Dinero. Bavaria, una de las empresas cerveceras más grandes de Colombia, está buscando nuevos espacios dentro del segmento de bebidas alcohólicas, por lo que anunció el lanzamiento de un nuevo producto a base de vodka y jugo de limón para inicios de 2021.

Catalina Botero, gerente de categorías adyacentes de la empresa, señaló que se están preparando para el futuro y eso incluye dejar de ser una empresa ‘100% cervecera’, para ofrecerles soluciones completas a los consumidores de este tipo de bebidas, por lo que "tenemos que empezar a innovar fuera de la cerveza".

En este sentido, Botero indicó que actualmente no están resolviendo una necesidad de "ambiente social" para alguien a quien no le gusta la cerveza, por lo cual la apuesta es una bebida ‘lista para tomar’ hecha únicamente de vodka, con cinco grados de alcohol, y jugo de limón: Mike’s Hard Lemonade, que se vende en varios mercados del mundo, como el estadounidense.

"En 2021 queremos trascender esa necesidad de innovar y salir de las categorías de cerveza, lo cual crea enormes posibilidades para nuevas categorías", indicó el director de marcas globales de Bavaria, Diego Pomareda.

La bebida llegará en principio a Bogotá y Medellín en una presentación de lata de 355ml y buscará atraer al público más joven (entre 18 y 25 años).

 

 

Comunicado. Lactalis Canada, anteriormente Parmalat Canada Inc., subsidiaria de Lactalis Group, anunció que llegó a un acuerdo definitivo con Agropur Cooperative para adquirir todas las acciones de su negocio canadiense de yogures, Ultima Foods Inc., incluidas las marcas de yogur Iögo e Iögo Nanö, así como la marca de yogur olímpico, crema agria y kéfir. La adquisición está sujeta a la aprobación de la Oficina de Competencia de Canadá. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.

La transacción propuesta amplía la cartera de yogures de Lactalis Canada de marcas icónicas que incluyen Astro, siggi y Stonyfield con la adición de tres nombres de yogures de cosecha propia altamente reconocibles y populares: Iögo, Iögo Nanö y Olympic.

Mark Taylor, presidente y director ejecutivo de Lactalis Canada, refirió: “Como una empresa de productos lácteos de amplia base en Canadá, que produce y suministra una amplia variedad de marcas populares, esta transacción reforzará la posición de Lactalis Canada en la categoría de lácteos y ayudará a que los socios clave de los clientes en los canales minorista y de servicio de alimentos satisfagan el crecimiento demanda de los consumidores de productos de yogur”.

Además de las marcas, la transacción incluye las instalaciones de producción de yogures en Granby, QC y Delta, BC, así como las operaciones en un centro de distribución arrendado en Longueuil, QC. Lactalis Canada agregará aproximadamente 450 empleados de todo el país que se unirán a los 3,500 empleados existentes de la compañía y los 30 sitios operativos, incluidas 17 plantas de fabricación en Ontario, Quebec, Alberta y Manitoba.

 

 

Comunicado. Para Nestlé, la seguridad es clave en la responsabilidad del liderazgo, por lo que la compañía había tenido durante muchos años un sistema de gestión estructurado para la seguridad en el trabajo, pero antes de 2011, el departamento de logística se centró principalmente en los procesos técnicos. “Obtuvimos resultados fantásticos en los primeros años. Sin embargo, empezamos a ver repentinamente un incremento en los índices de accidentabilidad”, dijo Björn Stammer, jefe de Logística en Nestlé.

Un análisis de los incidentes demostró que aproximadamente el 90% de los accidentes se debían en su mayoría al comportamiento, y no podían haberse prevenido sólo con medidas técnicas. Para ampliar la iniciativa de seguridad existente y desarrollar el interés en el comportamiento, no sólo en Nestlé, sino también en sus asociados a todos los niveles de la jerarquía organizativa, los socios eligieron trabajar conjuntamente con DuPont Sustainable Solutions a partir de referencias y conversaciones personales.

Dado el elevado nivel de externalización de las operaciones logísticas en el área de almacenamiento y transporte, fue crucial que la iniciativa se desarrollara conjuntamente en colaboración con todos los socios para cumplir con los valores corporativos de Nestlé.

Además de una investigación en profundidad acerca de las causas fundamentales de un desempeño en seguridad poco fiable, el objetivo se centró en desarrollar e implementar una estrategia que lograra el compromiso de los empleados de las empresas involucradas a todos los niveles de la jerarquía organizativa, buscando activamente mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.

 

  

Milenio. Pocas fueron las compañías que durante 2020 no vieron afectado su volumen de ventas e ingresos, incluso lo mejoraron, derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19; entre ellas destaca Gruma, compañía mundial productora de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps.

Por ello, los analistas de Grupo Financiero Monex, la compañía será una de las firmas más atractivas para los inversionistas en 2021. Durante 2020, la compañía que dirige Juan González Moreno registró un incremento en ventas derivado del confinamiento por Covid-19, que propició compras de pánico y un mayor consumo de alimentos no perecederos, como es la harina de maíz; además del fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano.

El efecto cambiario, a decir de los analistas, es uno de los principales factores que seguirá manteniendo el atractivo de Gruma hacia 2021, ya que cerca del 6% de los ingresos de la firma están denominados en dólares, lo anterior, ligado a las expectativas de recuperación económica en Estados Unidos.

 

 

Cargar más

Noticias