Comunicado. Nestlé México reafirmó su compromiso con la construcción de un entorno laboral diverso, equitativo e inclusivo con el nombramiento de Germán Carvallo como su nuevo Chief Diversity Officer (CDO). Este nombramiento estratégico subraya la dedicación continua de la compañía para fomentar una cultura basada en el respeto, en donde cada colaborador se sienta valorado y empoderado para alcanzar su máximo potencial.

Carvallo, quien aporta una amplia experiencia y un sólido liderazgo en Nestlé Professional como su actual Business Executive Officer, asumirá la responsabilidad adicional de liderar el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de Nestlé México. En este rol, trabajará en estrecha colaboración con los equipos de liderazgo y los colaboradores para impulsar iniciativas que promuevan la diversidad en todos los niveles de la organización.

"Me siento honrado de asumir este nuevo reto y liderar los esfuerzos de Nestlé México en materia de diversidad, equidad e inclusión. El objetivo es continuar fortaleciendo nuestro compromiso con la inclusión, a través de nuestra estrategia enfocada en balance de género, comunidad LGBTQ+ y acelerar la inclusión de personas con discapacidad. Creemos firmemente que una fuerza laboral diversa e incluyente enriquece nuestra organización”, expresó Carvallo

El compromiso de Nestlé México con la inclusión se refleja en las diversas iniciativas implementadas en los últimos años, entre las que se destacan:

- Oportunidades laborales: en julio del 2024, llevó a cabo la primera Feria de Empleo para personas con discapacidad, en la que participaron más de 200 personas con discapacidad.

- Una fuerza laboral diversa: actualmente Nestlé México celebra que el 45.8% de sus colaboradores son mujeres. En esta misma línea, el 45.6% de los puestos de liderazgo son ocupados por mujeres.

- Liderazgo en diversidad: desde 2021, la posición de Chief Diversity Officer (CDO) proporciona una visión integral de la inclusión, permitiendo establecer metas ambiciosas y asegurar el cumplimiento de objetivos.

- Compromiso global: en 2020, Nestlé firmó la Carta de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reforzando su compromiso con la inclusión laboral.

- Inclusión LGBTQ+: en diciembre de 2024, Nestlé México fue reconocida, por cuarto año consecutivo con la certificación otorgada por la Fundación Human Rights Campaign (HRC), consolidándose como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” a través del Índice HRC Equidad MX. Este reconocimiento subraya el compromiso de la compañía suiza con la creación e implementación de políticas inclusivas y equitativas para sus colaboradores LGBTQ+.

El Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión, se encarga de desarrollar e implementar iniciativas para impulsar la formación y sensibilización de los colaboradores de Nestlé México en cuatro pilares fundamentales: balance de género, inclusión LGBTQ+, discapacidad y multigeneracional.

Nestlé México reitera su compromiso continuo de promover la diversidad, equidad e inclusión en todos los ámbitos de su operación, garantizando que todos los colaboradores tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, implementando políticas e iniciativas en búsqueda de un entorno favorable.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comecarne y Ocetif firman acuerdo de colaboración

Colombina informa que 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables

Agencias. Con el objetivo de generar un impacto inmediato en la industria cárnica a través de acciones concretas y medibles y fortalecer la colaboración a través de iniciativas que impulsen la competitividad del sector, el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) han firmado un acuerdo de colaboración.

Entre los beneficios que se obtendrán están:

Para la industria: Mayor competitividad, mejora en los estándares de calidad y acceso a mercados nacionales e internacionales.

Para los consumidores: Garantía de productos cárnicos seguros, de alta calidad y producidos bajo estándares sustentables.

Para los actores del sector: Fortalecimiento de la cadena de valor, promoción de buenas prácticas y acceso a programas de capacitación y mejora continua.

"A partir de este mes trabajaremos detalladamente e iremos publicando poco a poco aquellas acciones que Ocetif dará en beneficios de los asociados de Comecarme", señaló Mildred Villanueva, presidenta de Ocetif.

Las áreas de colaboración serán:

- Competitividad del sector cárnico: implementar acciones que generen un impacto positivo en la cadena de valor del sector, mejorando su eficiencia y calidad.

- Difusión de proyectos y programas: apoyar en la promoción de estudios, proyectos, acciones y campañas que beneficien al sector.

- Plan de trabajo conjunto: establecer estrategias colaborativas para alcanzar objetivos comunes.

Los objetivos del convenio pasan por:

- Ocetif: reconocer, certificar y dictaminar el cumplimiento de las disposiciones legales, normas nacionales e internacionales, mediante la evaluación de la conformidad. Esto contribuye a apoyar a la autoridad competente en favor de la industria alimentaria y de rendimiento.

- Comecarne: promover la coordinación entre los diversos actores del sector cárnico, como productores, rastros, obradores, establecimientos comerciales y proveedores, así como fomentar la relación con los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México anuncia a Germán Carvallo como su nuevo Chief Diversity Officer

Colombina informa que 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables

Comunicado. Colombina reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones concretas que impactan positivamente el medioambiente y la sociedad. Actualmente, el 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones en Colombia, proviene de fuentes renovables, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones de carbono. Gracias a estos y otros esfuerzos en la materia, la empresa de origen colombiano y presencia en más de 80 países, por nueve años consecutivos se ha mantenido en el top 10 de las empresas con mejores prácticas sostenibles a nivel mundial, según la evaluación corporativa de S&P Global en la categoría de Alimentos.

Por otra parte, la compañía cuenta con un robusto sistema de aprovechamiento de residuos que la ha llevado a ser pionera en la certificación Basura Cero, con la que cuentan sus cinco plantas de producción en el país. Además, desde 2015 sus indicadores por tonelada producida de huella de carbono y consumo de agua se han reducido en 45 y 27% respectivamente.

El impacto de la compañía trasciende el ámbito ambiental. En 2024, implementó un programa de financiamiento para los agricultores, por medio del cual otorgó 300 millones de pesos colombianos en créditos flexibles para financiar cultivos de ají (materia prima de su marca Amazon), y, en colaboración con la Gobernación del Valle, logró un fondo de 400 millones para cofinanciar el 20% de los créditos agrícolas.

Por otra parte, en una alianza entre USAID y la Fundación Colombina, se desarrolló una estrategia pedagógica-cultural en Santander de Quilichao, Cauca, impactando a 300 personas con programas de promoción de equidad de género y cuidado ambiental en este territorio.

En 025, la empresa ha destinado 4,000 millones a la dotación de equipos biomédicos de alta tecnología para el Hospital San Antonio de Roldanillo (Valle del Cauca), beneficiando a municipios aledaños a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Esta dotación tiene el objetivo de apoyar con el mejoramiento de la atención médica, brindando a los pacientes acceso a tecnología de vanguardia para el diagnóstico, asimismo, el tratamiento de enfermedades y mejora en hospitalización.

Colombina también es un referente en equidad e inclusión laboral. Es uno de los grandes generadores de empleo con más de 9,000 colaboradores. Además, su compromiso con la equidad de género y la inclusión la ha hecho merecedora, por segundo año consecutivo, el Sello Oro Equipares, certificación que reconoce a las empresas que promueven la equidad de género.

“Estamos convencidos de que el desarrollo sostenible es el camino para seguir creciendo con responsabilidad. A pesar de los desafíos de 2024, alcanzamos ventas netas por $3,3 billones y un margen EBITDA de 14.1%. La sostenibilidad es la base de nuestra operación, por lo que continuaremos impulsando iniciativas que nos permitan contribuir a un mundo cada vez mejor”, concluyó César Caicedo, presidente de Colombina.

Con estos logros, Colombina se consolida como un referente en sostenibilidad dentro de la industria de alimentos, demostrando que la innovación, el crecimiento económico y el compromiso con el medioambiente y la sociedad pueden avanzar de la mano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comecarne y Ocetif firman acuerdo de colaboración

Hidden Valley Ranch presenta siete nuevos sabores en Estados Unidos

Comunicado. Hidden Valley Ranch, la marca conocida por sus versátiles condimentos, lleva su sabor al siguiente nivel y anunció el lanzamiento de siete nuevos sabores irresistibles que realzan cada comida o refrigerio. 

Desde la fusión picante del queso azul y el rancho hasta el picante del rancho cajún ennegrecido, Hidden Valley Ranch ofrece sabores audaces e inolvidables que incluyen:

- Blue Cheese Ranch: el condimento perfecto para mojar alitas.

- Kickin' Cajun Blackened Ranch: ranch con un toque cajún.

- Rancho de cilantro y limón: perfecto para rociar sobre nachos y tacos.

- Cracked Pepper Ranch: este aderezo ranch cremoso y picante es perfecto para ensaladas o tazones de cereales.

- Sweet BBQ Ranch: un aderezo ranch dulce y ahumado perfecto para pollo frito y otros platos de barbacoa favoritos.

- Condimento Ranch de Ajo: un toque atrevido de ajo para realzar el sabor de cualquier proteína, papa o verdura.

- Condimento cremoso Ranch de jalapeño: agregue un toque de jalapeño con este condimento hecho con jalapeño, hierbas y especias.

“Como creadores del ranch, Hidden Valley Ranch se encuentra en una posición privilegiada para seguir llevando el ranch al siguiente nivel. Nuestras nuevas creaciones de sabores buscan trascender los límites y ofrecer ese irresistible y delicioso sabor ranch que tanto nos encanta, pero con un toque único”, afirmó CC Ciafone, director de marketing de Hidden Valley Ranch.

Además, Hidden Valley Ranch presenta una revolución en el envasado de productos rancheros. La nueva botella Easy Squeeze, rediseñada, ofrece a los consumidores una experiencia de uso sencilla y sin complicaciones. El nuevo diseño de la botella incluye:

- Tapa de control de flujo mejorada: sin suciedad, sin goteos, solo vertidos limpios y controlados en todo momento.

- Botella invertida fácil de apretar: disfrute cada gota mientras reduce el desperdicio en el rancho con este diseño más fácil de sostener y controlar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina informa que 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables

Maison Perrier lanza su línea de bebidas espumosas premium que reinventa los cócteles clásicos sin alcohol



Cargar más

Noticias