Comunicado. Sigma, la empresa multinacional en alimentos, presentó la segunda edición Tastech by Sigma, el programa de aceleración de negocios dirigido a startups y scaleups de todo el mundo, que busca revolucionar la industria alimentaria.
En la primera edición de Tastech by Sigma, los proyectos finalistas tuvieron acceso a apoyo económico para la elaboración de los pilotos, a la infraestructura de la empresa y al conocimiento de sus especialistas para desarrollar sus ideas disruptivas, con el objetivo de mejorar la automatización de procesos, desarrollar nuevos alimentos e ingredientes, e identificar nuevos modelos de negocio en la producción, distribución y marketing de alimentos.
Este año, Tastech by Sigma busca la participación de startups y scaleups que propongan soluciones innovadoras a los siguientes retos: Future Food, alimentos e ingredientes que incorporen proteínas animales y/o vegetales, así como soluciones que incrementen el valor nutricional de las experiencias culinarias y que permitan reducir los contenidos de sodio, azúcar y grasas; Green Tech, procesos sostenibles que permitan el aprovechamiento de subproductos en la cadena de valor de la industria, reducir la huella de carbono de los envases, y mejorar la eficiencia en los transportes, especialmente los refrigerados; y Power Connection, nuevos modelos de negocio y acercamiento al consumidor a través del análisis de las tendencias de consumo y el desarrollo de nuevas experiencias de compra.
Daniel Alanís, Director de Desarrollo de Sigma, indicó: “Queremos que Tastech by Sigma se convierta en referente en la industria y que cada vez más emprendedores busquen presentar y desarrollar con nosotros sus ideas. Estamos convencidos que la innovación en el sector de alimentos es una tarea colaborativa y este programa es nuestra aportación para que el talento joven revolucione lo que comemos y la manera en la que lo producimos”.