Comunicado. PepsiCo dio a conocer que nombró a Steve Schmitt como su vicepresidente ejecutivo y director financiero, cargo que entrará en vigor el 10 de noviembre de 2025. Jamie Caulfield ha decidido jubilarse el próximo año tras más de 30 años de trayectoria en la compañía, pero permanecerá como director financiero hasta el 10 de noviembre de 2025, fecha en la que asumirá funciones de asesoramiento y asistirá en la transición hasta el 15 de mayo de 2026.

Schmitt se une a PepsiCo procedente de Walmart, donde actualmente se desempeña como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Walmart US, supervisando la función financiera de la organización omnicanal multimillonaria de Walmart en Estados Unidos y liderando las principales actividades financieras de la unidad de negocios más grande de Walmart.

Schmitt se incorporó a Walmart en 2016 y ocupó diversos puestos de liderazgo en sus negocios de comercio electrónico, clubes y consumo masivo. Desempeñó un papel fundamental en la transformación de Walmart hacia una cadena de distribución omnicanal impulsada por la transformación digital y lideró iniciativas de disciplina de costes. Anteriormente, Schmitt ocupó diversos puestos en Yum! Brands, donde desarrolló una amplia experiencia en restaurantes de servicio rápido y en el sector de la restauración fuera del hogar, y evaluó las estrategias a largo plazo de la empresa, incluyendo oportunidades estratégicas para impulsar el crecimiento. Comenzó su carrera en UPS, donde trabajó durante más de una década.

"Steve cuenta con una sólida trayectoria de resultados comprobados y aporta una experiencia crucial que se alinea con la estrategia de crecimiento de PepsiCo. La experiencia de Steve trabajando con cadenas de suministro complejas, adaptándose al dinámico panorama minorista y a los consumidores omnicanal, y ofreciendo excelencia operativa a gran escala, tendrá un gran impacto en PepsiCo. Desempeñará un papel crucial a medida que aceleramos el crecimiento, optimizamos nuestra estructura de costos y generamos mayor valor para nuestros accionistas", afirmó Ramón Laguarta, presidente y director ejecutivo de PepsiCo.

Y agregó: "Quiero agradecer también a Jamie por sus más de tres décadas de dedicación a PepsiCo. Jamie ha desempeñado un papel fundamental al guiar a nuestra empresa durante importantes períodos de cambio y crecimiento, y le agradecemos sus contribuciones durante su gestión. Espero seguir trabajando con Jamie hasta su jubilación el próximo año".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ADM incorpora vehículos eléctricos a su flota para repartir harina

Bones Coffee Co. presenta su colección de invierno

Comunicado. Bones Coffee Company, conocida por sus intensos tuestes y sus imaginativas creaciones de sabores, anticipa la alegría navideña con el lanzamiento de su Colección Invierno 2025. La nueva línea de cafés festivos garantiza calidez (y un toque de travesura) en tu taza.

El lanzamiento de este año ofrece todo lo que los fanáticos adoran de los lanzamientos navideños de Bones: sabores favoritos de los fanáticos y cervezas completamente nuevas.

"La colección de invierno es uno de nuestros lanzamientos más importantes del año. Nos encanta crear sabores que evocan nostalgia, alegría y un toque navideño. Este año, con la incorporación de Horchata y Toffee Almond Crunch a la línea, además del regreso de Peppermint Mocha Latte, tenemos algo para alegrar la temporada a todos los amantes del café", afirmó Travis Rule, director ejecutivo y copropietario de Bones Coffee Company.

La colección de sabores del invierno de 2025:

- ¡NUEVA! Horchata: suave, cremosa y con un toque de vainilla y frutos secos. Una fiesta para tu paladar.

- ¡NUEVO! Toffee Almond Crunch: toffee mantecoso, almendras tostadas y dulzura de caramelo. ¡Un dulce en tu café!

- Corteza de menta y chocolate blanco: una versión decadente de un clásico navideño con rico chocolate blanco y menta fresca.

- Jingle Bones: un favorito festivo con coco, caramelo y vainilla envuelto en alegría navideña.

- Sugar Rush: la magia traviesa de las galletas de azúcar horneadas directamente en tu café de la mañana.

Además, Bones Coffee Company está trayendo de vuelta, por demanda popular, las latas listas para beber de Peppermint Mocha Latte para la temporada 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo anuncia a Steve Schmitt como su nuevo director financiero

Arla Foods lanza Easy Bite, un snack con hasta 40% de proteína con textura suave y estable

Comunicado. Llegó la era de los snacks saludables, en la que se destacan los productos deliciosos, nutritivos y para disfrutar sin culpa que satisfacen los antojos, sacian el apetito y tienen un tamaño similar al de un bocado. Esta tendencia dio lugar a nuevas oportunidades para la innovación en barras de proteína, por lo que Arla Foods Ingredients lanzó Easy Bite.

Arla Foods utilizó un enfoque innovador para producir barras de proteína suaves, indulgentes y con etiquetado más limpio, que aportan hasta el 40% de proteína de alta calidad, con menos consumo energético, azúcar y grasa, y sin colágeno.

Elaborado con la solución para proteína personalizada Lacprodan EasyBar, este concepto del tamaño de un bocado está listo para satisfacer las preferencias sin concesiones de los consumidores activos y conscientes de la salud.

Entre los requisitos indispensables se encuentran alto contenido de proteína y fibra, y un nivel reducido de elementos percibidos como negativos, como el agregado de azúcar y grasa. Esto resulta particularmente cierto en el caso de los consumidores más jóvenes, que buscan snacks fáciles de llevar en porciones más pe-queñas1.

Las barras de proteína son ideales cuando se quiere algo delicioso, conveniente y saludable. Sin embargo, a pesar del crecimiento continuo del mercado de las barras de proteína, todavía hay mucho potencial por explorar, en especial en lo que respecta a la funcionalidad y al formato.

Lacprodan EasyBar facilita la innovación al superar los retos que implica desarrollar barras nutricionales con un contenido de proteína muy alto. Mantener la suavidad durante toda la vida útil es uno de estos retos. La solución personalizada, que contiene proteínas lácteas seleccionadas cuidadosamente, evita de forma confiable que las barras se sequen y se endurezcan con el tiempo.

Esto posibilita un contenido de proteína sin precedentes de hasta el 40% sin necesidad de agregar ingredientes con capacidad de retención de grasa o agua, como el colágeno.

Su inspiración del tamaño de un bocado

Easy Bite se creó para ser su fuente de inspiración. Elaborado con solo ocho ingredientes, es un bocado de 18 gramos con 40% de whey protein: una demostración simple de la funcionalidad y el sabor superiores de Lacprodan EasyBar.

Cuatro motivos para comunicarse con nosotros

Principales características de la barra Easy Bite son:

- Formato de tamaño de snack de moda.

- Perfil nutricional mejorado.

- Más suave durante toda la vida útil.

- Listado de ingredientes corto y etiqueta limpia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo anuncia a Steve Schmitt como su nuevo director financiero

Bones Coffee Co. presenta su colección de invierno

Comunicado. dsm-firmenich anunció la inauguración de su Centro de Innovación Alimentaria Van Marken en Delft, Países Bajos. El nuevo centro marca un hito importante en la transformación del futuro de la alimentación y está diseñado para ayudar a nuestros clientes a desarrollar soluciones de alimentos y bebidas más deliciosas, nutritivas y sostenibles.

El edificio albergará la sede de la unidad de negocio Sabor, Textura y Salud de dsm-firmenich, así como una cocina de cocreación ultramoderna, múltiples instalaciones de degustación y laboratorios de aplicaciones de vanguardia para las industrias láctea, panadera y cervecera. Desde alternativas vegetales hasta soluciones para reducir el azúcar, y desde experiencias de sabor superiores hasta una nutrición mejorada, el centro está diseñado para impulsar el progreso.

Como modelo de sostenibilidad, el edificio contará con las certificaciones WELL Platinum y BREEAM Outstanding, los más altos estándares de bienestar y sostenibilidad, lo que garantiza un espacio de trabajo que prioriza la salud humana y del planeta. El centro reunirá a más de 400 talentosos empleados de dsm-firmenich.

Patrick Niels, presidente de la unidad de negocio Sabor, Textura y Salud, comentó: “El futuro de la alimentación no es solo una visión, es una realidad que estamos creando ahora mismo junto con nuestros clientes. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad es inigualable. Estratégicamente ubicado en el Dutch Biotech Campus Delft, el centro mundial de la alimentación y la biotecnología, el Centro de Innovación Alimentaria Van Marken subraya nuestra dedicación continua a la contribución al medio ambiente local y a los Países Bajos, a la vez que honra nuestro legado de 155 años de innovación alimentaria y biotecnológica en Delft”.

El Centro de Innovación Alimentaria Van Marken de dsm-firmenich lleva el nombre de Jacques van Marken, fundador de la Fábrica de Levaduras y Licores. Esta fábrica, posteriormente conocida como Gist-Brocades, fue adquirida por la antigua DSM en 1998. Van Marken fue un visionario emprendedor y reformador social de Delft, cuyo enfoque holístico de los negocios se adelantó a su tiempo. Este homenaje reconoce a van Marken como un pionero, cuyos valores empresariales y sociales siguen inspirando a dsm-firmenich en la actualidad.

Cabe mencionar que, desde 1869, dsm-firmenich y sus predecesores en Delft han impulsado innovaciones alimentarias que se han convertido en parte de la vida cotidiana, incluyendo alimentos y bebidas saludables, sabrosos y sostenibles con menos azúcar y sal; conservantes antimicóticos naturales para evitar el deterioro; y enzimas que permiten a millones de personas con intolerancia a la lactosa disfrutar de los productos lácteos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks anuncia una importante expansión en Latinoamérica y el Caribe

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

Comunicado. Starbucks Coffee Company anunció tres hitos clave que marcarán su siguiente capítulo en América Latina y el Caribe (LAC): durante el próximo año, la compañía prevé llegar a seis nuevas ciudades, se espera que México alcance las 1,000 tiendas y abrirá una cafetería insignia en El Salvador dedicada a apoyar a los jóvenes locales y la educación artística.

En total, Starbucks prevé la apertura de 145 nuevas tiendas en toda la región durante el próximo año, reforzando su papel como líder de crecimiento y guardián del legado cafetero en LAC.

“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista. Nuestra continua expansión refleja tanto nuestra confianza en el futuro de la región como nuestro compromiso con la creación de empleos, oportunidades y conexiones significativas a través del café”, afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe.

Starbucks y sus 10 socios licenciatarios actualmente operan más de 1,800 tiendas en 26 mercados de LAC. Con las recientes aperturas en Honduras, Ecuador, Paraguay y Guyana, la compañía continúa expandiéndose con una estrategia basada en crecimiento sostenido, alianzas locales y experiencias con enfoque comunitario.

En el próximo año, Starbucks abrirá 145 nuevas cafeterías, incluyendo su llegada a seis nuevas ciudades:

  1. Las Flores y Mazatenango, Guatemala (Premium Restaurants of America).
  2. Tegucigalpa, Honduras (Premium Restaurants of America).
  3. Arraiján, Panamá (Premium Restaurants of America).
  4. Guayaquil, Ecuador (Delosi).
  5. Providenciales, Islas Turcas y Caicos (Caribbean Coffee Traders Limited).
  6. Puerto Varas, Chile (Alsea).

Se espera que México, el mercado más grande de Starbucks en LAC y el séptimo a nivel global, supere las 1,000 tiendas en 2026. Starbucks ingresó a México en 2002 a través de su socio Alsea, y más de dos décadas después el país se mantiene como piedra angular de la estrategia regional de la compañía.

La expansión de Starbucks en LAC va más allá de abrir nuevas tiendas. Responde a una estrategia integral para construir operaciones sostenibles, generar oportunidades, retribuir a las comunidades y honrar a la región como origen del café. Todas las nuevas tiendas en LAC se desarrollan bajo el marco Greener Stores de Starbucks, que avanza las metas globales de la compañía para reducir emisiones de carbono, consumo de agua y generación de residuos. A la fecha, más de 400 tiendas en 25 mercados de LAC ya cuentan con certificación, lo que convierte a la región en líder en diseño minorista sustentable.

A finales de 2025, Starbucks abrirá Casa Bou en el centro histórico de San Salvador. Desarrollada junto a Premium Restaurants of America, la tienda reimagina un edificio histórico en la Calle Rubén Darío mediante un proyecto de reutilización adaptativa, transformándolo en un espacio para el empoderamiento juvenil a través del arte, la educación y el desarrollo profesional.

La apertura de esta cafetería insignia marca el 15º aniversario de Starbucks en El Salvador. Con obras originales de artistas salvadoreños y programas de formación artística y profesional para jóvenes que ofrecen formación creativa y profesional, Casa Bou encarna la misión de Starbucks de ser el principal proveedor del mejor café del mundo, inspirando y nutriendo el espíritu humano, una persona, una taza y una comunidad a la vez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

dsm-firmenich abre un centro global de innovación alimentaria en Delft, Países Bajos

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

Comunicado. Philadelphia Cream Cheese se ha consolidado como un clásico navideño durante generaciones, con ventas de más de 22 millones de kilos de queso crema cada temporada. Ahora, la marca anunció el lanzamiento de dos nuevas propuestas: Philadelphia Frozen Cheesecake y Cinnamon Cream Cheese Frosting.

Disponible en todo Estados Unidos, Philadelphia facilita más que nunca que los aficionados disfruten de sus favoritos navideños con el equilibrio perfecto de sabor, textura y practicidad.

Como el ingrediente más destacado de la tarta de queso, cerca de 50 millones de rebanadas de tarta de queso se hacen con Filadelfia cada temporada navideña. Este año, la marca hace que la recepción navideña sea aún más fácil con el lanzamiento de la primera tarta de queso congelada de una marca de queso crema convencional, disponible en dos sabores favoritos de los fanáticos: Original y Strawberry Swirl. Como ingrediente principal en las recetas de tarta de queso, Philadelfia pasó tres años desarrollando la nueva tarta de queso congelada para asegurarse de que fuera perfecta. Elaborada con queso crema Philadelfia como ingrediente principal, sin sabores ni colorantes artificiales, cada tarta incluye toques artesanales como una corteza dorada de galleta graham y, para Strawberry Swirl, cintas de salsa de fresa rociadas a mano. La nueva tarta de queso congelada es una adición permanente a la oferta de productos de Filadelfia y ofrece el sabor familiar y casero que los fanáticos adoran, en un formato precortado, descongelar y servir, sin necesidad de hornear.

Exactamente un año después del lanzamiento de su glaseado de queso crema refrigerado, con casi un millón de unidades vendidas, Philadelphia responde a la demanda de sus fans con un nuevo sabor: el Glaseado de Queso Crema con Canela. Hecho con leche y crema de verdad, y con el mismo sabor, textura y practicidad que los amantes del glaseado de queso crema anhelan, el Glaseado de Queso Crema con Canela de Philadelphia está diseñado para realzar cualquier plato, desde un pastel de zanahoria hasta rollos de canela. Este nuevo sabor es el primero de una línea de glaseados de queso crema de temporada de la marca, con más sabores disponibles en los próximos meses.

“El postre es un ritual diario para muchos, pero no todos tienen tiempo para crear clásicos navideños como el cheesecake y el glaseado de queso crema desde cero cada vez. Tras tres años de desarrollo, nuestro nuevo Cheesecake Helado ofrece una forma sencilla de servir un favorito navideño, mientras que nuestro Glaseado de Canela aporta un sabor nostálgico con su mezcla de canela caliente y azúcar moreno. Con formas más prácticas de disfrutar de nuestra cremosidad característica, estas innovaciones hacen que sea más fácil que nunca crear momentos deliciosos con Philadelphia”, dijo Kelli Srivastava, gerente senior de marca de queso crema Philadelphia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks anuncia una importante expansión en Latinoamérica y el Caribe

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno de México en presencia del Coordinador General de Producción Agrícola y Ganadera, Héctor Arronte Calderón, llevó a cabo la develación del billete de la Lotería Nacional conmemorativo del sorteo Zodiaco dedicado al décimo aniversario de la Denominación de Origen del Mezcal Poblano.

En el marco de esta celebración, y con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno del Estado de Puebla, se incluyó en el billete un homenaje al décimo aniversario de la Denominación de Origen, como reconocimiento al trabajo y la dedicación de las y los productores mezcaleros poblanos que han hecho de esta bebida un orgullo nacional.

Durante la presentación oficial, estuvieron presentes productoras y productores mezcaleros poblanos reconocidos con medallas nacionales e internacionales, quienes representaron la calidad y el prestigio de Puebla como un referente nacional en la producción de esta bebida ancestral.

En este décimo aniversario, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los productores, maestras y maestros mezcaleros de los 116 municipios poblanos incluidos en la Denominación de Origen, quienes han consolidado al mezcal poblano como símbolo de identidad, tradición y excelencia.

El mezcal ha posicionado a Puebla como un referente en la producción nacional, y destaca en certámenes internacionales. En la más reciente edición del Spirits Selection by CMB, Puebla obtuvo 17 preseas: 2 Gran Oro, 10 Oro y 5 Plata, además del reconocimiento como Mezcal Revelación 2025 para Mexcalito de mi Corazón, un proyecto liderado por mujeres.

El gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene un firme compromiso con el impulso y fortalecimiento de la cadena de valor del mezcal poblano. Con una inversión de 110 millones de pesos, el gobierno estatal ha destinado recursos para que en próximas semanas sean entregados apoyos para todos los eslabones del proceso productivo —desde la siembra hasta la comercialización— con el propósito de consolidar esta bebida como motor de desarrollo económico y orgullo cultural. Como lo mencionó el gobernador Alejandro Armenta: “Este es y será el sexenio del Mezcal Poblano.”

El billete conmemorativo de la Lotería Nacional refleja la historia, identidad y excelencia del mezcal poblano, una bebida que honra las raíces de Puebla y su compromiso con la calidad, la innovación y la tradición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

JBS Australia recibe la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de canales de la instalación” de AUS-MEAT

Comunicado. JBS Australia ha dado un gran paso adelante en su compromiso con la innovación, el control de calidad y el liderazgo en la industria al convertirse en el primer procesador de carne de res del país en recibir la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de carcasas (OCM) de la instalación” de AUS-MEAT para la cámara de clasificación de carcasas frías MEQ.

Un reconocimiento adicional de este compromiso con la innovación se demostró con la obtención del Premio AMPC por Impulsar la Innovación y el Liderazgo en Tecnología para el proyecto de adopción de medición objetiva de canales, como se anunció en la Exhibición de Innovación de la Corporación Australiana de Procesamiento de Carne (AMPC). Este hito refleja el enfoque estratégico de JBS Australia en los programas de carne de marca y su dedicación a ofrecer productos consistentes y de primera calidad a clientes de todo el mundo.

Se reconocieron y agradecieron a los equipos de la planta por su apoyo en la implementación de las cámaras. Y se hizo una mención especial a los clasificadores de Beef City, Riverina y Dinmore, quienes dedicaron muchas horas a realizar pruebas con la cámara MEQ. Sin su compromiso y apoyo, el proyecto no habría sido un éxito. Además, se dio un agradecimiento especial adicional a Chris Dalton de Beef City por su apoyo en la corrección de errores y las pruebas de integración de TI, con las que apoyó el proyecto.

Con ocho plantas de procesamiento de carne de res ubicadas en el este de Australia, JBS se encuentra en una posición privilegiada para satisfacer las diversas necesidades de los mercados globales. Garantizar la consistencia de la marca y la calidad en sus múltiples plantas de producción es fundamental para mantener la integridad de las marcas premium de carne de res de JBS.

La adopción de la tecnología OCM supone un avance significativo en la clasificación de canales. La cámara de clasificación de canales en frío MEQ sustituye las evaluaciones subjetivas tradicionales por evaluaciones precisas basadas en la tecnología. El sistema proporciona mediciones altamente repetibles y fiables, lo que reduce la variabilidad de la clasificación y garantiza resultados consistentes de calidad de marca en todas las instalaciones homologadas.

Brendan Tatt, director de operaciones de JBS Northern, afirmó: “Como primer procesador en lograr esta aprobación, JBS se enorgullece de liderar la industria en la adopción de innovaciones que mejoran la transparencia, la consistencia y la calidad. Esto es más que una actualización tecnológica: es una inversión estratégica en el futuro de la carne de vacuno australiana. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta transformación y esperamos continuar nuestro trabajo con socios de la industria para expandir los beneficios de la nueva tecnología en toda la cadena de suministro. La consistencia es la piedra angular de nuestros programas de carne de marca, y al integrar esta tecnología de cámara, no solo estamos mejorando la confiabilidad de nuestros procesos de clasificación, sino que también reforzamos nuestro compromiso de brindar una experiencia gastronómica uniforme para los consumidores, independientemente de dónde se procese el producto”.

El éxito de esta iniciativa es el resultado de la estrecha colaboración entre JBS Australia, Meat & Livestock Australia (MLA), Australian Meat Processor Corporation (AMPC) y el socio tecnológico MEQ. Juntas, estas organizaciones han trabajado para desarrollar y validar el sistema de clasificación de cámaras MEQ, lo que culminó con la aprobación formal de AUS-MEAT a principios de este año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

Perú asume presidencia del FONTAGRO y promueve la exportación de la pequeña agricultura

Comunicado. Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por Perú, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al país como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

En el marco de la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, realizada en Argentina, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, en representación de Perú, asumió la Presidencia de FONTAGRO para el periodo 2026–2027. Este importante nombramiento consolida el liderazgo del país en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria en América Latina y el Caribe.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participa activamente en el evento que constituye un espacio clave para reforzar la presencia institucional del Perú en los ámbitos de gobernanza regional, en especial ante el FONTAGRO, lo que permitirá a nuestro país intervenir en la toma de decisiones vinculadas a alianzas, membresías, convocatorias de proyectos y prioridades técnicas de investigación en el agro.

Durante su exposición en el panel “Financiamiento para Escalar Innovaciones en el Sector Agropecuario”, el ministro Ángel Manero resaltó que el Perú impulsa actualmente cuatro proyectos clave: mitigación del cadmio en cultivos de exportación, desarrollo de papas nativas mejoradas, mejoramiento genético de ganado y producción de sorgo forrajero, además de un nuevo proyecto de recuperación del algodón peruano.

Además, explicó que el FONTAGRO es un fondo de inversión y cooperación técnica con más de 200 proyectos activos y una inversión que supera los 150 millones de dólares, destinado a promover la investigación, innovación y transferencia tecnológica para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la región.

Actualmente, este fondo cuenta con una membresía de 15 países y posee dos patrocinadores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), siendo el primero su representante legal. “La formalización de la designación del Perú para asumir la Presidencia del Consejo Directivo para el período 2026–2027 del FONTAGRO, representa una señal de confianza en nuestra región andina y amazónica” puntualizó Manero.

Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por el país, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al Perú como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

JBS Australia recibe la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de canales de la instalación” de AUS-MEAT

 

 

Comunicado. El diálogo entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, se basa en el plan de acción conjunto contra el gusano barrenador del ganado (GBG) y en los resultados que está dando esta estrategia, toda vez que los casos activos en México han disminuido un 28%.

La secretaria Rollins destacó la constante comunicación entre los titulares de ambas dependencias y que los protocolos de respuesta inmediata en México han dado como resultado que 7,245 animales hayan recibido tratamiento oportuno y se hayan recuperado completamente.

México y Estados Unidos trabajan para garantizar la salud de la ganadería, lo que se refleja en toda Norteamérica, para beneficio de los productores y consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo México revoluciona la cultura laboral

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

Comunicado. Hace apenas unos años, la salud mental en los espacios laborales era un tema del que pocos se atrevían a hablar. Hoy, empresas como Diageo están demostrando que las políticas para cuidar el bienestar de los colaboradores van mucho más allá de implementar home office. La compañía impulsa una normativa corporativa que integra la salud física, emocional, social y financiera de sus trabajadores como un eje central de su crecimiento.

Entre sus acciones destacan el apoyo psicológico disponible en cualquier parte del mundo las 24 horas del día, las licencias remuneradas para tratamientos de fertilidad y una política pionera de 26 semanas de paternidad universal aplicable sin importar género u orientación sexual. Estas medidas, junto con esquemas de flexibilidad laboral, muestran cómo Diageo está transformando la manera de entender el cuidado de los trabajadores.

Según la OMS, cada año se pierden alrededor de 12 mil millones de días laborales en todo el mundo debido a la depresión y la ansiedad. Esta cifra refleja el enorme impacto de la salud mental en la productividad y en la vida de millones de personas.

“En Diageo sabemos que nuestro liderazgo global no solo se mide en resultados de negocio, sino también en cómo cuidamos a nuestro talento. Contamos con equipos que prosperan y para lograrlo hemos puesto la salud mental y el bienestar en el centro de nuestra cultura. Queremos que cada persona tenga las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial”, señaló Italia Delgado, directora de Corporate Communications de Diageo México.

Como parte de este compromiso, la compañía promueve conversaciones abiertas lideradas por sus ejecutivos en las que se comparten experiencias personales para romper el estigma en torno a la salud mental. También capacita a sus gerentes para cuidar su propio bienestar y el de sus equipos, fomenta un liderazgo consciente y facilita el acceso a programas de apoyo especializado como el Programa de Asistencia al Empleado. Este servicio, disponible de manera confidencial y gratuita en todo el mundo, está activo las 24 horas del día los siete días de la semana.

El bienestar mental es solo una de las dimensiones de la filosofía integral de Diageo, que también incluye la salud física, la seguridad financiera y la conexión social. Bajo este enfoque, la compañía ha incorporado licencias especiales para cuidadores de dependientes, como padres mayores o hijos con necesidades especiales. Además, ha ampliado su portafolio de seguros con coberturas médicas, dentales, de autos y vivienda, así como planes veterinarios para mascotas.

La flexibilidad laboral es otro eje fundamental. En Diageo cada equipo organiza sus tiempos y dinámicas para encontrar la mejor manera de trabajar, ya sea desde casa, en la oficina o en un modelo híbrido. De esta forma, las personas pueden equilibrar su vida personal, liberar su creatividad y contribuir al éxito colectivo.

En una encuesta global de 2022, el 80% de los empleados de Diageo reconoció que la empresa les brinda un respaldo suficiente para cuidar de su salud y bienestar. Con este enfoque, la compañía fortalece una cultura abierta, inclusiva y resiliente, en la que el bienestar integral es la base para prosperar día a día.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos permite seguir avanzando en el combate al gusano barrenador del ganado

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

Cargar más

Noticias