos bajo los principios de economía circular, en cumplimiento de la política de sostenibilidad de Empresas Polar.

Las jornadas realizadas en todo el país contaron con el apoyo especial de las marcas Margarita y Minalba, junto a la presencia de P.A.N., Gatorade, Golden, Maltín Polar, Pepsi y Yukery en algunas localidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Edulcorante de stevia EverSweet de Cargill es finalista en los premios Global Good Awards 2025

ADM y Alltech crearán una empresa conjunta de alimentos balanceados para animales en Norteamérica

Comunicado. Michroma, pionera en biotecnología en colorantes naturales sustentables, y CJ CheilJedang (CJCJ), proveedor mundial en alimentos y biotecnología, anunciaron una asociación estratégica para avanzar en la fabricación comercial de los innovadores colorantes de Michroma basados ​​en biotecnología.

Esta colaboración aprovechará las capacidades de fabricación de primer nivel de CJCJ en ubicaciones globales clave, como Indonesia, China, Malasia, Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur, para escalar la innovadora tecnología de colorantes de Michroma. Al aprovechar la diversa geografía de las operaciones de CJCJ, Michroma garantizará una cadena de suministro estable, escalable y confiable para sus innovadores colorantes naturales, a la vez que reducirá el riesgo de interrupciones en el suministro. Esta alianza busca satisfacer la creciente demanda de soluciones de colorantes naturales y de etiqueta limpia en las industrias de alimentos, bebidas, cosméticos y otras.

"Nuestra misión en Michroma es establecer un nuevo estándar para colorantes naturales y sostenibles, y esta alianza con CJ CheilJedang es un paso crucial en ese camino. Asociarnos con CJ CheilJedang nos permite comercializar nuestras innovaciones a gran escala, ofreciendo soluciones naturales confiables y de alto rendimiento que satisfacen las necesidades de los fabricantes globales", afirmó Ricky Cassini, director ejecutivo de Michroma.

El primer producto de Michroma, un colorante rojo natural producido mediante fermentación de precisión, ofrece una estabilidad térmica y de pH excepcional, lo que lo hace ideal para aplicaciones exigentes en alimentos, bebidas y cosméticos. Esta colaboración con CJCJ no solo acelera la comercialización, sino que también brinda acceso a la experiencia de CJCJ en adquisición de materias primas, procesos de producción avanzados y cumplimiento normativo.

"Nos entusiasma colaborar con Michroma para revolucionar la industria de los colorantes naturales. La amplia red de fabricación y la excelencia operativa de CJ CheilJedang nos convierten en el socio ideal para los productos innovadores de Michroma. Nuestra capacidad para operar en mercados globales clave y mantener una producción constante se alinea con la visión de Michroma de redefinir los estándares de rendimiento en el sector de los colorantes naturales", afirmó un representante de CJ CheilJedang.

El acuerdo incluye la validación tecnológica y otros pasos necesarios para una producción y distribución fluidas, allanando el camino para futuras oportunidades de expansión de la cartera de productos de Michroma. Juntas, las empresas buscan redefinir la industria de los colorantes naturales, priorizando la consistencia, la fiabilidad y un rendimiento superior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fresh Express lanza la nueva ensalada de hierbas mediterráneas picadas

Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma Metropolitana unen fuerzas por la soberanía alimentaria

Comunicado. Fresh Express, la marca en ensaladas con valor añadido, lleva los vibrantes sabores del Mediterráneo a las cocinas de todo Estados Unidos con su nueva Ensalada de Hierbas Mediterráneas Picadas. Con lanzamiento nacional, el kit ofrece una forma deliciosa y práctica de disfrutar en casa una ensalada de inspiración internacional con calidad de restaurante.

Elaborada con una crujiente mezcla de col rizada, col verde, col lombarda, zanahoria y lechuga de hoja verde y cubierta con crujientes garbanzos y cremoso queso feta, la ensalada se completa con una vinagreta cítrica de limón y orégano, y es todo menos común. El resultado es una combinación de sabores vibrante y refrescante que captura la esencia de la dieta mediterránea, una de las tendencias de mayor crecimiento en Estados Unidos.

"Los consumidores anhelan sabores audaces, de inspiración global, que sean frescos y saciantes. Nuestro nuevo Kit de Hierbas Mediterráneas Picadas ofrece el equilibrio perfecto entre ingredientes premium y un sabor irresistible, diseñado para transformar las comidas diarias en algo emocionante y delicioso, sin ningún esfuerzo adicional", afirmó Fabián Pereira, vicepresidente de Marketing e Innovación de Fresh Express.

Con más de 100 variedades de ensaladas frescas, convenientes e innovadoras, Fresh Express se compromete a facilitar que los consumidores disfruten de comidas saludables que nunca comprometan el sabor.

Comer suficientes verduras no tiene por qué significar pasar horas picándolas y preparándolas. Los kits de ensalada Fresh Express, como el nuevo Kit de Hierbas Mediterráneas Picadas, se encargan de lavar, picar y mezclar por ti —dijo la nutricionista dietista registrada Kylie Sakaida—. ¡Sólo queda la diversión: comer! Ya sea como acompañamiento o como base de una comida completa, Fresh Express facilita incorporar más verduras deliciosas a tu rutina diaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Michroma y CJ CheilJedang se asocian para ampliar la producción comercial de colorantes naturales

Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma Metropolitana unen fuerzas por la soberanía alimentaria

Cargar más

Noticias