Comunicado. Taylor Farms y Foodiverse informaron que completaron la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la elaboración de ensaladas listas para consumir, pertenecientes al negocio de productos frescos de Bonduelle en Alemania. Como parte de esta transición, Foodiverse, dentro de sus operaciones europeas, gestionará todas las actividades de los negocios unificados. Esta estrategia permite a Foodiverse, junto con la alianza con Taylor Farms, fortalecer su posición en el mercado alemán e impulsar la innovación en el sector de alimentos frescos y saludables.

La planta de producción de Foodiverse, Thurländer Salate, se especializa en marcas blancas y es líder en la producción de ensaladas listas para consumir. A partir del 01 de abril, las tres plantas de producción alemanas (Stralen, Reutlingen y Thurland) operarán bajo la marca corporativa Greenfresh. Con esta última adquisición, el grupo Foodiverse contará con una plantilla global de 2650 empleados, nueve plantas de producción y 2700 hectáreas de tierras de cultivo gestionadas.

“Con esta adquisición estratégica, nuestro objetivo es impulsar el sector de las ensaladas frescas envasadas y garantizar que nuestros clientes reciban productos innovadores y saludables. Esperamos atender a nuestros clientes en Alemania y en toda Europa”, afirmó Bruce Taylor, presidente y director ejecutivo de Taylor Farms.

Por su parte, Joaquín Ballester, presidente de Foodiverse, indicó: “La integración de estas dos plantas en nuestro grupo refuerza nuestro compromiso con el crecimiento en el sector de la alimentación saludable. La combinación de experiencia, talento de primer nivel y nuestra gran capacidad de innovación nos permitirá seguir liderando el sector de alimentos frescos y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes en toda Europa”.

Taylor Farms y Foodiverse confían en que esta integración fortalecerá su capacidad para ofrecer productos nutritivos y de alta calidad que promuevan un estilo de vida saludable a los consumidores. Tras la adquisición, se garantizará la estabilidad de la plantilla y se implementará un proceso de integración gradual con el apoyo de un equipo internacional de Foodiverse para facilitar una transición fluida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric celebra la instalación número 400 del sistema HPP en Instinct Raw Pet Food

Tajín y Zambos presentan una nueva experiencia de snacks

Comunicado. Zambos y Tajín se unieron para lanzar Zambos con Tajín, chips de plátano que fusionan la textura crujiente de los chips de plátano de Zambos con la inconfundible mezcla única de chile, limón y sal marina de Tajín.

Zambos, marca de snacks latinos, y Tajín, el sazonador de chile y limón, han combinado tradición e innovación en este delicioso nuevo snack. Cada chip está recubierto con la mezcla única de Tajín, ofreciendo un sabor audaz y vibrante que combina perfectamente con dips, salsas o como un snack por sí solo.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con Tajín para dar vida a este sabor único. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de crear snacks que celebren los vibrantes sabores de América Latina. Zambos decidió hacer magia al combinar el exquisito sabor de sus icónicos chips de plátano premium con el audaz y sensacional sabor de Tajín para crear una experiencia completamente nueva. Estamos seguros de que los fanáticos amarán EL DÚO PERFECTO de Zambos con Tajín como su nuevo snack favorito”, comentó Luis Alberto Weddle, gerente de Categoría de Snacks Yummies en Zambos.

Por su parte, Haydee Fernández, directora de Alianzas en Tajín USA International, agregó: “En Tajín, siempre buscamos nuevas formas de llevar nuestro sabor característico a los fans de la marca. Este snack es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una reunión con amigos o simplemente disfrutar de una botánica llena de sabor”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taylor Farms y Foodiverse anuncian la adquisición de las operaciones de ensaladas de Bonduelle Group en Alemania

Holla Spirits lanza en Estados Unidos nuevos cócteles enlatados listos para beber

Comunicado. Holla Spirits, compañía de bebidas alcohólicas con sede en Pensilvania, informó el lanzamiento de sus primeros cócteles enlatados, disponibles en bares, restaurantes y distribuidores de todo el estado. Los cócteles enlatados "Crush" de Holla Spirits vienen en dos jugosos sabores: Orange Crush y Watermelon Crush.

Gracias a las actualizaciones del Código de Licores de Pensilvania promulgadas el otoño pasado, los habitantes de Pensilvania ahora pueden comprar cócteles enlatados listos para beber (RTD) en minoristas autorizados fuera del sistema de tiendas del estado.

"Con los cambios en la ley estatal sobre bebidas alcohólicas, nos pusimos manos a la obra para formular cócteles enlatados excepcionalmente divertidos y llenos de sabor, utilizando dos de nuestras expresiones más populares de Holla Vodka", afirmó Patrick Shorb, fundador de Holla Spirits .

Y añadió: “Los prácticos cócteles enlatados de Holla son perfectos para llevar en la nevera durante los meses más cálidos del verano. A medida que los consumidores siguen exigiendo calidad, satisfacción instantánea y comodidad para llevar, la facilidad de los cócteles enlatados está impulsando la categoría de bebidas listas para beber en la industria de las bebidas espirituosas”.

Cabe mencionar que, en 2024, el vodka fue la bebida espirituosa más pedida en Uber Eats, el principal servicio de entrega a domicilio de Estados Unidos, y se convirtió en la base de bebidas espirituosas preferida para bebidas RTD entre todos los grupos demográficos según Park Street Imports, que trabaja con más de 1,000 marcas de bebidas alcohólicas en todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taylor Farms y Foodiverse anuncian la adquisición de las operaciones de ensaladas de Bonduelle Group en Alemania

Tajín y Zambos presentan una nueva experiencia de snacks

Agencias. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), firmó un acuerdo con la Global Cold Chain Alliance (GCCA).

El evento tuvo lugar en el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo de Anetif en Guadalajara, y con él se busca fortalecer la cadena de frío en México y garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en el manejo de productos perecederos a nivel nacional e internacional.

México ha experimentado un crecimiento en la capacidad de almacenamiento en frío, pero aún existe una brecha en algunas áreas estratégicas, lo que afecta la disponibilidad de productos. El país enfrenta una infraestructura insuficiente en ciertas regiones, particularmente en el sur, además de los altos costos de operación y mantenimiento de almacenes refrigerados, los desafíos en eficiencia energética y la necesidad de cumplir con normativas sanitarias y ambientales.

El presidente de ANETIF señaló que se han identificado diversas zonas en el país con alta demanda de almacenes refrigerados, especialmente en el norte y centro, donde se ubican los principales centros de distribución de alimentos. Cabe destacar que, en octubre de 2024, el Banco Mundial ubicó a México en el puesto 47 de su Índice de Desempeño Logístico, ligeramente por encima del promedio mundial en capacidades de cadena de frío.

“El aumento de temperaturas extremas ha impulsado la necesidad de expandir y modernizar la infraestructura de refrigeración, enfocándose en tecnologías más eficientes en consumo energético y con menor impacto ambiental. Además, es fundamental mejorar la capacitación del personal para garantizar el manejo adecuado de productos perecederos y minimizar pérdidas por fallas en la cadena de suministro. El cambio climático podría afectar gravemente los productos si no se mantiene un control riguroso y eficiente, ya que incluso pequeñas variaciones de temperatura impactan directamente en la vida útil de los productos”, señaló Fernández Flores.

Añadió que la demanda de la cadena de frío aumentó significativamente tras la pandemia, ya que el mercado se volvió más exigente y tuvo que adaptarse a la necesidad de los consumidores de productos prácticos y seguros.

La alianza tiene como objetivo optimizar los procesos de conservación de productos perecederos en México, fomentar el cumplimiento de normativas internacionales y promover soluciones innovadoras que garanticen la competitividad de la industria. A través de programas de certificación, capacitación y modernización de la infraestructura y reafirmar el compromiso con la excelencia en la cadena de frío.

Con este convenio, los miembros de ANETIF podrán acceder a mejores prácticas, inteligencia de mercado, asistencia legal, programas de capacitación y certificaciones internacionales, a través de la GCCA. Además, podrá facilitar el ampliar la red de almacenes con temperatura controlada en México, mejorando la inocuidad y calidad de los alimentos cárnicos en México.

Ambas asociaciones acuerdan contribuir al desarrollo, divulgación y crecimiento de la industria de alimentos con temperatura controlada en México, a través de su experiencia, áreas de especialidad, programas y contactos en beneficio de la industria y de sus asociados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nebraska aprueba proyecto de ley para prohibir la carne cultivada en laboratorio

Científicos del Tec de Monterrey y la Universidad Técnica de Dinamarca transforman suero de leche en proteína unicelular sostenible

Cargar más

Noticias