Comunicado. Con base en un informe de investigación titulado “Mercado de cerveza sin alcohol por tipo de producto (cerveza sin alcohol, cerveza con bajo contenido de alcohol), perfil de sabor (cerveza lager tradicional, cerveza de trigo, estilos artesanales), formato de empaque (botellas, latas, de barril), canal de distribución (supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de bebidas especializadas, venta minorista en línea, bares y pubs, y restaurantes y hoteles) - Pronóstico global hasta 2032” , publicado por Meticulous Research, se proyecta que este sector alcance los 34,970 mdd para 2032, con un crecimiento a una sólida tasa compuesta anual del 7.3% entre 2025 y 2032.

Esta expansión está impulsada por la creciente conciencia de la salud entre los consumidores, la creciente prevalencia de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, las estrictas regulaciones sobre el consumo de alcohol y los tremendos avances en el sabor y la variedad de productos de cerveza sin alcohol.

El mercado está experimentando un rápido crecimiento debido a la creciente conciencia sobre la salud, ya que los consumidores optan por alternativas bajas en calorías y sin alcohol. La creciente conciencia sobre los riesgos del alcohol para la salud, incluyendo su impacto en la salud y el bienestar, está impulsando la demanda de bebidas sin alcohol. Además, cada vez más cervecerías están innovando y ofreciendo diversos sabores, lo que aumenta su atractivo para un público más amplio. Esta tendencia también se ve impulsada por la creciente aceptación social de las opciones sin alcohol en bares y restaurantes. A medida que los millennials y la generación Z priorizan estilos de vida más saludables, se espera que el mercado continúe expandiéndose, impulsado por los avances en la tecnología cervecera y las cambiantes preferencias de los consumidores hacia la moderación en lugar de la abstinencia.

A medida que los consumidores se preocupan más por su salud y priorizan el ejercicio, crece la demanda de bebidas con menos calorías y sin alcohol, sin sacrificar el sabor. La cerveza sin alcohol se adapta perfectamente a este cambio, ofreciendo una alternativa más saludable para eventos sociales. Para aprovechar esta tendencia, las marcas pueden ampliar sus líneas de productos introduciendo opciones saludables, como cervezas bajas en carbohidratos, sin gluten o enriquecidas con vitaminas, para satisfacer a un público más amplio y consciente de la salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aranceles del 10% en Estados Unidos provocarán pérdidas de dos mdd mensuales a exportadores cárnicos paraguayos

Arla Foods y DMK Group anuncian su intención de fusionarse

Comunicado. Arla Foods y DMK Group anunciaron su intención de fusionarnos para crear la cooperativa láctea más sólida de Europa. La fusión reúne a más de 12 mil ganaderos y su objetivo es convertirse en una cooperativa conjunta que alcanzará unos ingresos pro forma combinados de 19 mil mde. Con esta operación, se avanza hacia la creación del futuro de la industria láctea, mejorando la producción láctea nutritiva y de alta calidad, así como la innovación en Europa y a nivel mundial, a la vez que se garantiza un precio competitivo para sus propietarios. La fusión está sujeta a la aprobación de la Junta de Representantes de las cooperativas, así como a la aprobación regulatoria.

Las cooperativas han unido a ganaderos durante generaciones, y la entidad fusionada definirá el futuro de la industria láctea para las generaciones venideras. La cooperativa conjunta contará con un sólido suministro de leche en los próximos años, lo que garantizará la capacidad financiera para invertir en el futuro de la industria láctea.

En los últimos años, Arla Foods y DMK Group han colaborado con éxito en varios proyectos, entre ellos, el proyecto conjunto ArNoCo, que procesa el suero de la producción de queso de DMK en concentrado de proteína de suero de alta calidad y lactosa para el negocio global de ingredientes de Arla.

Jan Toft Nørgaard, presidente de Arla Foods, afirmó: “La base de esta colaboración reside en nuestros valores compartidos, y estoy inmensamente orgulloso de esta propuesta de fusión, que beneficia a ambas cooperativas. La fortaleza de Arla y del Grupo DMK reside en nuestro compromiso compartido con la calidad y la innovación, y considero al Grupo DMK el socio ideal para dar forma a una Arla nueva y fortalecida, preparada para liderar la industria láctea”.

Por su parte, Heinz Korte, presidente del Grupo DMK, indicó: “Estamos orgullosos de la fusión prevista con Arla, una cooperativa que comparte nuestro compromiso con la innovación y la creación óptima de valor. Esta alianza fortalece la resiliencia de nuestras cooperativas y contribuye significativamente a fortalecer la competitividad de nuestros agricultores. Juntos, podemos ampliar el alcance de nuestros productos lácteos, mejorando así nuestra oferta e impulsando conjuntamente el desarrollo de productos innovadores en beneficio de nuestros socios”.

Peder Tuborgh, director ejecutivo de Arla Foods, dijo: “DMK Group es la mayor cooperativa láctea de Alemania y un socio muy atractivo que comparte nuestros valores fundamentales. Nuestras sólidas posiciones de mercado y carteras de productos se complementan a la perfección, y nuestra sólida colaboración de los últimos años ha demostrado que DMK Group es un socio ideal para Arla. Nuestra presencia conjunta en el mercado europeo y global nos permitirá proteger nuestra producción de productos lácteos saludables, garantizando una producción alimentaria estable en Europa y ofreciendo productos aún más nutritivos al mundo y a nuestros clientes. Esta fusión es una continuación natural de nuestra sólida colaboración en beneficio de los consumidores, nuestros ganaderos y el precio de la leche”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de cerveza sin alcohol alcanzará los 34,970 mdd en 2032

Minerva Foods es reconocida por sus acciones de sustentabilidad

Comunicado. Minerva Foods dio a conocer que fue elegida ganadora en la categoría “Generador de Contenido Sostenible” en los Premios a la Sostenibilidad 2025 Punto Azul, entre más de 500 empresas.

“Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la optimización del manejo de empaques plásticos y la reducción de residuos sólidos. Sólo en 2024, gestionamos 170 toneladas de materiales reciclables, incluyendo vidrio, plástico, papel, cartón y metales, además de promover prácticas de reciclaje entre nuestros públicos. ¡Seguimos firmes en nuestro compromiso con un futuro más sostenible!”, informó la compañía.

La empresa indicó asumir su responsabilidad frente a promover prácticas de reciclaje entre grupos de interés, para poder generar conciencia sobre cuán importantes son estas acciones para el cuidado del medio ambiente. Por otro lado, redujo significativamente el uso de empaques innecesarios o excesivos, con el fin de minimizar en lo que más se pueda la generación de residuos.

Daniel Mazzocco Filho, COO de Minerva Foods, afirmó que “esta es una empresa con un alto compromiso frente al cumplimiento de estándares de calidad y sustentabilidad, dentro de ellos los ambientales. Es por eso que nos llena de satisfacción el reconocimiento que nos ha brindado Punto Azul como Generador de contenido sostenible. Nuestra empresa evoluciona de forma permanente en temas ambientales con el fin de garantizar un futuro sostenible para los alimentos del planeta, generando conexiones entre personas, alimentos y naturaleza”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods y DMK Group anuncian su intención de fusionarse

Nestlé lanza en Filipinas bebida de soya en polvo para niños en edad escolar

Comunicado. Como parte de sus esfuerzos por hacer que la buena nutrición sea asequible y accesible para quienes más la necesitan, Nestlé presentó Bear Brand Milk N' Soy, una bebida de soya en polvo para niños en edad escolar.

Casi tres mil millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una dieta saludable y muchas carecen de acceso a una buena nutrición. Dado que los niños en edad escolar se encuentran en una fase de crecimiento y desarrollo mental significativos, necesitan una dieta sana y equilibrada que incluya proteínas, vitaminas y minerales provenientes de fuentes como cereales, verduras, frutas y lácteos. En Filipinas, la desnutrición en niños en edad escolar sigue siendo un problema importante de salud pública. Nestlé busca ayudar a abordar este problema con Bear Brand Milk N' Soy que combina las bondades de la leche con la asequibilidad de proteínas vegetales de alta calidad, como las de la soja.

“Hemos creado Bear Brand Milk N' Soy para satisfacer las necesidades nutricionales y las preferencias gustativas específicas de los niños en edad escolar, y la hemos hecho asequible para los hogares filipinos. Esta nueva bebida de delicioso sabor amplía aún más la reconocida gama Bear Brand en Filipinas, que ya ofrece millones de raciones de bebidas lácteas fortificadas con micronutrientes a los niños cada día. Creemos que existe un gran potencial de crecimiento al ampliar los beneficios de Bear Brand a los niños mayores en edad escolar”, afirmó Serena Aboutboul, jefa de la Unidad de Negocios Estratégicos de Nutrición.

Por su parte, Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D de Nestlé para Nutrición, explicó: “Las proteínas de soja no son tan solubles como las proteínas lácteas y presentan un sabor a frijol y una textura arenosa al combinarse con leche. Sin embargo, nuestra innovadora tecnología basada en enzimas nos permite combinar a la perfección proteínas lácteas y vegetales, lo que da como resultado bebidas nutritivas y económicas con un sabor excelente y una textura suave y cremosa”.

Cabe mencionar que la marca ya ha lanzado productos similares para niños en edad escolar en Nigeria bajo la marca Nido y ahora se están expandiendo a Asia, otras partes de África y América Latina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods y DMK Group anuncian su intención de fusionarse

Minerva Foods es reconocida por sus acciones de sustentabilidad

Cargar más

Noticias