Comunicado. A través de una nueva y pionera alianza, Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores (OMA) unirán esfuerzos para contribuir a que los sistemas alimentarios sean más resilientes al cambio climático.

Nestlé y la OMA promoverán políticas justas y soluciones prácticas, como la agricultura regenerativa, que empoderen a los agricultores y les ayuden a adaptarse al cambio climático.

Arnold Puech d'Alissac, presidente de la Organización Mundial de Agricultores, comentó: “Los agricultores se enfrentan a los desafíos del cambio climático a diario, pero también impulsan las soluciones. Un cambio real exige enfoques holísticos y colaboración en toda la cadena de valor. Esta alianza con Nestlé busca dar ejemplo, mostrando cómo los agricultores y la industria pueden colaborar, con confianza y respeto, para construir sistemas alimentarios justos, resilientes y sostenibles para las personas y el planeta”.

Las dos organizaciones colaborarán para comprender los desafíos de los agricultores, promover la conciencia de la agricultura regenerativa, fortalecer las capacidades de los agricultores y desarrollar conjuntamente modelos agrícolas viables que también puedan inspirar y atraer a la próxima generación de agricultores.

“Nestlé depende de 600 mil agricultores a nivel mundial para garantizar un suministro sostenible de sus materias primas. Los agricultores, profundamente conscientes de los desafíos actuales de la producción agrícola, son muy competentes para adaptarse y encontrar maneras de aprovechar los recursos naturales del planeta para producir alimentos. Al asociarnos con la WFO, queremos centrar la atención en los agricultores y compartir sus perspectivas e inquietudes para contribuir a la formulación de políticas alimentarias”, afirmó Chris Hogg, director global de Asuntos Públicos de Nestlé.

La OMA representa a más de 1,000 millones de agricultores de todo el mundo, pertenecientes a organizaciones nacionales y cooperativas agrícolas en más de 50 países. Al igual que Nestlé, la OMA prioriza la acción contra el cambio climático desde la base, impulsando una agricultura regenerativa y resiliente al clima, y ​​fortaleciendo las comunidades agrícolas y las economías rurales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo México revoluciona la cultura laboral

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

Comunicado. Hiperbaric, firma mundial de tecnología de procesamiento por alta presión (HPP), anunció su alianza con Bevara HPP, un proveedor de servicios de maquila HPP de reciente creación. La alianza incluye la instalación de un sistema Hiperbaric 300 en las nuevas instalaciones de Bevara HPP en North Wilkesboro, Carolina del Norte. Estas instalaciones representan una inversión significativa en la infraestructura de procesamiento de alimentos del sureste, convirtiéndose en el primer proveedor de maquila HPP especializado en Carolina del Norte y llenando un vacío geográfico crítico en el ecosistema de seguridad alimentaria de la región.

El procesamiento a alta presión utiliza una alta presión isostática (hasta 6000 bar [600 MPa u 87 000 psi]) transmitida por agua para inactivar patógenos alimentarios y microorganismos causantes de descomposición sin calor. Este método de conservación no térmico mantiene el sabor fresco, la textura y la calidad nutricional, a la vez que garantiza la inocuidad de los alimentos y prolonga su vida útil.

Como tecnología posterior al envasado, HPP se puede aplicar a una amplia gama de productos, incluidas carnes listas para comer, jugos, purés de frutas y verduras, guacamole, salsas y ensaladas húmedas, comidas preparadas, mariscos y alimentos para mascotas, lo que permite a los fabricantes de múltiples categorías beneficiarse de una mayor seguridad alimentaria y una vida útil más prolongada sin comprometer la calidad.

Fundada por Kevin Forrest, un empresario con amplia experiencia en distribución de servicios de alimentos, Bevara HPP nació del reconocimiento de una necesidad insatisfecha en las Carolinas después de que Forrest conoció por primera vez la tecnología HPP mientras trabajaba para un fabricante de jugos local en la primavera de 2022.

"Nos entusiasma traer servicios HPP a Carolina del Norte por primera vez, sobre todo porque Carolina del Norte es el segundo estado más grande en procesamiento y fabricación de alimentos. Esta colaboración con Hiperbaric nos permite ofrecer a los fabricantes locales de alimentos acceso a tecnología HPP de primera clase sin barreras de inversión de capital, lo que les ayuda a mejorar la seguridad alimentaria y prolongar la vida útil, a la vez que reduce los costos de transporte", declaró Kevin Forrest, director ejecutivo y presidente de Bevara HPP.

Bevara HPP seleccionó a Hiperbaric tras una cuidadosa evaluación de los fabricantes de equipos HPP, citando como factores decisivos la innovación líder en la industria, la seguridad y fiabilidad comprobadas de la compañía, y el Programa de Soporte de Hiperbaric HPP. El sistema Hiperbaric 300 tiene capacidad para procesar 3,700 libras por hora, con una capacidad de producción que Bevara HPP planea maximizar a 5,000 libras por hora, gracias a su diseño modular.

La instalación de 48,006 pies cuadrados ofrecerá servicios de peaje HPP, embalaje, etiquetado, almacenamiento en frío y soporte logístico a fabricantes en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Tennessee, Kentucky e Indiana, y se espera que esté en pleno funcionamiento para el primer trimestre de 2026.

"Nos complace dar la bienvenida a Bevara HPP a la Red Global de Maquinaria HPP de Hiperbaric. Esta alianza estratégica amplía nuestra presencia en el sureste, posicionando nuestra red de maquila para servir mejor al creciente sector de alimentos y bebidas de etiqueta limpia de la región. La incorporación de Bevara garantiza que los fabricantes de las Carolinas y los estados circundantes tengan acceso inmediato a la tecnología HPP sin necesidad de inversión de capital, lo que acelera la innovación y la entrada al mercado de marcas de todos los tamaños", declaró Rob Peregrina, director ejecutivo de Hiperbaric en Estados Unidos.

La adquisición de Hiperbaric 300 incluye el completo Programa de Soporte HPP de Hiperbaric sin coste continuo, que incluye soporte remoto 24/7, visitas de ingenieros de servicio en campo, soporte gratuito en ciencias de la alimentación por parte de los responsables de procesos internos de Hiperbaric, talleres anuales de formación en mantenimiento en Burgos, España, con gastos cubiertos por Hiperbaric, y un gestor de repuestos y un almacén dedicado en Miami, Florida, con compromiso de entrega en 24 horas. Bevara HPP también accederá al portal de clientes de Uptime System, una plataforma de pedidos y resolución de problemas en tiempo real que ofrece soluciones de alarmas para máquinas y una extensa base de datos de manuales, vídeos de mantenimiento y recursos técnicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

General Mills lanza selección de golosinas para Halloween

Comunicado. Este año, General Mills tiene una increíble selección de golosinas de Halloween, nuevas y perfectas para cualquier reunión fantasmal. Ya sea que quieras llenar bolsas de dulces con sorpresas emocionantes, preparar loncheras navideñas para la escuela o simplemente darle un toque terrorífico a tus celebraciones familiares, ¡la selección de Halloween está diseñada para darlo todo! Tiene nuevos bocadillos terroríficamente divertidos que debutan, junto con los favoritos que regresan y que los fans esperan con ansias cada año.

Para llenar bolsas de dulces con bocadillos terriblemente divertidos que toda la familia disfrutará, la compañía ofrece:

- Paquete variado de Halloween con Fruit by the Foot, Gushers y Fruit Roll-Ups.

- Bolsitas de Chex Mix Muddy Buddies con mantequilla de cacahuete y chocolate para pedir dulces.

- Bocadillos de frutas de Halloween de Mott.

- Fruta por el pie Momia Sangrienta Mini Pies.

- Minibolsitas Gushers Tropical Nightmare.

- Rollitos de fruta Mini rollitos de fresa chillona,

- Paquete variado de minibarritas de Halloween con Cinnamon Toast Crunch y Lucky Charms.

- Galletas Graham con conejitos y calabazas de Annie.

- Snacks de frutas de conejitos y murciélagos de Annie.

- Macarrones con queso cheddar de Halloween de Annie.

- Cornetas BOOgles.

- Dunkaroos DunkaBOOS.

Las festividades de Halloween no estarían completas sin un pequeño capricho para nuestros peludos amigos. Con los deliciosos Boo Bits and Bars, tendrás todo lo necesario para un Halloween que sea apto para mascotas.

- Receta de pollo búfalo azul: bocaditos suaves y masticables.

- Barras crujientes de calabaza y canela Blue Buffalo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

La despensa y gastronomía española se promocionan en la CDMX con la Spain Fusión

Agencias. El próximo martes 14 de octubre, la Ciudad de México (CDMX) recibirá la primera edición de Spain Fusion México, una acción gastronómica organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX) para abrir puertas a las empresas agroalimentarias españolas en uno de los mercados más apetecidos del continente americano.

El objetivo del programa Spain Food Nation, impulsado por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX), es apoyar a las empresas españolas interesadas en exportar con eventos como Spain Fusion, organizado por Vocento Gastronomía, donde cocineros de primera fila, masters of wine y expertos de referencia en la gastronomía nacional ejercen de embajadores de sus productos, realizando ponencias didácticas y showcookings dirigidos a distribuidores y retailers, chefs, sumilleres y responsables de compras de negocios de hostelería, periodistas y prescriptores mexicanos.

En esta primera edición mexicana de Spain Fusion serán 19 las empresas españolas que muestren sus productos. Doce son bodegas o distribuidoras de vinos. El resto abarca una amplia variedad de alimentos y productos gourmet, incluyendo AOVE y aceitunas de mesa, embutidos, elaborados cárnicos, almendras o dulces navideños.

El broche del evento lo pondrá Spain Night Out, una velada con música española y tapas preparadas por seis de los restaurantes españoles en México que cuentan con la certificación "Restaurants from Spain" de ICEX.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

General Mills lanza selección de golosinas para Halloween

Comunicado. Gracias a su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos, la empresa mexicana MicroIN fue galardonada con el premio a la Sostenibilidad que entrega KM ZERO, hub español que conecta a los ganadores con más de 200 corporativos e instituciones del sector, así como con 40 fondos de inversión con acceso a recursos por 5,000 mde.

MicroIN fue fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta con el compromiso de ofrecer más y mejores alternativas sustentables para la producción agrícola cambiando el sistema productivo dependiente en exceso de productos químicos, los cuales eliminan las plagas pero también dañan el suelo y nuestra salud. Entre los factores que hacen destacar su tecnología están las soluciones bioinspiradas que optimizan la formulación y estabilidad de productos biológicos utilizando estrategias de microencapsulación, logrando acelerar el desarrollo de nuevos productos estables y eficientes, reduciendo costos en producción, transporte y almacenamiento, evitando pérdidas calculadas en 10 mil millones de dólares.

Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO , también otorgó mención honorífica en la misma categoría a la startup argentina Bio Blends, firma que a base de gas crea productos para prolongar la vida útil de los alimentos sin afectar sus propiedades, lo que permite a los fabricantes desarrollar productos de etiqueta limpia y evitar el desperdicio de alimentos por contaminación, al considerar que un tercio de todos los alimentos producidos se desperdicia, lo que suma entre el 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto. invernadero.

Por su parte, Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos en el hub, anunció que CIRCE Scientific, empresa española liderada por Fernando Barrera, se hizo acreedora al reconocimiento en Innovación, por desarrollar ingredientes revolucionarios para la salud a través de su novedosa tecnología de cocristalización, siendo uno de ellos un potente antioxidante que permite retrasar el envejecimiento y mejorar la salud celular. En este mismo rango, se distinguió con mención honorífica a la argentina Kresko RNAtech, la cual aprovecha la inteligencia artificial (IA) para diseñar nuevos ingredientes con el fin de transformar la nutrición en salud.

“Las dos startups ganadoras este año reflejan con claridad los grandes desafíos de nuestro sistema alimentario: CIRCE aborda cómo podemos vivir más y mejor a través de lo que comemos y MicroIN nos recuerda que no hay futuro de la alimentación sin un campo sostenible”, indicó Jacoste.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva

Comunicado. Empresas Polar presentó oficialmente en Madrid, España, el lanzamiento de Polar Premium, su nueva cerveza elaborada para el mercado global con el objetivo de conquistar los paladares más expertos y exigentes. El evento, que contó con la presencia de importantes miembros de la cúpula directiva de la compañía, como María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar, y Andrés Añez, director general de la región de Eurasia, incluyó una cata exclusiva dirigida por Carlos De Lima, maestro cervecero y director técnico e ingeniería de Empresas Polar, venido expresamente desde Venezuela para la ocasión.

Durante el acto, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar tanto Polar Premium como Polar tipo Pilsen, la cerveza clásica de la compañía que, nacida en 1941, fue el primer producto de lo que hoy conocemos como Empresas Polar. Ahora se presenta con una versión renovada, nueva imagen y fórmula mejorada, manteniendo su esencia de cerveza tipo Pilsen refrescante, equilibrada y de carácter distintivo.

Polar Premium es una cerveza refrescante, robusta y bien equilibrada que contiene 6.0°GL y 24 unidades de amargor. De color ámbar dorado intenso, espuma blanca y densa y cuerpo medio, su equilibrio y armonía entre aroma, cuerpo, alcohol y amargor la categorizan como cerveza premium.

Su perfil sensorial presenta notas levemente dulces provenientes del estricto tostado de la cebada malteada seleccionada, que aportan una única maltosidad y se disipan rápidamente dejando paso a las notas características de flor de lúpulo muy fresco. La intensidad del amargor es de calidad fina y elegante, con un vigor pasajero que invita a seguir consumiendo sin cansar el paladar.

Con su carácter distintivo y equilibrado, Polar Premium es el acompañante ideal para experiencias gastronómicas y de celebración. Su alta bebibilidad, uno de sus atributos diferenciadores, ofrece una experiencia constante y agradable que permite disfrutar sin saturar el paladar.

"Desde hace más de 84 años, Empresas Polar cuenta con maestros cerveceros de gran trayectoria, formados en Alemania y de reconocida experiencia. Esto y el uso de las mejores materias primas nos permiten lograr cervezas excepcionales. Polar Premium está hecha orgullosamente en España, bajo los estándares de calidad con los que nuestra compañía siempre trabaja, una combinación perfecta entre tradición y sofisticación", explicó María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar, durante la la.

Actualmente, Empresas Polar se encuentra inmersa en un momento clave de expansión internacional. El lanzamiento de Polar Premium es una de muestra del fortalecimiento de su portafolio, convirtiéndose en la primera cerveza creada específicamente para el mercado global.

“Con Polar Premium doblamos nuestra apuesta en el mercado internacional de cervezas, ofreciendo dos importantes propuestas con las que queremos estar presentes en las ocasiones especiales de nuestros consumidores”, puntualizó Andrés Añez, director general de la región de Eurasia.

Con la suma de Polar Premium, el portafolio internacional de cervezas Polar se robustece, permitiendo a Empresas Polar continuar promoviendo la cultura cervecera en los mercados internacionales y construyendo su posicionamiento tanto en el segmento tradicional como en el premium.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y España ganan premios a la innovación y sostenibilidad alimentaria

Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva

Comunicado. Oterra, productor de colorantes naturales y soluciones de color, informó que nombró a Arnd Kaldowski como su nuevo presidente, en sustitución de Cees de Jong. El cambio entrará en vigor a partir de la próxima Junta General Anual de Oterra. Cees seguirá siendo miembro del Consejo de Administración.

Durante los últimos cuatro años, Cees de Jong ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de Oterra. Supervisó la transición a una empresa independiente, apoyó a la dirección en cambios significativos y contribuyó a consolidar una sólida cultura empresarial.

Bajo su liderazgo, Oterra ha más que duplicado sus ingresos a más de 450 mde desde 220 millones de euros, ha aumentado el EBITDA en poco menos de 70 mde desde 36 mde y ha aumentado su plantilla de 580 a más de 1.300 empleados.

Cees también ha desempeñado un papel decisivo en una serie de iniciativas estratégicas importantes, como la expansión de la integración hacia atrás mediante adquisiciones, el apoyo a la innovación biotecnológica avanzada con asociaciones y el establecimiento de una base sólida para la expansión en Estados Unidos mediante importantes inversiones en el mercado.

Como presidente entrante, Kaldowski aporta una amplia experiencia operativa y en el mercado estadounidense. Recientemente, se asoció como director ejecutivo de Sonova, donde expandió con éxito las operaciones de la compañía e impulsó un crecimiento significativo en el país.

Anteriormente, ocupó altos cargos de liderazgo en Danaher, Siemens Medical y Boston Consulting Group. Arnd apoyará a Oterra en la captura de la inigualable oportunidad de conversión en Estados Unidos, impulsada por la mayor atención del consumidor a los ingredientes naturales, así como por un mayor escrutinio regulatorio.

La transición se produce en un momento en que Oterra muestra un fuerte impulso y está firmemente posicionada para un crecimiento continuo. Oterra obtuvo un sólido desempeño financiero en el año fiscal 2025, con un crecimiento orgánico de las ventas cercano al 8%, impulsado especialmente por la fuerte demanda en Europa y acompañado de un importante aumento de los márgenes.

De cara al futuro, Oterra prevé que el año fiscal 2026 sea un año transformador con un crecimiento continuo y una expansión de márgenes. La oportunidad que ofrece el mercado estadounidense se considera ampliamente como el desarrollo más emocionante en los 150 años de historia de la industria de los colorantes naturales.

El crecimiento se verá impulsado por el recién finalizado centro de innovación, colaboración y producción con sede en Wisconsin, así como por el lanzamiento de productos innovadores como Jagua Blue, Arctic Blue y Simply Brown. Con una sólida base estratégica, industrial y financiera, y esta oportunidad histórica por delante, Oterra está posicionada para lograr un crecimiento sostenido.

"Ha sido un privilegio contribuir a la trayectoria de Oterra, desde su escisión hasta convertirse en el líder global que es hoy. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, desde construir una cultura sólida hasta duplicar el tamaño de la empresa, y espero apoyar el éxito continuo de Oterra como miembro de la Junta Directiva", declaró Cees de Jong.

"Oterra ha logrado un crecimiento impresionante bajo el liderazgo de Cees, y me siento honrado de asumir la presidencia en un momento tan prometedor. Con la oportunidad que se nos presenta en el mercado estadounidense, creo que Oterra se encuentra en una posición privilegiada para liderar la industria de los colorantes naturales hacia su siguiente etapa", afirmó Kaldowski.

Martin Sonntag, director ejecutivo de Oterra , agregó: "En nombre del equipo directivo, quiero agradecer a Cees su destacada contribución y liderazgo durante los últimos años. También doy una cálida bienvenida a Arnd como nuestro nuevo presidente y espero con interés nuestra colaboración. Con nuestro sólido impulso financiero y una oportunidad de expansión sin precedentes por delante, Oterra inicia su siguiente etapa de crecimiento con confianza".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Comunicado. La Costeña reafirmó su lugar como una de las 10 marcas más queridas por los mexicanos. Según el estudio Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator, la marca ocupa la octava posición en el ranking nacional y está presente en el 94% de los hogares del país. Además, se consolida como la tercera marca del sector de alimentos más consumida en México.

Su compromiso con la calidad y el sabor auténtico ha llevado la gastronomía mexicana a más de 77 países —incluyendo Canadá, Estados Unidos, gran parte de Latinoamérica y el Caribe, así como Europa, Asia, Oceanía, Medio Oriente y África—, posicionando el sello de “sabor de México” en el mundo.

Actualmente, el portafolio de La Costeña abarca más de 15 categorías: salsas, chiles, frijoles, mayonesas, aderezos, vegetales, especialidades, dulces y frutas y más.

Fiel a su propósito de conservar el sabor de las tradiciones mexicanas, la marca sigue innovando para unir modernidad y tradición en cada lata y frasco. Después de más de 100 años acompañando a las familias mexicanas, La Costeña reafirma su compromiso de llevar a la mesa productos con la mayor calidad, sabor y tradición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva

Grupo Modelo es reconocida como la segunda mejor empresa de México

Agencias. Grupo Modelo fue reconocida como la segunda compañía con mejor reputación en México, de acuerdo con el ranking Merco Empresas 2025, un estudio que evalúa a compañías de múltiples sectores.

La empresas cervecera mexicana, que en 2025 cumple 100 años, logró mantenerse por 12 años consecutivos dentro del top 10 de esta clasificación empresarial, consolidando así su prestigio en México. Además, por noveno año seguido se ubicó como el número uno en reputación dentro del sector de bebidas, reafirmando su liderazgo frente a la competencia en esa industria.

Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo , destacó que el reconocimiento refleja la filosofía de la compañía y el esfuerzo constante de sus colaboradores, quienes impulsan la innovación y la calidad en cada producto. “Este reconocimiento por parte de Merco es fruto de esta filosofía, así como del esfuerzo constante de nuestros colaboradores, quienes impulsan día a día la calidad de nuestros productos, la innovación y el impacto positivo en las comunidades en donde operamos”.

Y agregó que el centenario representa un momento histórico para la empresa, ya que honra su legado y al mismo tiempo proyecta su compromiso hacia el futuro en México y el mundo.

Cabe mencionar que Merco Empresas 2025 es considerado uno de los monitores corporativos más importantes en Iberoamérica. Su metodología integra la opinión de directivos, expertos económicos, académicos, medios, sindicatos, consumidores y ciudadanos.

En el proceso también participan analistas financieros, representantes de organizaciones sociales, periodistas especializados y usuarios digitales, lo que brinda una visión integral sobre el desempeño reputacional de cada compañía evaluada. De acuerdo con la medición, se analizaron más de 200 indicadores objetivos, lo que otorga al estudio un carácter riguroso y transparente. Además, la auditoría externa está a cargo de KPMG.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Alimentación y obesidad: el gran reto de México en el Día Mundial de la Alimentación

Comunicado. México enfrenta una crisis alimentaria silenciosa pero profunda. Tres de cada cuatro adultos viven con sobrepeso u obesidad, y casi cuatro de cada 10 niños y adolescentes también. Esta tendencia forma parte de una crisis global: este año, UNICEF informó que, por primera vez en la historia, el índice mundial de obesidad supera al de bajo peso entre niños y adolescentes, lo que confirma que el exceso de peso se ha convertido en el principal desafío nutricional del siglo XXI.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de exceso de peso en el país se mantiene en niveles críticos y continúa en aumento. Más allá de los efectos en la salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la obesidad en México representa un costo económico de alrededor del 5.3% del PIB cada año, resultado de los gastos médicos, el ausentismo laboral y la pérdida de productividad asociada a esta condición.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este 16 de octubre, Luis Dorado, especialista en nutrición clínica y obesidad, advierte que el desafío no radica únicamente en cuánto comemos, sino en qué comemos y cómo elegimos hacerlo. "El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para recordar que la salud empieza con decisiones informadas. No se trata solo de comer menos, sino de comer mejor. Hoy tenemos más herramientas que nunca, como los etiquetados frontales, pero su impacto depende de que la población sepa interpretarlos y aplicarlos correctamente en su vida diaria".

Desde su implementación en 2020, los etiquetados frontales de advertencia han representado un paso importante hacia la transparencia alimentaria. Según datos de la Secretaría de Salud, el 64% de la población utiliza el etiquetado frontal como guía de consumo. Sin embargo, el impacto real aún es limitado, pues las tasas de obesidad no se han reducido significativamente y la información por sí sola no ha logrado modificar los hábitos alimentarios de la población.

"Los etiquetados son una herramienta útil para generar conciencia, pero la obesidad es una condición multifactorial que requiere mucho más que información. Su tratamiento necesita un enfoque multidisciplinario que combine nutrición, medicina, psicología y actividad física. Solo así podemos abordar sus causas de fondo y ofrecer soluciones sostenibles", afirmó Dorado.

El especialista destacó que, aunque el etiquetado es una clave avanzada, aún falta transformar los entornos alimentarios y la educación nutricional para lograr un cambio duradero. Esto evidencia la necesidad de acciones estructurales que combinen información, educación y políticas públicas que prioricen la salud.

"El Día Mundial de la Alimentación debe ser un llamado a la acción. La obesidad no es un fallo individual, sino un problema sistémico que involucra a la economía, la educación y las políticas públicas. Transformar el entorno alimentario es la única forma real de cambiar las estadísticas", concluyó Dorado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Grupo Modelo es reconocida como la segunda mejor empresa de México

Agencias. La marca colombiana Juan Valdez, reconocida internacionalmente por representar el café premium 100% colombiano, lanzó un nuevo producto para el mercado infantil. Este nuevo producto refuerza la apuesta de la marca cafetera por la innovación y la conexión con nuevas generaciones, y se integra al portafolio permanente de marca bajo el concepto: “Gigante de Nieve, un nevado para los más pequeños”.

A diferencia de los tradicionales nevados de la marca, el Nevado Gigante de nieve es 100% libre de cafeína y combina polvo lácteo, saborizante de chocolate, cocoa, chantilly y chispas de chocolate en una receta deliciosa. Con una presentación de 300 ml (12 oz), busca convertirse en la opción favorita de los más pequeños que visitan las tiendas junto a sus padres.

“Este nuevo producto nace del deseo de que cada miembro de la familia encuentre su lugar en nuestras tiendas. Queremos que los niños también vivan la magia de Juan Valdez, disfrutando una bebida pensada especialmente para ellos y creando recuerdos que los acompañen toda la vida. En Juan Valdez creamos experiencias memorables, y este lanzamiento es una manera de acercar nuestra marca a nuevas generaciones, fortaleciendo los lazos con quienes nos visitan”, afirmó Lina Hoyos, CMO de Juan Valdez.

Este desarrollo responde a la tendencia de consumo familiar y a la búsqueda de momentos compartidos que trascienden el producto.

Con esta innovación, Juan Valdez reafirma su estrategia de diversificación del portafolio y su propósito de conectar con nuevas audiencias, sin perder de vista la esencia que lo ha caracterizado: llevar lo mejor de Colombia al mundo a través de experiencias auténticas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México protege tiburones en pesca de túnidos con medidas internacionales

FIFCO anuncia la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

 

Cargar más

Noticias