Comunicado. Nutresa realizó la segunda entrega de las Becas Nutresa Eafit, de acceso, excelencia y liderazgo, con las que buscamos contribuir a la calidad de la educación y al reconocimiento de los jóvenes comprometidos con su proyecto de vida y el de sus comunidades.

Después de recibir la postulación de más de 2,000 jóvenes de diferentes departamentos de Colombia y de realizar el proceso de selección junto a la Universidad Eafit, el día de ayer 25 jóvenes y sus familias fueron reconocidos como beneficiarios de las becas para la cohorte que inicia en el primer semestre de 2025. 20 de estos jóvenes recibieron la beca de acceso que cubrirá el 100% de la inscripción y matrícula de carrera en los pregrados de Administración de Negocios, Mercadeo, Diseño Urbano, Ingeniería Matemática, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Procesos, Comunicación Social, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Agronómica, Negocios Internacionales y Psicología. Adicionalmente, cinco estudiantes activos de la Universidad Eafit fueron reconocidos con una beca semestral de excelencia y liderazgo que incluye la financiación del 100% de la matrícula del próximo semestre (2025-1). Estos jóvenes se unen a los 44 estudiantes becarios que ya se encuentran cursando sus estudios.

“Nos llena de alegría e inspiración apoyar los sueños de estos jóvenes y reafirmar nuestro compromiso con la educación. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la educación superior y acompañar a los jóvenes en su crecimiento personal y académico, convencidos de que el conocimiento es una de las herramientas más poderosas para transformar realidades”, agregó Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Grupo Nutresa.

Este programa hace parte de las nuevas inversiones sociales de COP 150.000 millones para los próximos cinco años y desde las que buscamos desarrollar capacidades en la sociedad para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Colombia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Consumidores buscan más proteínas para la salud y el sabor en 2025: Cargill

Tate & Lyle celebra la finalización de su proyecto de reducción de carbono y eficiencia energética

Comunicado. Tate & Lyle anunció la finalización de la primera fase de su estrategia de descarbonización en sus instalaciones de Lille Skensved, Dinamarca. Esta inversión, impulsada por la sostenibilidad y la eficiencia energética, cofinanciada por el Gobierno danés, se celebró en un evento con empleados, medios de comunicación y autoridades locales y nacionales.

Conocida localmente como CP Kelco, la planta de fabricación de ingredientes y centro de innovación y colaboración con clientes fue adquirida por Tate & Lyle en noviembre de 2024. Tras una modernización multimillonaria del sistema de evaporación de la planta, un proceso para la producción de pectina (una fibra), el consumo energético total de la planta se ha reducido en un 6% y las emisiones de carbono en un 7%. El evaporador utiliza calor para extraer agua de la cáscara rehidratada de cítricos (la materia prima para la fabricación de pectina), de modo que la pulpa restante se pueda transformar en este ingrediente utilizado por empresas de todo el mundo para espesar y realzar la textura en boca de bebidas, postres, lácteos y alternativas lácteas. El nuevo sistema de evaporación atrapa y reutiliza el vapor caliente para calentar y concentrar la cáscara, reduciendo el suministro de vapor anterior y ofreciendo la ventaja adicional de reducir el consumo de agua de la planta en un 2%.

También se anunció un segundo proyecto para modernizar la columna de destilación de la planta, otra tecnología clave en la producción de pectina, cuyo objetivo es lograr una reducción de más del 20% en el consumo de energía y las emisiones de carbono cuando entre en funcionamiento, previsto para 2027. Ambos proyectos respaldan el requisito del gobierno danés de que las empresas manufactureras del país reduzcan las emisiones de carbono en un 70% desde el punto de referencia de 1990 hasta 2030. 

Nick Hampton, de Tate & Lyle, declaró: “Felicito a nuestros colegas de Lille Skensved por el éxito de este proyecto, que ofrece claros beneficios ambientales y económicos, y nos ayuda a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de emisiones de carbono y los de nuestros clientes. Nos entusiasma comenzar la segunda fase y agradecemos al ministro y al Departamento de Energía danés su larga colaboración y apoyo directo, que nos ayudan a impulsar nuestro compromiso compartido con la descarbonización”.

Por su parte, Joern Stryger, gerente de planta de Tate & Lyle Lille Skensved, afirmó: “Hoy es un momento importante en la historia de nuestra planta, ya que celebramos un hito significativo en sostenibilidad. Puede que nuestro nombre y marca hayan cambiado, pero seguimos fabricando los mismos ingredientes de alta calidad en nuestra planta y mantenemos nuestro compromiso de siempre con un impacto positivo en nuestra comunidad y con la protección del medio ambiente para las generaciones futuras”. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa confirma su compromiso con la juventud colombiana y entrega becas para la educación superior

Aranceles de Estados Unidos suponen una amenaza para Italia

Agencias. Estados Unidos es el tercer mercado en relevancia para las exportaciones italianas de derivados cárnicos. En 2024, Italia alcanzó a exportar 20,188 toneladas de elaborados (+20%) por un valor de 265 mde (+20.4%). Sin embargo, la introducción de otro impuesto adicional del 20% podría comprometer seriamente esta tendencia positiva.

“Esta nueva carga es motivo de preocupación para nuestras empresas. El aumento de los costes para los consumidores estadounidenses sin duda tendrá un impacto negativo. Si en 2019 los aranceles estadounidenses solo afectaban a algunas categorías de productos, como el salami, la mortadela y algunas preparaciones cocidas, hoy la medida involucra a toda la gama, con un impacto especialmente grave en los jamones curados, que son la categoría más exportada”, declaró Lorenzo Beretta, presidente de ASSICA.

Los aranceles llegan en un momento ya crítico para la industria italiana de embutidos, que también enfrenta dificultades en el frente exportador relacionadas con la propagación de la peste porcina africana (PPA), como el cierre de mercados importantes como Japón y China y la adopción de otras medidas restrictivas.

El mercado estadounidense, que en los últimos años ha experimentado el mayor desarrollo y también ha representado una importante salida a terceros países, corre el riesgo de ver frenado este crecimiento y volver a los resultados de 2022. "Esta decisión del gobierno estadounidense representa un obstáculo adicional para nuestras empresas, ya sometidas a desafíos sanitarios y comerciales", concluyó Beretta.

ASSICA reitera la necesidad de dialogar con las instituciones italianas y europeas para identificar estrategias de apoyo a las empresas del sector y proteger la competitividad del Made in Italy en los mercados internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle celebra la finalización de su proyecto de reducción de carbono y eficiencia energética

Taylor Farms anuncia la adquisición del negocio de FarmWise

Comunicado. Taylor Farms, productor norteamericano de ensaladas listas para comer y alimentos frescos saludables, se anunció la adquisición de FarmWise, una empresa de robótica para tecnología agrícola especializada en soluciones de precisión para el deshierbe y el raleo. Esta importante decisión estratégica refuerza el compromiso de Taylor Farms con el avance de la tecnología agrícola y las prácticas agrícolas sostenibles, a la vez que continúa ofreciendo alimentos frescos de alta calidad a sus clientes.

FarmWise ha estado a la vanguardia de la innovación en tecnología agrícola, reconocido por sus avanzados sistemas de automatización y robótica que abordan desafíos agrícolas críticos como el deshierbe y el aclareo de precisión. Su tecnología Vulcan permite a los agricultores reducir eficientemente la dependencia del trabajo manual, optimizar la productividad y adoptar prácticas agrícolas más sostenibles.

“Creemos en la tecnología FarmWise y creemos que tenemos un papel importante que desempeñar en la adopción de la industria en el sector de los cultivos especializados. Esta adquisición es un paso más en nuestra misión de impulsar el futuro de la agricultura con innovación reflexiva y de gran impacto”, afirmó Ted Taylor, presidente de Operaciones Agrícolas de Taylor Farms.

“Estoy sumamente orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado. FarmWise Vulcan ofrece hoy un sólido retorno de la inversión a los horticultores, y esto es solo el comienzo. Soy más optimista que nunca sobre un futuro donde la robótica avanzada desempeñará un papel vital para que la agricultura sea más productiva y sostenible”, declaró Tjarko Leifer, director ejecutivo de FarmWise.

Esta adquisición es una apuesta segura para Taylor Farms, ya que la empresa continúa adoptando soluciones avanzadas que benefician a la industria de productos agrícolas en general. Taylor Farms comenzará de inmediato a asistir en una transición fluida para garantizar la continuidad del servicio a los clientes de FarmWise Vulcan. Este enfoque colaborativo fortalece la transición y fomenta el impulso innovador de la tecnología Vulcan. Esta adquisición refleja el compromiso de Taylor Farms con el impulso a la agricultura sostenible y el apoyo a herramientas que simplifican las prácticas agrícolas para los agricultores de todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle celebra la finalización de su proyecto de reducción de carbono y eficiencia energética

Aranceles de Estados Unidos suponen una amenaza para Italia

Cargar más

Noticias