Comunicado. Con base en un nuevo informe de investigación de mercado titulado “Análisis de tamaño, participación, pronóstico y tendencias del mercado de proteínas alternativas por tipo (proteína vegetal [soja, guisante, patata], proteína de insecto [grillos, BSF], microbiana [proteína de algas, proteínas fúngicas]), aplicación (alimentos y bebidas, proteínas alternativas): pronóstico global hasta 2032”, publicado por Meticulous Research, se proyecta que el mercado mundial de proteínas alternativas alcance los 55,010 mdd para 2032, con un crecimiento de una CAGR del 14.3% entre 2025 y 2032.

Este crecimiento se atribuye a la rápida urbanización y las crecientes aspiraciones de los consumidores, el aumento de las inversiones de riesgo en la industria de las proteínas alternativas, las innovaciones en tecnologías alimentarias y la sostenibilidad ambiental de la producción y el consumo de proteínas alternativas.

El mercado de proteínas alternativas está experimentando un sólido crecimiento debido a la creciente concienciación de los consumidores sobre las preocupaciones relacionadas con la salud, la sostenibilidad y el medio ambiente relacionadas con el consumo tradicional de carne. La creciente adopción de dietas basadas en plantas, veganas y flexitarianas está impulsando la demanda de alternativas ricas en proteínas. Las innovaciones en biotecnología y fermentación están mejorando la variedad y funcionalidad de las proteínas alternativas, haciéndolas más atractivas para los consumidores y los fabricantes de alimentos.

Además, el creciente interés en reducir el impacto ambiental de la producción alimentaria está fomentando la inversión en fuentes de proteínas sostenibles. Tendencias como los ingredientes de etiqueta limpia, la mejora del sabor y la textura de los sustitutos de la carne, y la expansión de las proteínas alternativas en los mercados emergentes impulsan aún más el crecimiento del mercado.

Una de las principales oportunidades de crecimiento reside en la creciente concienciación de los consumidores sobre la salud, la sostenibilidad y el impacto ambiental de las fuentes tradicionales de proteína animal. Ante la creciente preocupación por la huella ecológica de la producción de carne, las proteínas alternativas se consideran una solución más sostenible. Las proteínas vegetales, como las derivadas de la soya, el guisante y el arroz, han ganado una cuota de mercado considerable, y la innovación en fermentación y biotecnologías está dando lugar a la creación de ingredientes aún más diversos y funcionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Feastables anuncia que 100% del cacao del su chocolate cuenta con la certificación Fairtrade

Mr. Yoshida's lanza en Estados Unidos su nueva salsa picante para alitas y costillas

Comunicado. Yoshida Foods International, creadora de la Salsa Gourmet Original del Sr. Yoshida, amplía su línea de productos con el lanzamiento, por tiempo limitado, de la Marinada y Salsa de Cocina Barbacoa Picante para Alitas y Costillas del Sr. Yoshida. Esta sabrosa propuesta marca el inicio de la audaz expansión de la marca, añadiendo salsas y productos en lotes pequeños a su creciente catálogo, comenzando con un toque picante.

Esta nueva versión se une a la apreciada Salsa Gourmet Original del Sr. Yoshida en Amazon a nivel nacional, tras su esperado regreso al mercado en 2024, cuando su fundador y director ejecutivo, Junki Yoshida, recompró la marca a Heinz Company.

La Salsa Picante para Alitas y Costillas logra el equilibrio perfecto entre un intenso picante y un dulce sabor, ofreciendo un sabor dinámico con un toque picante intenso sin abrumar el paladar. Elaborada con ingredientes de primera calidad para una auténtica experiencia de barbacoa japonesa, es ideal para asar, mojar, marinar, glasear o aderezar sus carnes y verduras favoritas. Lista para usar directamente del frasco, este producto esencial de la despensa realza sus platos sin esfuerzo, sin la molestia de una preparación compleja.

Los productos, de lotes pequeños y por tiempo limitado, estarán disponibles en cantidades extremadamente limitadas, hasta agotar existencias. Además de estos nuevos y emocionantes sabores, la marca seguirá ofreciendo productos básicos para el comercio electrónico, como el popular paquete de 2 de la Salsa Gourmet Original del Sr. Yoshida y el recién presentado "Paquete Chef" , una oferta versátil diseñada por el Sr. Yoshida pensando tanto en restaurantes como en los expertos en parrillas caseras.

“Estamos encantados de finalmente llevar nuestro Adobo Picante para Alitas y Costillas a los clientes de Estados Unidos. Este nuevo y audaz sabor es solo el comienzo y contribuirá a un mayor crecimiento de la marca. Tras un año increíble desde la readquisición de la empresa, nos entusiasma mantener el impulso y construir un legado que perdure por generaciones, empezando por este nuevo y picante adobo”, dijo Yoshida.

Presentar la salsa picante para alitas y costillas es sólo el comienzo para Yoshida Foods, con sede en Portland. La marca colabora actualmente con otros establecimientos emblemáticos de PDX en productos emocionantes e inesperados, aprovechando el éxito de su reciente alianza con Cloud City Ice Cream. En diciembre de 2024, Yoshida Foods se asoció con la querida heladería local para crear el helado de piña a la parrilla con glaseado de teriyaki caramelizado de edición limitada, que se agotó en menos de 24 horas desde su lanzamiento. Como parte de su estrategia para 2025, Yoshida Foods planea lanzar sabores más innovadores y ampliar aún más su oferta de productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Feastables anuncia que 100% del cacao del su chocolate cuenta con la certificación Fairtrade

Se prevé que mercado de proteínas alternativas alcanzará los 55,010 mdd en 2032

Comunicado. Nestlé México reafirmó su compromiso con la construcción de un entorno laboral diverso, equitativo e inclusivo con el nombramiento de Germán Carvallo como su nuevo Chief Diversity Officer (CDO). Este nombramiento estratégico subraya la dedicación continua de la compañía para fomentar una cultura basada en el respeto, en donde cada colaborador se sienta valorado y empoderado para alcanzar su máximo potencial.

Carvallo, quien aporta una amplia experiencia y un sólido liderazgo en Nestlé Professional como su actual Business Executive Officer, asumirá la responsabilidad adicional de liderar el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de Nestlé México. En este rol, trabajará en estrecha colaboración con los equipos de liderazgo y los colaboradores para impulsar iniciativas que promuevan la diversidad en todos los niveles de la organización.

"Me siento honrado de asumir este nuevo reto y liderar los esfuerzos de Nestlé México en materia de diversidad, equidad e inclusión. El objetivo es continuar fortaleciendo nuestro compromiso con la inclusión, a través de nuestra estrategia enfocada en balance de género, comunidad LGBTQ+ y acelerar la inclusión de personas con discapacidad. Creemos firmemente que una fuerza laboral diversa e incluyente enriquece nuestra organización”, expresó Carvallo

El compromiso de Nestlé México con la inclusión se refleja en las diversas iniciativas implementadas en los últimos años, entre las que se destacan:

- Oportunidades laborales: en julio del 2024, llevó a cabo la primera Feria de Empleo para personas con discapacidad, en la que participaron más de 200 personas con discapacidad.

- Una fuerza laboral diversa: actualmente Nestlé México celebra que el 45.8% de sus colaboradores son mujeres. En esta misma línea, el 45.6% de los puestos de liderazgo son ocupados por mujeres.

- Liderazgo en diversidad: desde 2021, la posición de Chief Diversity Officer (CDO) proporciona una visión integral de la inclusión, permitiendo establecer metas ambiciosas y asegurar el cumplimiento de objetivos.

- Compromiso global: en 2020, Nestlé firmó la Carta de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reforzando su compromiso con la inclusión laboral.

- Inclusión LGBTQ+: en diciembre de 2024, Nestlé México fue reconocida, por cuarto año consecutivo con la certificación otorgada por la Fundación Human Rights Campaign (HRC), consolidándose como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” a través del Índice HRC Equidad MX. Este reconocimiento subraya el compromiso de la compañía suiza con la creación e implementación de políticas inclusivas y equitativas para sus colaboradores LGBTQ+.

El Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión, se encarga de desarrollar e implementar iniciativas para impulsar la formación y sensibilización de los colaboradores de Nestlé México en cuatro pilares fundamentales: balance de género, inclusión LGBTQ+, discapacidad y multigeneracional.

Nestlé México reitera su compromiso continuo de promover la diversidad, equidad e inclusión en todos los ámbitos de su operación, garantizando que todos los colaboradores tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, implementando políticas e iniciativas en búsqueda de un entorno favorable.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comecarne y Ocetif firman acuerdo de colaboración

Colombina informa que 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables

Agencias. Con el objetivo de generar un impacto inmediato en la industria cárnica a través de acciones concretas y medibles y fortalecer la colaboración a través de iniciativas que impulsen la competitividad del sector, el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) han firmado un acuerdo de colaboración.

Entre los beneficios que se obtendrán están:

Para la industria: Mayor competitividad, mejora en los estándares de calidad y acceso a mercados nacionales e internacionales.

Para los consumidores: Garantía de productos cárnicos seguros, de alta calidad y producidos bajo estándares sustentables.

Para los actores del sector: Fortalecimiento de la cadena de valor, promoción de buenas prácticas y acceso a programas de capacitación y mejora continua.

"A partir de este mes trabajaremos detalladamente e iremos publicando poco a poco aquellas acciones que Ocetif dará en beneficios de los asociados de Comecarme", señaló Mildred Villanueva, presidenta de Ocetif.

Las áreas de colaboración serán:

- Competitividad del sector cárnico: implementar acciones que generen un impacto positivo en la cadena de valor del sector, mejorando su eficiencia y calidad.

- Difusión de proyectos y programas: apoyar en la promoción de estudios, proyectos, acciones y campañas que beneficien al sector.

- Plan de trabajo conjunto: establecer estrategias colaborativas para alcanzar objetivos comunes.

Los objetivos del convenio pasan por:

- Ocetif: reconocer, certificar y dictaminar el cumplimiento de las disposiciones legales, normas nacionales e internacionales, mediante la evaluación de la conformidad. Esto contribuye a apoyar a la autoridad competente en favor de la industria alimentaria y de rendimiento.

- Comecarne: promover la coordinación entre los diversos actores del sector cárnico, como productores, rastros, obradores, establecimientos comerciales y proveedores, así como fomentar la relación con los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México anuncia a Germán Carvallo como su nuevo Chief Diversity Officer

Colombina informa que 100% de la energía eléctrica utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables

Cargar más

Noticias