Comunicado. El Día Mundial del Huevo se conmemora el segundo viernes de octubre, una fecha instaurada por la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés) como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de este alimento en la salud pública, la seguridad alimentaria y la agroindustria. En México, este alimento adquiere mayor relevancia ya que actualmente es el cuarto productor mundial con una producción aproximada de tres millones de toneladas anuales, de acuerdo con cifras de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

El sector avícola nacional ha logrado consolidar un modelo de autosuficiencia y eficiencia productiva, donde destaca la fortaleza de cinco estados: Jalisco, Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán, que en conjunto aportan casi 80% de la producción nacional de huevo. Este liderazgo, encabezado por Jalisco con más de la mitad del volumen total, refleja la capacidad del país para concentrar experiencia, innovación y escala productiva en regiones estratégicas, garantizando así el abasto interno y la competitividad internacional.

“La inocuidad alimentaria constituye un eje central en la producción y comercialización de esta proteína. Las granjas implementan sistemas de control que abarcan desde la alimentación balanceada de las aves hasta procesos de recolección, clasificación y empaque bajo normas internacionales de calidad. Estos estándares permiten asegurar la trazabilidad del producto, reducir riesgos de contaminación microbiológica y cumplir con regulaciones nacionales e internacionales en materia de salud pública”, explicó Georgina Romero, directora de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

El huevo es un alimento altamente nutritivo y completo, fundamental para el desarrollo y el correcto funcionamiento del organismo y del cerebro. Su perfil integral, que incluye proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales, lo convierte en una opción nutricional para todas las etapas de la vida. Además, su accesibilidad y versatilidad permiten incorporarlo en cualquier comida, desde un desayuno hasta recetas elaboradas de la gastronomía mexicana, consolidándose como un ingrediente indispensable en la dieta diaria.

“El huevo contiene vitaminas liposolubles (A, D, E, K), complejo B, hierro, fósforo, selenio y zinc, además de colina, un nutriente clave para el desarrollo neurológico y la función cognitiva. Estas características lo posicionan como un alimento funcional, capaz de contribuir a la prevención de deficiencias nutricionales y al mantenimiento de la salud en diferentes etapas de la vida”, concluyó Romero.

El Día Mundial del Huevo permite reconocer a este alimento como un pilar en la dieta nacional y en la economía agroalimentaria de México. Su accesibilidad, densidad nutricional y la capacidad productiva de México lo convierten en un elemento clave para atender retos de seguridad alimentaria, nutrición y desarrollo económico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry lanza gama de soluciones que aborda los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor

Avance Investment Management y Barchemy anuncian alianza en ingredientes de chocolate y confitería más saludables

Comunicado. Kerry, firma mundial enfocada en sabor y nutrición, presentó Smart Taste, una gama patentada de soluciones de sabor diseñadas para ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a abordar los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor.

Smart Taste representa la siguiente evolución del liderazgo de Kerry en sabor. Combina un profundo conocimiento del mercado, la creación de sabores de primer nivel y una experiencia única en ciencia alimentaria para afrontar los crecientes desafíos de la industria alimentaria. Desde las crecientes demandas nutricionales y los requisitos regulatorios hasta las presiones de costos, las interrupciones en la cadena de suministro y los objetivos de sostenibilidad, Smart Taste está diseñado para abordar estas complejidades sin comprometer el sabor excepcional que esperan los consumidores.

“En el complejo panorama actual de alimentos y bebidas, un sabor excepcional ya no es suficiente. Nuestras soluciones patentadas Smart Taste abordan directamente las necesidades de nuestros clientes optimizando los perfiles de sabor de forma que se reduce la dependencia de ingredientes costosos o volátiles, se fomenta un etiquetado más limpio y se cumple con las normativas en constante evolución de forma rentable y sostenible. Y lo que es más importante, las soluciones Smart Taste también mantienen las expectativas de los consumidores sobre el sabor, porque, en esencia, creemos que el sabor no puede ser un problema”, afirmó Leigh Anne Vaughan, vicepresidenta de Estrategia y Marketing de Taste.

Smart Taste aprovecha las capacidades líderes y diferenciadas de Kerry en sus portafolios de Dairy Taste, sabores de cocina al fuego, Tastesense Salt, Sweetness and Masking, Cocoa y Citrus. Desde la mitigación de restricciones de suministro hasta las presiones regulatorias, Smart Taste permite a las marcas proteger con confianza el sabor de sus productos, a la vez que abordan desafíos constantes como:

- Crisis del cacao: los potenciadores del cacao de Kerry permiten una reducción de hasta el 50% del cacao conservando al mismo tiempo un sabor indulgente, lo que genera un ahorro de costos de hasta el 40% y reduce las emisiones de carbono hasta en un 48%.

- Reducción de azúcar: Kerry's Tastesense Sweetness permite una reducción de azúcar de hasta el 100% mientras reconstruye la sensación en boca, mejora la percepción de dulzura y enmascara las notas desagradables, lo que garantiza el cumplimiento normativo y la satisfacción del consumidor en productos con bajo contenido de azúcar y sin azúcar.

“Estamos respondiendo a un nivel de incertidumbre sin precedentes en el mercado que afecta a todas las etapas del proceso de producción, desde el suministro de materia prima hasta la gestión del coste de entrega del producto final a los consumidores. La esencia de Smart Taste™ reside en la profunda integración de procesos científicos avanzados que van mucho más allá de la creación tradicional de sabores. Combina la experiencia de Kerry en el desarrollo de sabores con capacidades más amplias en ciencia y procesamiento de alimentos, incluyendo inversiones estratégicas en tecnologías como la biofermentación y la inteligencia artificial. Estas inversiones añaden continuamente nuevas dimensiones a la oferta de Smart Taste, lo que permite a Kerry superar los límites de la innovación y resolver rápidamente desafíos de sabor que van mucho más allá de ofrecer un sabor excepcional”, declaró John Savage, presidente y director ejecutivo de Taste.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El huevo, alimento que nutre a México y fortalece a la industria nacional

Avance Investment Management y Barchemy anuncian alianza en ingredientes de chocolate y confitería más saludables

Comunicado. Avance Investment Management anunció una alianza estratégica con Barchemy, empresa enfocada en el desarrollo y fabricación de ingredientes saludables para chocolate y confitería, dirigida a las industrias de barras nutricionales, panadería, confitería y helados.

Larry Toscano, fundador y director ejecutivo de Barchemy, conservará una participación significativa y continuará al frente de la empresa. No se revelaron los términos de la transacción.

Fundada con un compromiso con la innovación y la velocidad, Barchemy se ha forjado una reputación como el socio de referencia para clientes que buscan flexibilidad, plazos de entrega rápidos y un desarrollo de productos altamente consultivo. La empresa es reconocida como líder en la fabricación de chocolate formulado a medida y fortificado con proteínas, lo que permite a los clientes desarrollar productos finales ricos en proteínas más saludables. Barchemy presta servicios a algunos de los fabricantes de barras de proteínas y dulces más grandes y de mayor crecimiento del sector.

Con el apoyo de Avance, Barchemy planea continuar invirtiendo en sus instalaciones, ampliando su capacidad y fortaleciendo su equipo para mejorar aún más su capacidad de atender a los clientes mientras impulsa el crecimiento a largo plazo.

"Nos entusiasma asociarnos con Avance, una firma especializada en invertir en empresas propiedad de sus fundadores y que comparte nuestros valores y nuestra cultura centrada en el cliente. Esta alianza nos permitirá acelerar nuestras inversiones en personal, capacidad e innovación, a la vez que seguimos ofreciendo la flexibilidad, la velocidad y la calidad que nuestros clientes ya conocen", afirmó Larry Toscano, fundador y director ejecutivo de Barchemy.

Por su parte, Luis Zaldívar, cofundador y socio director de Avance, indicó: "Larry y su equipo han construido un negocio excepcional. Barchemy está excepcionalmente bien posicionada para satisfacer la demanda de los consumidores actuales, quienes buscan cada vez más productos prácticos, ricos en proteínas e ingredientes de calidad".

“Barchemy goza de una larga reputación por su liderazgo en innovación, I+D y capacidad de fabricación flexible. Su talentoso equipo aporta una vasta experiencia en la creación de soluciones a medida para sus clientes. Nos entusiasma apoyar a Barchemy en su próxima fase de crecimiento”, afirmó Matt Graziano, director de Avance.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry lanza gama de soluciones que aborda los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor

Vinitaly.USA 2025 se inaugura en Chicago y refuerza el vínculo entre Italia y Estados Unidos

Comunicado. La segunda edición de Vinitaly.USA se inauguró oficialmente r en el Navy Pier de Chicago, reafirmando la sólida colaboración entre Italia y Estados Unidos. La feria se ha consolidado como la feria de vinos italianos más grande e importante de Estados Unidos, reuniendo a más de 2,250 expositores, más de 2,000 etiquetas y un completo programa de 20 clases magistrales de alto nivel, catas y charlas con la participación de influyentes medios de comunicación como Wine Spectator, Wine Enthusiast, Gambero Rosso y Decanter.

Organizada por Veronafiere-Vinitaly en colaboración con la Agencia Italiana de Comercio (ITA), Fiere Italiane y la Cámara de Comercio Ítalo-Americana del Medio Oeste de Chicago, la feria presenta un panorama completo de la excelencia italiana. Los visitantes pueden experimentar la vasta diversidad enológica del país a través de la participación de importantes productores y colectividades regionales que representan a Friuli-Venecia Julia, Lacio, Piamonte, Cerdeña, Umbría, Véneto y Sicilia, así como consorcios como Prosecco DOC, Conegliano Valdobbiadene Prosecco DOCG, Asti DOCG, Valpolicella, Brunello di Montalcino, Custoza, Chiaretto, Bardolino, Lugana y Garda .

La ceremonia de apertura reunió a representantes italianos y estadounidenses, lo que refleja la importancia cultural y diplomática más amplia del evento. Entre los presentes se encontraban Federico Bricolo, presidente de Veronafiere; Marco Peronaci, embajador de Italia en Estados Unidos; Marco Rago, asesor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores; Maurizio Muzzetta, presidente de Fiere Italiane USA LLC; Domenico Mauriello, secretario general de Assocamerestero; y Robert Allegrini, presidente de la Fundación Nacional Italiana Americana.

La ceremonia también contó con las contribuciones de Luigi Scordamaglia de Filiera Italia, Giordano Emo Capodilista de Confagricoltura, Tommaso Battista de Copagri, Carmelo Troccoli de Fondazione Campagna Amica, Marzia Varvaglione, presidenta de CEEV, y Lamberto Frescobaldi, presidente de Unione Italiana Vini, quienes se unieron a través de un enlace de video.

La participación del ministro de Agricultura italiano, Francesco Lollobrigida, resaltó aún más el compromiso institucional de Italia con su sector vitivinícola, destacando cómo el vino italiano encarna la biodiversidad, el patrimonio y la artesanía humana. Las palabras del ministro enmarcaron el vino como una expresión cultural del patrimonio italiano: un producto profundamente arraigado en el territorio, la historia y la comunidad.

Lo que resonó durante la inauguración fue una sensación de propósito compartido: que el éxito duradero del vino italiano se debe a su autenticidad y su poder para conectar personas, culturas y tradiciones a través de las fronteras.

Italia se mantiene como el principal exportador mundial de vino en volumen y el segundo en valor, después de Francia. En 2024, el valor de las exportaciones de vino italiano alcanzó los 8,100 mde, un 5.5% más que en 2023, y Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de destino con aproximadamente 1,900 mde, un crecimiento del 10.2%. En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones a Estados Unidos se mantuvieron estables en 1,100 mde, a pesar de las señales de una ralentización de los volúmenes de venta y la presión sobre los precios promedio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Avance Investment Management y Barchemy anuncian alianza en ingredientes de chocolate y confitería más saludables

Yogurt, un aliado para la salud cardiovascular

Comunicado. La alimentación juega un papel clave sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como hipertensión, infarto y accidente cerebrovascular y, dentro de ella, el yogurt se ha destacado como un alimento funcional capaz de apoyar la salud del corazón.

Consumir yogurt y otros lácteos fermentados de manera regular no sólo es delicioso, sino que también puede proteger el corazón y contribuir a una mejor calidad de vida. Más allá de ser un alimento versátil, la ciencia respalda sus beneficios.

Un metaanálisis con datos de más de 385 mil personas en diferentes países encontró que el consumo regular de lácteos fermentados se relaciona con hasta 17% menos riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que el yogurt se asoció con 22% menos riesgo.

Los hallazgos son aún más contundentes en personas con hipertensión. Quienes consumen dos o más raciones de yogurt a la semana, como parte de una dieta balanceada, presentan una menor probabilidad de sufrir infarto o derrame cerebral, en comparación con aquellos que lo consumen de forma esporádica. En este grupo, las mujeres reducen su riesgo en 17% y los hombres en 21%.

Pero sus beneficios no terminan ahí, pues consumir yogurt también puede contribuir a vivir más y con mejor salud, el incluirlo en la dieta se asocia con un menor riesgo de muerte, especialmente por enfermedades cardiovasculares.

La relación entre el consumo de yogurt y la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares podría explicarse por las propiedades protectoras de sus componentes. El yogurt aporta micronutrientes y proteínas clave que ayudan a reducir la presión arterial.

Sus grasas saludables pueden ejercer efectos antiinflamatorios, mientras que minerales como calcio, potasio y magnesio contribuyen a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular. Además, los yogurts fermentados con probióticos poseen un alto potencial antioxidante, lo que puede favorecer un envejecimiento activo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vinitaly.USA 2025 se inaugura en Chicago y refuerza el vínculo entre Italia y Estados Unidos

Minerva Foods destaca el papel de los ganaderos colombianos en una industria más sostenible y competitiva

Agencias. Minerva Foods reconoció a los productores colombianos como "aliados clave en la construcción de una ganadería más responsable, eficiente y con proyección internacional".

A través de su programa “Lazo de Confianza”, la compañía ha acompañado a más de 600 ganaderos en el fortalecimiento de prácticas relacionadas con el bienestar animal, la tipificación de canal y el seguimiento a tendencias globales del mercado cárnico.

“Con ‘Lazo de Confianza’ hemos creado un espacio de formación e intercambio que permite a los ganaderos actualizarse, entender el comportamiento del mercado internacional y mejorar sus prácticas productivas. Nuestro objetivo es generar valor no solo para el productor, sino para toda la cadena cárnica del país”, aseguró Daniel Mazzocco, de Minerva Foods en Colombia.

Minerva Foods reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental, y reafirmó su meta de eliminar la deforestación en su cadena de suministro para 2030. Actualmente, el 100% de las fincas proveedoras son monitoreadas constantemente, lo que garantiza que el ganado no provenga de predios con impactos negativos en términos de deforestación, condiciones laborales inadecuadas o afectaciones a territorios indígenas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vinitaly.USA 2025 se inaugura en Chicago y refuerza el vínculo entre Italia y Estados Unidos

Yogurt, un aliado para la salud cardiovascular

Agencias. Walmart dio a conocer que eliminará para enero de 2027 los colorantes sintéticos de sus alimentos de marca propia en Estados Unidos, incluidas las marcas Great Value y bettergoods, uniéndose a otras empresas en medio de la presión del gobierno de Donald Trump.

Grandes fabricantes de alimentos envasados como PepsiCo, Campbell´s y Conagra Brands han hecho anuncios similares en los últimos meses, en respuesta a la iniciativa gubernamental del "Hacer Estados Unidos saludable otra vez".

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, adoptó medidas enérgicas contra los alimentos ultraprocesados y los aditivos químicos, afirmando que han provocado una crisis nacional de obesidad infantil, diabetes, cáncer, trastornos mentales, alergias y afecciones del neurodesarrollo como el autismo.

Walmart también tiene previsto eliminar más de 30 ingredientes, como conservantes, edulcorantes artificiales y sustitutos de la grasa, de su surtido de marcas propias.

a empresa dijo que la medida refleja la demanda de los consumidores de ingredientes más sencillos y transparentes y añadió que actualmente el 90% de sus alimentos de marca propia no contienen colorantes sintéticos.

"Nuestros clientes nos han dicho que quieren productos elaborados con ingredientes más sencillos y familiares, y les hemos escuchado", dijo John Furner, presidente de Walmart Estados Unidos.

El gigante minorista está trabajando con proveedores de marcas blancas para ajustar las fórmulas y encontrar ingredientes alternativos. Los productos reformulados, desde alimentos enlatados y congelados hasta cereales y ensaladas, empezarán a comercializarse en los próximos meses, según Walmart.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands informa los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2026

JBS invertirá 70 mdd en la producción de pollo en Paraguay

Comunicado. Constellation Brands registró una caída menor a la esperada en las ventas del segundo trimestre, impulsada por una demanda sostenida de cerveza, incluso cuando los consumidores hispanos clave de la compañía se ven afectados por las políticas migratorias de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los fabricantes de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, como Constellation, Molson Coors y Brown-Forman, han lidiado con una demanda persistentemente débil, mientras que la duplicación de los aranceles sobre las latas de aluminio al 50% se espera que erosione aún más sus márgenes.

La cervecera reafirmó su previsión de ventas y beneficios para todo el año, tras haberla recortado drásticamente el mes pasado debido a las presiones económicas y las preocupaciones migratorias que han llevado a los consumidores latinos en Estados Unidos – un grupo clave para sus marcas Corona y Modelo – a reducir el gasto en restaurantes y reuniones sociales.

Las acciones de la compañía, que han perdido un 37% de su valor en lo que va del año, subían alrededor de un 4% en las operaciones extendidas.

Trump ha intensificado las redadas migratorias, especialmente en zonas del país con poblaciones latinas más numerosas, lo que ha provocado pánico en las comunidades inmigrantes así como protestas.

El CEO Bill Newlands declaró que la empresa navega en un "entorno socioeconómico desafiante que ha reducido la demanda de los consumidores", pero que su negocio cervecero superó el desempeño de la industria.

La división de cerveza de Constellation Brands, que representa la mayor parte de sus ingresos totales, registró una caída del 2.7% en el volumen de agotamiento trimestral – la tasa a la que se venden los productos – mientras que los envíos descendieron un 8.7%.

Sus ventas netas cayeron un 15% hasta los 2,480 mdd en el trimestre finalizado el 31 de agosto, pero superaron levemente las estimaciones de los analistas de 2,460 millones. La compañía registró un beneficio trimestral de 3.63 dólares por acción, por encima de las estimaciones de 3.38 por acción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Walmart eliminará colorantes sintéticos de su marca propia Great Value para 2027

JBS invertirá 70 mdd en la producción de pollo en Paraguay

 

Agencias. JBS informó que invertirá 70 mdd durante los próximos dos años en la producción de pollo en Paraguay. El anuncio se realizó durante una visita del presidente paraguayo, Santiago Peña, a la planta de Seara en Dourados, Mato Grosso do Sul. La inversión de la compañía en el país se realizará por etapas. La primera fase comenzó con la adquisición de Pollos Amanecer, una marca local de pollo que opera una planta en el distrito de Doctor Juan Eulogio Estigarribia, también conocido como Campo 9, en el departamento de Caaguazú.

En cuanto a la inversión en Paraguay, Wesley Batista, accionista y miembro del Consejo de Administración de JBS, destacó las oportunidades en el país vecino. "Encontramos condiciones de grano altamente competitivas, mano de obra calificada y recursos disponibles", afirmó.

Ubicada en una de las regiones agrícolas más grandes de Paraguay, la planta cuenta con fácil acceso a los cultivos y se encuentra en un radio de 200 kilómetros de las tres ciudades más importantes del país: la capital, Asunción, Ciudad del Este (en la frontera con Brasil y Argentina) y Luque. La fábrica fue adquirida a Campo 9 S.A., que opera en el mercado local con la marca Pollos Amanecer, reconocida por su calidad.

Tras las obras de ampliación y modernización, la planta alcanzará una capacidad de procesamiento de 100 mil aves al día, con el objetivo de seguir atendiendo el mercado nacional y expandir su presencia en el extranjero. A plena capacidad, la planta operará con aproximadamente 1.100 empleados (incluyendo personal de producción y administrativo). El complejo de producción incluirá 28 granjas para material genético, plantas de incubación y una fábrica de piensos.

“Paraguay ofrece excelentes condiciones para el desarrollo de la industria avícola, y esta inversión refuerza nuestra estrategia de aumentar la competitividad y diversificación de la empresa. Confiamos en que esta operación será un motor de crecimiento para el país, generando empleos, ingresos y productos de alta calidad para el mercado global, acelerando la presencia de Paraguay en el mercado avícola mundial. Aspiramos a ser un actor importante y a formar parte de la comunidad. El país nos recibe con los brazos abiertos, y queremos ser paraguayos en Paraguay”, afirmó Gilberto Tomazoni, CEO global de la empresa.

El plan de expansión de Seara incluirá importantes inversiones de productores avícolas integrados de la región, conocida por la presencia de inmigrantes menonitas de Canadá que se asentaron allí a partir de la década de 1950. Actualmente, la planta opera con pollos producidos en 19 gallineros. El plan es llegar a 139 cuando se complete el ciclo de expansión de la planta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands informa los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2026

Smokeye Hill Whiskey lanza el primer whisky de centeno elaborado con maíz azul tradicional

Comunicado. Smokeye Hill Whiskey, el galardonado bourbon premium inspirado en el espíritu del suroeste estadounidense, revoluciona el mundo con su primer whisky de centeno. El Smokeye Hill Barrel Proof Rye Whiskey estará disponible para su compra en octubre de 2025 y será el primer whisky de centeno elaborado con maíz azul en el mercado. Esta edición limitada, con menos de 1,400 cajas producidas, se mantiene fiel a los orígenes artesanales de Smokeye Hill y a su mentalidad innovadora.

El whisky de centeno Smokeye Hill Barrel Proof se elabora a partir de una mezcla patentada de cuatro granos de centeno, maíz azul heirloom, maíz amarillo y cebada malteada. Se destila en Lawrenceburg, Indiana, y posteriormente se envejece y madura en Colorado Springs a 1850 metros de altitud en barricas de roble blanco americano de 112 litros, carbonizadas hasta alcanzar los números 2, 3 y 4 para mayor profundidad, complejidad y carácter.

El clima fluctuante de Colorado acelera naturalmente el proceso de envejecimiento, ya que los barriles se expanden y contraen con veranos calurosos e inviernos fríos, desbloqueando capas de profundidad y carácter, revelando notas más ricas, que incluyen:

Nariz: caramelo, miel, especias cálidas e higos secos.

Paladar: con cuerpo, con caramelo, especias para hornear con canela, albaricoque seco, vainilla dulce, roble tostado y un toque de pimienta.

Final: largo y aceitoso, con roble meloso, especias cálidas y té negro.

"Nuestro Rye Barrel Proof se añeja durante cinco años para desarrollar profundidad y complejidad, antes de mezclar un porcentaje de nuestro bourbon insignia, lo que garantiza que el perfil distintivo de Smokeye Hill destaque. Este Rye, al igual que nuestros bourbons, busca crear algo fresco y distintivo, a la vez que honra la artesanía y el carácter de la herencia del suroeste de Smokeye Hill", afirmó Blake Johns, fundador de Smokeye Hill.

La identidad de Smokeye Hill está profundamente arraigada en Arizona, donde el maíz azul tradicional ha sido durante mucho tiempo un alimento básico apreciado en la cocina diaria y sigue siendo un hilo conductor en todos sus productos, un guiño a las tradiciones que forjaron su identidad desde sus inicios. El nombre proviene de una colina en el rancho de la familia Johns, donde se elaboraba aguardiente casero durante la Ley Seca. Los oficiales locales con vínculos con la tierra ataban cencerros al ganado como señal de advertencia ante futuras redadas, un origen que inspiró la singular forma de campana de la botella.

La graduación alcohólica final de la Smokeye Hill Barrel Proof Rye variará ligeramente según el lote, entre 131.2 y 131.7.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS invertirá 70 mdd en la producción de pollo en Paraguay

Palsgaard Brasil nombra a Miguel Hidalgo como su nuevo CEO

Comunicado. Palsgaard, especialista en emulsionantes y estabilizantes, dio a conocer que nombró a Miguel Hidalgo como su nuevo CEO en Brasil, con el objetivo de impulsar aún más el crecimiento en el país.

Hidalgo, quien asumió el cargo el 01 de octubre, cuenta con 30 años de experiencia en Palsgaard y se ha desempeñado como presidente de la operación brasileña de la compañía desde 2018. Entre sus cargos anteriores destacan el de CEO de Palsgaard México y director regional de las Américas.

Asume la posición en un momento en que Palsgaard busca convertirse en el proveedor líder de emulsionantes e ingredientes especializados para la industria alimentaria en Brasil. Enfocándose principalmente en soluciones de emulsionantes y estabilizantes para pasteles, chocolates y lípidos, la empresa se prepara para una nueva etapa de crecimiento bajo el liderazgo de Hidalgo.

Hidalgo afirmó: “Me complace asumir este nuevo cargo mientras nos preparamos para seguir creciendo. Queremos asegurar que Palsgaard Brasil sea reconocida por la excepcional calidad y funcionalidad de nuestros emulsionantes e ingredientes especializados, así como por ofrecer los mejores servicios técnicos, de aplicación, desarrollo y logística”.

Palsgaard abrió su primera oficina de ventas en Brasil en 2008 y expandió sus operaciones con la adquisición de la mayoría accionaria de la empresa de ingredientes para panificación Candon en 2016. En 2022 completó la adquisición total. Cuenta con instalaciones de producción en el estado de Paraná, además de comercializar ingredientes producidos por sus filiales internacionales. Los clientes también tienen acceso a centros de aplicación y desarrollo, así como a profesionales técnicos locales e internacionales, quienes brindan apoyo personalizado en formulaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Smokeye Hill Whiskey lanza el primer whisky de centeno elaborado con maíz azul tradicional

Investigadores de Estonia cuestionan beneficios de las alternativas a la carne de origen vegetal

Cargar más

Noticias